Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema William Keighley.

ROCKY MOUNTAIN (1950, William Keighley) Cerco de fuego

20180729181615-rocky-mountain.jpg

Una de las corrientes más extrañas, al tiempo que poco reconocidas, del western, se centra en aquella que enmarca su frontera con el noir. Una corriente que tuvo su relativa fuerza en los últimos años cuarenta e inicio de los cincuenta, y que encontraría un referente extraordinario en PURSUED (1947, Raoul Walsh), prolongándose en títulos tan valiosos como YELLOW SKY (Cielo amarillo, 1948.

... (... seguir leyendo)
29/07/2018 18:16 thecinema #. William Keighley Hay 1 comentario.

EACH DAWN I DIE (1939, William Keighley) Muero cada amanecer

20110816073320-each-dawn-i-die.jpg

Atisbando las imagines y los primeros pasos de la propuesta argumental que presenta EACH DAWN I DIE (Muero cada amanecer, 1939. William Keighley), resulta bastante fácil percibir el giro que iban adquiriendo las producciones que en el seno de la Warner Bros, se iban insertando dentro de los parámetros del cine policíaco y de gangsters. Esa simplicidad y moralismo que hasta muy pocos años antes había caracterizado –y limitado- s

... (... seguir leyendo)
16/08/2011 07:33 thecinema #. William Keighley No hay comentarios. Comentar.

THE BRIDE CAME C. O. D. (1941, William Keighley)

20090818015646-the-bride-came-c.o.d..jpg

Sería interesante poder indagar en los condicionantes sobre los que se establecieron los parámetros de la comedia norteamericana, una vez esta traspasó el umbral de la década de los cuarenta, dejando atrás el fértil periodo screewall, y bastantes años antes d la renovación que el género acometería a partir de mediados de la década siguiente. Fue este un largo puente en el

... (... seguir leyendo)
18/08/2009 01:56 thecinema #. William Keighley Hay 1 comentario.

THE MAN WHO CAME TO DINNER (1942, William Keighley) [El hombre que vino a cenar]

20090731031659-the-man-who-came-a-dinner.jpg

Uno de los puntales de inspiración en la comedia cinematográfica estadounidense, lo supuso sin duda la constante incorporación en la pantalla de probados éxitos de la escena newyorkina. La aportación en este sentido de autores teatrales tan conocidos como George S. Kaufman, Norman Krasna y tantos otros, fueron siempre un auténtico manantial en el que Hollywood recurrió con presteza puntual, cada vez que en B

... (... seguir leyendo)
31/07/2009 03:17 thecinema #. William Keighley Hay 1 comentario.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris