Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Edgar G. Ulmer.

THE NAKED VENUS (1959, Edgar G. Ulmer [Ove H. Sehested])

20200823025745-the-naked-venus.jpg

Creo que resultará fácil convenir, que en la figura del austrohúngaro Edgar G. Ulmer, se da cita a uno de los cineastas más insólitos, irregulares y fascinantes, de la historia del cine norteamericano. Alguien que atesoró su previo aprendizaje en el expresionismo alemán, desarrollando una sorprendente andadura, tanto en USA como en diferentes países europeos, combinando en sus películas la rareza, la familiarización con escasos presupuestos y rodaje exiguos, o

... (... seguir leyendo)
23/08/2020 02:57 thecinema #. Edgar G. Ulmer Hay 3 comentarios.

A 18 días, del XV aniversario de Cinema de Perra Gorda (XXXV) DIRECTED BY... Edgar G. Ulmer

20190820123321-35.-directed-by-edgar-g.-ulmer.jpg

El director Edgar G. Ulmer, en uno de sus rodajes.

 

EDGAR G. ULMER... en CINEMA DE PERRA GORDA

http://thecinema.blogia.com/temas/edgar-g.-ulmer.php

(12 títulos comentados)

20/08/2019 12:33 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

TOMORROW WE LIVE (1942, Edgar G. Ulmer)

20190713031353-tomorrow-we-live.jpg

En la legendaria entrevista que Peter Bogdanovich, formuló al alemán Edgar G. Ulmer, muy poco tiempo antes de que este, enfermo y largos años ausente de la profesión, falleciera, ante las preguntas del en esa ocasión crítico, Ulmer manifestaba esto, con su característica voz engolada, sobre TOMORROW WE LIVE (1942); “Extraña, muy extraña. En aquella época estaba muy influido por el Grand Guignol [teatro del horror francés]; tardé vei

... (... seguir leyendo)
13/07/2019 03:13 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

MOON OVER HARLEM (1939, Edgar G. Ulmer)

20150211021630-moon-over-harlem.png

La creciente pasión que genera en los últimos años la figura de Edgar G. Ulmer, ha permitido ante todo la inquietud y curiosidad cara a intentar vislumbrar la totalidad de su amplia y difusa filmografía. Es algo que tendría que concluir con una retrospectiva que englobara el conjunto de su obra, pero que hoy por hoy vienen ejecutando con presteza no solo sus ediciones digitales, sino incluso la presencia de parte de sus títulos más exót

... (... seguir leyendo)
11/02/2015 02:16 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

CLUB HAVANA (1945, Edgar G. Ulmer)

20141111194918-resized-club-havana.jpg

En su delirante entrevista con Peter Bogdanovich, al hablar de CLUB HAVANA (1945), señalaba Edgar G. Ulmer que con ella había realizado un film neorrealista. Más pertinente resultaba la puntualización de que con esta –siempre modesta- producción de la PRC de poco más de una hora de duración, el director de DETOUR (1945), había rodado su propio GRAND HOTEL (Gran hotel, 1932. Edmund Go

... (... seguir leyendo)
11/11/2014 19:44 thecinema #. Edgar G. Ulmer Hay 1 comentario.

MY SON, THE HERO (1943, Edgar G. Ulmer)

20141024115020-my-son-the-hero.jpg

Hay un momento, sobre la mitad del metraje de MY SON, THE HERO (1943, Edgar G. Ulmer) en que uno de sus principales personajes –Kid Slug (Maxie Roseblom)-, llega a mirar a la cámara y manifiesta “¡Que locura de película!”. Perfecta definición para esta producción de la PRC, en la que el gran cineasta se estrenaba con algo más acierto en el ámbito de la comedia –terreno al que volvería años

... (... seguir leyendo)
24/10/2014 11:50 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

ST. BENNY THE DIP (1951, Edgar G. Ulmer)

20130917095632-st.-benny-the-dip.jpg

Conforme se va hacienda más accesible el corpus de la obra de Edgar G. Ulmer, además de permitirnos descubrir sus virtudes como personalísimo cineasta, su innata adscripción como uno de los más destacados representantes del fatalismo en la pantalla, y también el irregular equilibrio existente en su talento como director y las dificultades y limitaciones de su conjunto de rodajes, ha ido insertándose otra característica reseñ

... (... seguir leyendo)
17/09/2013 09:56 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

STRANGE ILLUSION (1945, Edgar G. Ulmer)

20110213232537-strange-illusion.jpg

Si hubiera que considerar el resultado de STRANGE ILLUSION (1945. Edgar G. Ulmer), atendiendo a las sugerencias que emanan de sus secuencias de apertura y conclusión, sin duda nos encontraríamos con un título poco menos que inolvidable; la manifestación visual –a través del uso expresionista de esa retroproyección que se erigió como un casi obligado recurso ulmeriano, haciendo una vez más virtud de la consustancial limitaci&

... (... seguir leyendo)
13/02/2011 23:25 thecinema #. Edgar G. Ulmer Hay 1 comentario.

CARNEGIE HALL (1947, Edgar G. Ulmer)

20101105171252-carnegie-hall.jpg

Es hasta cierto punto comprensible, que pese al creciente aprecio de que va disfrutando la figura y la obra de Edgar G. Ulmer, un film como CARNEGIE HALL (1947) siga quedando relegada a la hora de ser insertada en el análisis del corpus de su obra. En primer lugar, se trata de un film poco visto. Partiendo de un punto de partida tan inapelable, nos encontramos ante el relativo complejo engarce de la propuesta e el seno de la imagen que mantenemos de la filmografí

... (... seguir leyendo)
05/11/2010 17:12 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

GOODBYE, MR. GERM (1940, Edgar G. Ulmer)

20101018222249-goodbye-mr.-germ.jpg

Ejemplo extreme de la conjunción de un cineasta de probado talento, andadura errática hasta extremos casi inauditos, y al propio tiempo artista que luchó contracorriente sobre todas las dificultades y carencias, que sobrellevó durante su larga andadura cinematográfica. Lo cierto es que no se puede establecer una mirada completa sobre el cine de Edgar G. Ulmer, sin hacer escala en sus títulos yiddish, sus producciones tardías en el terren

... (... seguir leyendo)
18/10/2010 22:22 thecinema #. Edgar G. Ulmer Hay 1 comentario.

DAUGHTER OF DR. JEKYLL (1957, Edgar G. Ulmer) [La hija del Doctor Jekyll]

20090510042608-daughter-of-dr.-jekyll.jpg

Para poderse hacer una idea del innegable talento que desarrolló siempre en sus tareas de dirección el austriaco Edgar G. Ulmer (1904 – 1972), solo tendríamos que tomar como elemento de referencia DAUGHTER OF DR. JEKYLL (1957), una de sus últimas películas, integradas dentro de la producción de cine de terror que el pequeño estudio Alliet Artists brindó a la serie B cinematográfica de

... (... seguir leyendo)
10/05/2009 04:20 thecinema #. Edgar G. Ulmer Hay 3 comentarios.

MURDER IS MY BEAT (1955, Edgar G. Ulmer)

20070726163418-murder-is.jpg

Tras una primera mirada, y aunque desde el primer momento la película contenga numerosos rasgos y elementos propios del cine de Ulmer, creo que con MURDER IS MY BEAT (1955) se planteó una película –adscrita a la productora Alliet Artist-, que se integrara dentro de las tendencias que en aquellos años caracterizaban los thrillers de serie B, firmados por Phil Karlson, Gordon Douglas, Joseph H. Lewis y otros

... (... seguir leyendo)
26/07/2007 16:34 thecinema #. Edgar G. Ulmer Hay 1 comentario.

THE NAKED DAWN (1955, Edgar G. Ulmer)

20070223222651-the-naked-dawn.jpg

La segunda mitad de los cincuenta fue un periodo dorado en el cine del Oeste, que posibilitó la existencia de neo-westerns –uno de los más reconocidos es BAD DAY AT BLACK ROCK (Conspiración de silencio, 1955. John Sturges), de propuestas definidas en su carácter fronterizo entre México y Estados Unidos, demostraciones de índole psicológica, las primeras muestras del denominado west

... (... seguir leyendo)
23/02/2007 22:26 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

THE STRANGE WOMAN (1946, Edgar G. Ulmer) La extraña mujer

strange01.jpg

Una señal de que la oferta de DVD en España está ya lo suficientemente consolidada lo puede ofrecer el hecho de que por fin aparezca un título del extrañísimo y apasionante Edgar G. Ulmer entre sus propuestas. Por más que la edición que ofrece Suevia deje mucho que desear, la misma supone el contacto con un título ciertamente difícil de encontrar y finalmente brillantísimo dentro de la trayectoria del realizador. Como

... (... seguir leyendo)
22/04/2005 18:28 #. Edgar G. Ulmer Hay 4 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris