El nuevo DIRIGIDO POR... (Septiembre 2004)

De interés es igualmente el repaso a la edición en DVD ofrecida de varias películas policiacas francesas protagonizadas por el gran Alain Delon, o el comentario de la TRILOGÍA DE APU de Satyajit Ray igualmente lanzada en DVD. Es evidente que las páginas de DIRIGIDO POR... atienden la actualidad de edición de clásicos en el nuevo formato.
Finalmente, la espléndida sección de comentario de determinados films emitidos por canales televisivos y firmada por José María Latorre cierra una revista -como siempre- interesante, pero a la que se le nota una cierta improvisación en sus contenidos o, al menos, la ausencia de esa combinación films clásicos - actualidad cinematográfica que supone, bajo mi punto de vista, una de las claves de su habitual alto nivel.
15/09/2004 20:33 #. sin tema
Comentarios » Ir a formulario
thecinema
Autor: Oink!
Lo que me encanta del cine es que como tema de conversación y controversia es fantástico.
A mí Shyamalan me parece un director muy sobrevalorado ("sobrevaloradosísímo", que diría Papuchi). ¿Cuántas películas ha hecho? ¿4? ¿5? ¿Cuántas de ellas suponían realmente un reto y consiguieron impactar verdaderamente al público? Una. No voy a entrar a valorar el Sexto Sentido. Prefiero dejarla por un momento de lado y mirar al resto de sus películas. ¿Qué queda? Señales, El Protegido y... ¡ya! Vamos, que igual el hombre tiene un gran potencial pero creo que la mayoría de los adjetivos que ha recibido hasta ahora le quedan más grandes que a mí la chaqueta de Alex de la Iglesia ;D
A mí Shyamalan me parece un director muy sobrevalorado ("sobrevaloradosísímo", que diría Papuchi). ¿Cuántas películas ha hecho? ¿4? ¿5? ¿Cuántas de ellas suponían realmente un reto y consiguieron impactar verdaderamente al público? Una. No voy a entrar a valorar el Sexto Sentido. Prefiero dejarla por un momento de lado y mirar al resto de sus películas. ¿Qué queda? Señales, El Protegido y... ¡ya! Vamos, que igual el hombre tiene un gran potencial pero creo que la mayoría de los adjetivos que ha recibido hasta ahora le quedan más grandes que a mí la chaqueta de Alex de la Iglesia ;D
Fecha: 16/09/2004 00:42.
Autor: Juan Carlos
Por supuesto que hablar de cine es siempre apasionante y un foco de controversias. Es bueno que así sea y, al menos, en ello no nos caiga la sombra de lo "políticamente correcto".
No comparto -obviamente-, tu valoración de Shyamalan. A mi me parece el mejor cultivador de cine fantástico de las últimas décadas pero, sobre todo, un creador de tremendos melodramas bajo un lenguaje "fantastique".
En cuanto a que enseguida entronizamos a directores de corta obra ¿Qué me dices de Tarantino? Con muy pocos films ya tiene editados en castellano sesudos estudios de centenares de páginas... en los que por supuesto se omite los prejucios que su influencia ha traido al cine. En cambio nombres como Frank Tashlin, Alexander Mackendrick o Edgar G. Ulmer -por citar algunos apreciados que me vienen a la mente- siguen ausentes de publicación alguna. No se trata de hacer demagogia, pero a mi juicio al menos Shyamalan es un director brillantisimo.
No comparto -obviamente-, tu valoración de Shyamalan. A mi me parece el mejor cultivador de cine fantástico de las últimas décadas pero, sobre todo, un creador de tremendos melodramas bajo un lenguaje "fantastique".
En cuanto a que enseguida entronizamos a directores de corta obra ¿Qué me dices de Tarantino? Con muy pocos films ya tiene editados en castellano sesudos estudios de centenares de páginas... en los que por supuesto se omite los prejucios que su influencia ha traido al cine. En cambio nombres como Frank Tashlin, Alexander Mackendrick o Edgar G. Ulmer -por citar algunos apreciados que me vienen a la mente- siguen ausentes de publicación alguna. No se trata de hacer demagogia, pero a mi juicio al menos Shyamalan es un director brillantisimo.
Fecha: 16/09/2004 01:06.