Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema René Clément.

LE MURA DI MALAPAGA / AU DELA DES GRILLES (1949, René Clément) Demasiado tarde

20111207031351-le-mura-di-malapaga.jpg

Poco a poco, y según voy acercándome a varios de sus títulos, cada vez tengo más asumido el hecho de que en Réne Clément encontramos a uno de los más grandes cineastas surgidos en la posguerra francesa. Tenemos frente a nosotros al hombre de cine prototípico que merecería recibir una retrospectiva completa en un festival de altura, lo que permitiría ratificarnos en la opinión de que no se trataba simplemente de un arte

... (... seguir leyendo)
07/12/2011 03:13 thecinema #. René Clément No hay comentarios. Comentar.

LA BATAILLE DU RAIL (1946, René Clément)

20110818220123-la-bataille-du-rail.jpg

Habría muchas manera de enfrentarse al análisis de LA BATAILLE DU RAIL (1946), el auténtico debut en el largometraje del francés René Clément –tras ciertas experiencias en el corto documental y en diversas realizaciones de menor calado-. De antemano, podría considerarse como uno de los grandes debuts del cine francés de posguerra –como el que, en otra vertiente, ejemplificaría Jean-Pierre Melville en LE SILE

... (... seguir leyendo)
18/08/2011 22:01 thecinema #. René Clément No hay comentarios. Comentar.

LES MAUDITS (1947. René Clément)

20110418052632-les-maudits.jpg

Se suele decir –y no con poca razón- que el subgénero del cine “de submarinos”, se ha caracterizado por ser unos de los más soporíferos, inmersos en esta ocasión dentro de las coordenadas del género bélico. El paso de los años me ha hecho redefinir mi antigua aversión a una temática que, contra lo que parecía percibir tiempo atrás, encuentra numerosos exponentes de valía… entre lo

... (... seguir leyendo)
18/04/2011 05:26 thecinema #. René Clément No hay comentarios. Comentar.

GERVAISE (1956, René Clément) Gervaise

20091109163536-gervaise.jpg

Una de las deudas pendientes existentes en el seno de la crítica francesa –la emanada al amparo de la revista Cahiers du Cinema-, en torno a aquella salvaje demonización que ofreció de la generación de cineastas de posguerra que dominaba la cinematografía gala, es sin duda el maltrato que sufrió la figura de René Clément. El paso del tiempo ha permitido una reconsideración ante

... (... seguir leyendo)
09/11/2009 16:35 thecinema #. René Clément No hay comentarios. Comentar.

PARIS BRULE-T-IL (1966. René Clément) ¿Arde Paris?

20070324130423-paris-brule-poster.jpg

Cualquier aficionado recuerda que durante la primera mitad de la década de los sesenta, proliferaron superproducciones cinematográficas dedicadas a recordar y dramatizar por medio de la imagen, las mil y una batallas que se desarrollaron en el contexto de la II Guerra Mundial. Puede que todo tuviera su inicio con la apuesta de Darryl J. Zanuck en THE LONGEST DAY (El día más largo, 1962. Ken Annakin, Andrew Mart

... (... seguir leyendo)
24/03/2007 13:04 thecinema #. René Clément No hay comentarios. Comentar.

PLEIN SOLEIL (1960, René Clément) A pleno sol

Image Hosted by ImageShack.us

Desde el preciso momento de su estreno la merecida condición de clásico ha venido acompañando el discurrir de A PLENO SOL (

... (... seguir leyendo)
10/04/2005 22:10 #. René Clément Hay 3 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris