Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Ronald Neame.

ESCAPE FROM ZAHRAIN (1962, Ronald Neame) Fuga de Zahrain

20131113144911-escape-from-zahrain.jpg

Durante la década de los sesenta, especialmente en el contexto del cine británico –aunque en ocasiones combinando por elementos de la cinematografía USA-, proliferaron películas en teoría centradas dentro del cine de aventuras, pero que en realidad se erigían como auténticos dramas psicológicos. Títulos centrados en los avatares y las dificultades sufridas por un reducido colectivo sometido por una serie de circ

... (... seguir leyendo)
13/11/2013 14:49 thecinema #. Ronald Neame No hay comentarios. Comentar.

THE MAN WHO NEVER WAS (1955, Ronald Neame) El hombre que nunca existió

20130810191759-the-man-who-never-was.jpg

Cuando no hace mucho comentaba GOLDEN SALAMANDER (La salamandra de oro, 1950), hacía referencia a la consideración de su director –Ronald Neame-, como artífice escasamente distinguido de una entrañable y ocasionalmente poco valiosa pléyade de realizadores de índole artesanal, que forjaron algunas de las mejores páginas del cine británico. Quizá fui un tanto severo con dicha afirmación –sería rec

... (... seguir leyendo)
10/08/2013 19:17 thecinema #. Ronald Neame No hay comentarios. Comentar.

GOLDEN SALAMANDER (1950, Ronald Neame) La salamandra de oro

20130130161444-golden-salamander.jpg

Artífice de una filmografía extendida como director durante prácticamente cuatro décadas en unos veinticinco títulos, en líneas generales caracterizada por un nivel como mucho discreto, lo cierto es que quizá se podría calificar a Ronald Neame en calidad de poco distinguido representante del artesanado británico –en líneas generales caracterizado por una menguada inspiración-,

... (... seguir leyendo)
30/01/2013 16:14 thecinema #. Ronald Neame No hay comentarios. Comentar.

SCROOGE (1970, Ronald Neame) Muchas gracias, Mr. Scrooge

20100228060731-scrooge.jpg

Prácticamente desde la segunda mitad de la década de los sesenta, el cine norteamericano intentó sustituir la tradición del cine musical por medio de superproducciones que con un look colosalista pudieran fundamentalmente atraer al público a la taquilla. Se trata de una serie de títulos generalmente muy discutida pero en la que reconozco que algunos de ellos me gustan bastante –son los ejemplos de CAMELOT (1967) y LA LEYENDA DE LA CIUDAD

... (... seguir leyendo)
26/05/2005 22:39 #. Ronald Neame Hay 4 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris