Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema William A. Wellman.

BEAU GESTE (1939, William A. Wellman) Beau Geste

20230820165245-beau-geste.jpg

Cuando William A. Wellman se dispone a rodar BEAU GESTE (Beau Geste, 1939), atesora tras sus espaldas una impresionante trayectoria que se remonta a los primeros años veinte, teniendo un punto de extraordinaria importancia en el febril periodo dentro de la Warner durante los primeros años treinta. En dicho estudio consolidó un estilo preciso, donde la dureza de su narrativa le permitió habituarse con argumentos de gran complejidad, que supo acometer con un enorme sentido de l

... (... seguir leyendo)

DANGEROUS PARADISE (1930, William A. Wellman) Paraíso peligroso

20230307165917-dangerous-paradise.jpg

Para cualquier aficionado conocedor de la obra de Wellman, contemplar DANGEROUS PARADISE (Paraíso peligroso, 1930) brinda un elemento perfectamente reconocible en su cine; la brillantez del cineasta a la hora de plasmar atmósferas turbulentas, algo que se extendería de manera muy especial en la producción realizada en la Warner durante el periodo precode, aunque esta sería su última película rodada en el seno de Paramount. Sin embargo, esta libre

... (... seguir leyendo)
07/03/2023 16:59 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

WOMAN TRAP (1929, William A. Wellman) La denuncia

20220105052104-woman-trap.jpg

Segunda de las películas totalmente sonoras de Wellman, de WOMAN TRAP (La denuncia, 1929), podría señalarse a primera instancia que nos encontramos ante un atractivo borrador de la muy cercana THE PUBLIC ENEMY (El enemigo público, 1931). Sin embargo, por encima de estas relativas semejanzas. Por encima incluso de la ligereza con la que su director se va fogueando en los primeros pasos del sonoro, nos encontramos ante un relato seco, denso y eléctrico, atesorando buena parte de

... (... seguir leyendo)
05/01/2022 05:21 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

CHINATOWN NIGHTS (1929, William A. Wellman) La frontera de la muerte

20210921214352-chinatown-nights-rec.jpg

A pesar de las negativas referencias que suelen predominar, -la primera de ellas, por parte de su propio productor, el posteriormente célebre David O. Selzninck-, lo cierto es que CHINATOWN NIGHTS (La frontera de la muerte, 1929) es una singular propuesta, mixtura de cine de gangsters -aunque esto se dirima en un contexto de guerra de bandas rivales en el Chinatown de Nueva York- y relato romántico, imbricando sus características dentro de la libertad conceptual que el género brind&oa

... (... seguir leyendo)
21/09/2021 21:43 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

THE IRON CURTAIN (1948. William A. Wellman) El telón de acero, 1948

20210703034201-the-iron-curtain.jpg

Han hecho falta décadas para ir desmontando una serie de clichés, que acompañado la historiografía cinematográfica -no quiero ni pensar lo temible de dicha evolución, a la hora de revocar o efectuar una mirada en torno el hecho fílmico provocada por esas nuevas generaciones, empeñadas en un revisionismo ‘bienpensante’ de paradigmas que todos tenemos en mente, y centradas en una visión actualizada de sucesos y actitudes generadas en el pasado; la propia y c

... (... seguir leyendo)
03/07/2021 03:42 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

THE PUBLIC ENEMY (1931, William A. Wellman) [El enemigo público]

20210609235538-the-public-enemy-rec.jpg

Puede decirse que en 1931 el cine de gangsters ya había tocado techo. Tras las obras precursoras de Josef von Sternberg en el periodo silente, y de Howard Hawks o Mervyn LeRoy en los primeros compases del cine sonoro, a su alrededor se formaron no pocos títulos, en los que Warner Bros se especializó, y que contó con el aporte de realizadores de menor inventiva como Archie L. Mayo. Precisamente fue Mayo el profesional encargado inicialmente de rodar esta película, hasta que Wellman, conv

... (... seguir leyendo)
09/06/2021 23:55 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

LOOKING FOR TROUBLE (1934, William A. Wellman) Una avería en la línea

20200728114132-looking-for-trouble.jpg

Tras una febril y fructífera andadura en el seno de la Warner -estudio al que posteriormente retornaría, y en el que concluiría su dilatada andadura cinematográfica- William A. Wellman abandona en 1933 la major a la que había proporcionado no pocos títulos de gran interés, y atiende la petición de Darryl Zanuck, quien tras abandonar el mismo estudio, había creado la Twentieth Century Productions que, a finales de 1934, se convertiría,

... (... seguir leyendo)
28/07/2020 11:41 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

A 10 días, del XV aniversario de Cinema de Perra Gorda (LIV) DIRECTED BY... William Augustus Wellman

20190827195056-54.-directed-by-william-a.-wellman.jpg

El realizador William A. Wellman, a la derecha, dirigiendo a los actores Glenn Ford y Janet Blair, en GALLANT JOURNEY (1946).

 

WILLIAM A. WELLMAN... en CINEMA DE PERRA GORDA

http://thecinema.blogia.com/temas/william-a.-wellman.php

(24 títulos comentados)

27/08/2019 19:50 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

FRISCO JENNY (1932, William A. Wellman) Barrio chino

20170220081550-frisco-jenny.jpg

Para intentar hacerse una idea de la febrilidad creativa de William A. Wellman en los primeros años treinta, hay que destacar que en 1932 –también en 1933-, firmó nada menos que seis películas. Películas que en buena parte hemos podido comprobar, y que revelan la garra de un cineasta que aprovechó los tiempos del precode, para establecer relatos concisos, casi dinamitados, que en su conjunto ofrecen una mirada contundente y explosiva, a esta “otra” Norteam&eacut

... (... seguir leyendo)
20/02/2017 08:15 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

LAFAYETTE ESCADRILLE (1958, William A. Wellman) [La escuadrilla Lafayette]

20160210120839-laffayette-escadrile.jpg

Leyendo algunas de las declaraciones del veterano Wellman, recordando la enorme controversia mantenida con el productor Jack Warner, a la hora de culminar trágicamente LAFAYETTE ESCADRILLE (1958), con la muerte de su protagonista –Thad Walker (Tab Hunter)-, y la orden de este de rodar un nuevo final, mucho más convencional, para salvaguardar la fama de la que entonces fue una enorme y efímera fama de la joven estrella, sorprende ante todo que el veterano d

... (... seguir leyendo)

SAFE IN HELL (1931, William A. Wellman)

20150403004046-safe-in-hell.jpg

Obra áspera, sucia y que no renuncia a enfangarse en la plasmación de las más bajas pasiones del ser humano, SAFE IN HELL (1931) es una de las primera muestras del talento visual que su director, William A. Wellman, aportó desde su rápido alumbramiento al cine sonoro. Al contrario que otros profesionales, que quedaron atrapados en los inicios(... seguir leyendo)

03/04/2015 00:36 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

WINGS (1927, William A. Wellman) Alas

20141122011453-resized-wings.jpg

Cuando William A. Wellman dirige WINGS (Alas, 1927) al amparo de la Paramount, no se plantea como un alegato antibelicista. Al buscar referencias de esta vertiente dentro del cine silente, nos remontaríamos a exponentes tan excelentes –y aún poco reconocidos- como THE FOUR HORSEMEN OF THE APOCALYPTE (Los cuatro jinetes del Apocalipsis, 1921. Rex Ingram), por no citar obras de Griffith o Vidor. En sus primeros instantes la pelí

... (... seguir leyendo)

INCIDENT IN OX-BOW (1943, William A. Wellman) Incidente en Ox-Bow

20130925112956-the-ox-bow-incident.jpg

Una panorámica inicia y culmina INCIDENT IN OX-BOW (Incidente en Ox-Bow, 1943. William A. Wellman) de manera simétrica y opuesta. La que en un principio describe la llegada de Gil Carter (Henry Fonda) y Art Croft (Harry Morgan) a una perdida localidad del Oeste, topándose con un perro que cruza ante ellos. En el plano final, la situación se repetirá a la inversa, cruzándose el animal en sentido contrario. Pudiera dar a entender este magní

... (... seguir leyendo)

THE NEXT VOICE YOU HEAR... (1950, William A. Wellman)

20130211230640-the-next-voice-you-hear....jpg

Más allá de los altibajos que podría registrar una carrera tan pródiga en títulos, si los años treinta caracterizaron el cine de William A. Wellman, fue por la rapidez de sus rodajes y el vigor de sus resultados. Una vez su cine se va introduciendo en la década de los cincuenta, su obra se introducía en un terreno de extraña experim

... (... seguir leyendo)
11/02/2013 23:06 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

THE GREAT MAN'S LADY (1942, William A. Wellman) Una gran señora

20130207205837-the-great-man-s-lady.jpg

Es curioso señalar como en el documentado libro escrito por Frank. T. Thompson en 1983, y editado diez años después en nuestro país, cuando en 1993 el Festival de Cine de San Sebastián dedicó una merecida retrospectiva a la figura de William A. Wellman, no citaba en su comentario de THE GREAT MAN’S LADY (Una gran señora, 1942), el hecho innegable de que su estructura –pese a erigirse en unos par

... (... seguir leyendo)
07/02/2013 20:58 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

LOVE IS A RACKET (1932, William A. Wellman)

20120328235856-love-is-a-racket.jpg

La producción cinematográfica de William A. Wellman conoció en los primeros años treinta un ritmo rápido y frenético en sus rodajes, en los que trasladaba la propia energía interna de unas películas que en algunas ocasiones rozaban la excelencia, y en l&iacu

... (... seguir leyendo)
28/03/2012 23:53 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

SO BIG! (1932, William A. Wellman)

20110112110259-so-big.jpg

Películas como SO BIG! (1932) –que en 1953 conoció un remake de la mano de Robert Wise, protagonizado por Jane Wyman y Sterling Hayden, con el título español de TRIGO Y ESMERALDA-, son muestras rotundas del talento, la raza, el sentido del riesgo y, sobre todo, la facilidad con la que William A. Wellman sabía “hablar” en términos puramente cinematográficos. Lo hacía de forma especial en un año en

... (... seguir leyendo)
12/01/2011 11:02 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

COLLEGE COACH (1933, William A. Wellman)

20100404221920-college-coach.jpg

En un periodo en el que William A. Wellman dirigió un considerable número de películas -entre las cuales se encuentran exponentes de la talla de HEROES FOR SALE (Gloria y hambre) o WILD BOYS OF THE ROAD –ambas filmadas el mismo año del título que protagoniza estas líneas-, no se puede decir que la existencia de COLLEGE COACH (1933) sirva para añadir laureles a su figura. No importa

... (... seguir leyendo)
04/04/2010 22:19 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

THE PURCHASE PRICE (1932, William A. Wellman)

20100224183950-the-purchase-price.jpg

Quizá si inicio estas líneas, diciendo que THE PURCHASE PRICE (1932) no es uno de los mejores títulos que forjaron la pródiga y febril andadura del norteamericano William A. Wellman en la década de los años treinta, pueda dejar entrever la impresión de que nos encontramos ante un producto desprovisto de interés. Nada más lejos de mi intención que patentizar dicha circunstancia

... (... seguir leyendo)

LILLY TURNER (1933, William A. Wellman)

20100127000212-lilly-turner.jpg

Cada vez tengo más claro que no se puede entender la crónica cinematográfica de la década de los años treinta del pasado siglo, sin tener en un destacado punto de referencia el recorrido que a su través brindaron las aportaciones de un William A. Wellman, que aunó en su obra de aquel periodo, algo tan difícil de compaginar en cualquier rama del arte como es la calidad y la cantidad. Con una febrilid

... (... seguir leyendo)
27/01/2010 00:02 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

THE STAR WITNESS (1931, William A. Wellman) El testigo

20091226194504-the-star-witness.jpg

Pese al hecho de ser una película sorprendente, estoy convencido que a cualquier aficionado que haya seguido con cierta atención –aunque sea de manera parcial- la copiosa filmografía de William A. Wellman en su fértil periodo de la década de los años treinta, el visionado de THE STAR WITNESS (El testigo, 1931) le permitirá el reencuentro con esa particular manera de enfrentarse al hecho cinema

... (... seguir leyendo)
26/12/2009 19:45 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

OTHER MEN’S WOMEN (1931, William A. Wellman) Mujeres enamoradas

20091201023428-other-men-s-women.jpg

Muy poco antes de que William A. Wellman firmara uno de los títulos más significativos de su obra, que preludió la casi instantánea apuesta de la Warner por el cine de gangstersTHE PUBLIC ENEMY (1931)-, el entonces prolífico –e inventivo- cineasta, dio vida la pequeña historia de Maude Fulton –adaptada a la pantalla por ella misma-, en la que la brutalidad y lo intimista se da

... (... seguir leyendo)

MIDNIGHT MARY (1933, William A. Wellman) Rosa de medianoche

20091118235552-midnight-mary.jpg

Dentro de la extensa y muy interesante trayectoria de William A. Wellman como realizador cinematográfico, probablemente encontremos expresado el periodo más denso y al mismo tiempo más valioso de su obra en la primera mitad de la década de los años treinta. Puede que a ello contribuyeran diversos factores. Uno de ellos podría ser la destreza que el norteamericano había demostrado en los últimos comp

... (... seguir leyendo)

WILD BOYS OF THE ROAD (1933, William A. Wellman)

20090912144038-wild-boys-of-the-road.jpg

Al contemplar la secuencia de apertura de WILD BOYS OF THE ROAD (1933), uno puede tener una cierta sensación de encontrarse ante un relato en el que las capacidades como realizador de William A. Wellman, se sitúen muy por encima de una película que inicialmente parece centrarse en el terreno del cine de pandilleros, bastante frecuente por otra parte en el seno de la primitiva Warner. Es así como la presentación d

... (... seguir leyendo)
12/09/2009 14:40 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

HEROES FOR SALE (1933, William A. Wellman) Gloria y hambre

20090831155059-heroes-for-sale.jpg

Cuando se suele buscar aquellos exponentes cinematográficos que reflejen con mayor contundencia el clima de la gran depresión norteamericana, enmarcados en la producción de aquellos años, es bastante probable que uno de los títulos más recurrentes sea I AM A FUGITIVE FROM A CHAIN GANG (Soy un fugitivo, 1932. Mervyn LeRoy), que incidiendo en un abanico de producción de más cercano alcance logr

... (... seguir leyendo)

SMALL TOWN GIRL (1936, William A. Wellman) Una chica de provincias

20090302161417-small-town-girl.jpg

Rodada por William A. Wellman muy poco antes de uno de sus grandes éxitos –A STAR IS BORN (Ha nacido una estrella, 1936)-, SMALL TOWN GIRL (Una chica de provincias, 1936) emerge como un exponente madrugador de la screewall comedy, en el que no hay que ser muy perspicaz para detectar que su propia gestación obedece al enorme éxito logrado un año antes por la Columbia con IT HAPPENED ONE NIGHT (

... (... seguir leyendo)
02/03/2009 16:04 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

NIGHT NURSE (1931, William A. Wellman) Enfermeras de noche

20081227191117-night-nurse.jpg

Es indudable que el inicio de NIGHT NURSE (Enfermeras de noche, 1931. William A. Wellman), es revelador de la intención de su realizador por ofrecer un relato dotado de dinamismo cinematográfico. La cámara se inserta en el interior de una ambulancia que realiza un desplazamiento en plena actividad, hasta llegar a un hospital donde se desplegará la acción. Será un movimiento que, de forma circular, se reiterar&aa

... (... seguir leyendo)
27/12/2008 18:55 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

THE HIGH AND THE MIGHTY (1954, William A. Wellman) [Escrito en el cielo]

20080512181314-the-high-and-the-mighty.jpg

Supongo que recordarán aquella tan exitosa, ocasionalmente divertida y, en líneas

... (... seguir leyendo)

ISLAND IN THE SKY (1953, William A. Wellman) [Infierno blanco]

20080212040807-island-in-the-sky.jpg

Antes del propio análisis del título que nos ocupa, resulta obligado destacar la iniciativa de la Paramount editar en DVD una serie de títulos protagonizados por John Wayne, largos años ausentes de emisiones de ningún tipo, y casi todos ellos jamás estrenados en las pantallas de nuestro país. Todo ello en ediciones cuidadas, dotados de importantes extras, y además en un estuche individual especialmente

... (... seguir leyendo)

YELLOW SKY (1948, William A. Wellman) Cielo amarillo

20070202024904-yellow-skypost.jpg

Si algo no se puede negar a un realizador aún insuficientemente conocido y reconocido como William A. Wellman es, por un lado, la impronta física de su cine, su fuerza como narrador y, por otro lado, la capacidad de riesgo que asumió a la hora de realizar varias de sus películas. Probablemente en ese último rasgo se cite expresamente la estupenda THE OX-BOW INCIDENT (1943), aunque quizá esa capacidad de atr

... (... seguir leyendo)

THE HATCHET MAN (1932, William A. Wellman) El hacha justiciera

20060828091055-hatchetman.jpg

Contemplando THE HATCHET MAN (El hacha justiciera, 1932. William A. Wellman), lo primero que le viene a uno a la mente es pensar ¿cuántas películas brillantes esconde aún la amplia filmografía de William A. Wellman? No quiero con esto decir que su trayectoria cinematográfica no haya sido reconocida –aunque siempre su figura se haya ubicado en un lugar nunca cerca

... (... seguir leyendo)
28/08/2006 09:10 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

BEGGARS OF LIFE (1928, William A. Wellman) Mendigos de la vida

beggarscov..jpg

Nadie va a descubrir ahora que la denominada “Gran Depresión” norteamericana tuvo un enorme reflejo en la cultura del país. Desde grandes obras literarias a numerosos films legendarios fueron un ejemplo palpable de que el arte siempre fue un reflejo de la sociedad y de su tiempo se manifestó también en esta ocasión.

BEGGARS OF LIFE –en España LOS MENDIGOS DE LA VIDA- es un claro ejemplo de ello, al tie

... (... seguir leyendo)
25/12/2004 22:18 #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris