Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Frank Borzage.

NO GREATER GLORY (1934, Frank Borzage) Hombres de mañana

20201231153044-no-greather-glory.jpg

Profundizar en la obra del norteamericano Frank Borzage, por fortuna muy dilatada en producción -cerca de noventa largometrajes-, nos sigue permitiendo una apasionante tarea de redescubrimiento proporcionándonos dos placeres contrapuestos y complementarios. De un lado, ratificar, título tras título, incluso en aquellos encargos menos dignos de su talento, que se trata de uno de los más personales y grandes cineastas de la Historia del Cine. Por otro constatar el riesgo y hasta la originalidad qu

... (... seguir leyendo)
31/12/2020 15:30 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

DISPUTED PASSAGE (1939, Frank Borzage) Almas heroicas

20201010182957-disputed-passage.jpg

El pasado año, la editorial Notorious editada un muy cuidado volumen, haciendo una selección del que se suele considerar el mejor año de Hollywood; 1939. Tuve la satisfacción de participar en el mismo, aunque no puedo por menos que disentir de dicha afirmación -por lo demás, muy extendida-, siempre tomando como base mis criterios personales. Es cierto que nos encontramos con un amplísimo ámbito de producción, y es cierto también que emergieron algunos

... (... seguir leyendo)
10/10/2020 18:29 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

THE VANISHING VIRGINIAN (1942, Frank Borzage)

20200322102729-the-vanishing-virginian.jpg

Aun cuando su figura, sigue sin sobrepasar definitivamente el umbral del lugar que le corresponde en la historia del cine, es decir, el de ser uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos, no cabe duda que contemplar cualquier película firmada por Frank Borzage, nos traslada a la estela de una sensibilidad que le era tan propia, tan intransferible, adaptándose a diferentes formatos, estudios y condicionantes de producción, en una dilatada trayectoria, iniciada en pleno y aún no perfecci

... (... seguir leyendo)
22/03/2020 10:27 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

A 29 días, del XV aniversario de Cinema de Perra Gorda (IV) DIRECTED BY... Frank Borzage

20190808194801-04.-directed-by-frank-borzage.jpg

Foto: Frank Borzage, dirigiendo a Marlene Dietrich en el rodaje de DESIRE (Deseo, 1936).

 

FRANK BORZAGE... en CINEMA DE PERRA GORDA

http://thecinema.blogia.com/temas/frank-borzage.php

(24 títulos comentados)

08/08/2019 19:48 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

I’WE ALWAYS LOVED YOU (1946, Frank Borzage) La gran pasión

20190729040131-i-we-always-loved-you.jpg

I’WE ALWAYS LOVED YOU (La gran pasión, 1946. Frank Borzage) parte de una novela de Borden Chase, mucho más conocido por sus valiosas aportaciones al universo del cine del Oeste –en especial, aquellas dirigidas por Anthony Mann y protagonizadas por James Stewart-, en la que fabulaba con la andadura de su esposa, una pianista precoz de cierto renombre. Y su gestación apareció, a partir del éxito comercial de ciertas biografías musicales plasmadas en la

... (... seguir leyendo)
29/07/2019 04:00 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

THAT'S MY MAN (1947, Frank Borzage) [Este es mi hombre]

20151229020234-that-s-my-man.jpg

Calificada por Hervé Dumont –especialista en la obra del cineasta- como una decepción, opino por el contrario que THAT’S MY MAN (1947), es una muestra destacada de la capacidad que albergó Frank Borzage para aportar la sensibilidad de su manera de entender el cine, a un argumento que en manos de otro cineasta menos dotado, se hubiera ahogado en las aguas de la mediocridad. Imbuido en su ventajoso y controvertido contrato con la Republic, Bor

... (... seguir leyendo)
29/12/2015 02:02 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

SMILIN' THROUGH (1941, Frank Borzage)

20151126090653-smilin-through-1941.jpg

En ocasiones, en la obra de directores de personalidad muy clara, se insertan títulos que no solo no se encuentran a la altura de su habitual alto nivel, sino que de entrada pueden aparecer en su mundo expresivo y visual, pero todo ello puede dirimirse como una falsa premisa. Algo de ello se puede señalar de SMILIN’ THROUGH (1941) la tercera adaptación cinematográfica de Jane Cowl y Jane Murfin. Las dos anteriores fueron asumidas por Sidney Franklin

... (... seguir leyendo)
26/11/2015 09:06 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

THE CIRCLE (1925, Frank Borzage) La eterna cuestión

20130812110606-the-circle.gif

Si bien es cierto que buena parte los títulos más memorables de una trayectoria tan admirable como la manifestada por Frank Borzage, se encuentran insertos en las postrimerías del periodo silente, no es menos evidente que existe aún un marco previo en el que se ubican otras aportaciones, menos conocidas, quizá menos rotundas en sus logros, pero que son consideradas por los estudiosos no solo por sus valores intrínsecos, sino igualmente por haber contrib

... (... seguir leyendo)
12/08/2013 11:06 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

TILL WE MEET AGAIN (1944, Frank Borzage)

20111007161250-till-we-meet-again.jpg

Aunque durante la década de los cuarenta, Frank Borzage alternó películas más o menos alimenticias –en las que siempre puso a punto su profesionalidad como cineasta, capaz de llevar a un terreno de dignidad productos al servicio de estrellas tan insufribles como Deanna Durbin-, lo cierto es que en dicho periodo se encuentran productos valiosos que nos revelan que sus inquietudes temáticas siempre estuvieron presentes en su obra. Esa cualificación

... (... seguir leyendo)
07/10/2011 16:12 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

THE RIVER (1929, Frank Borzage) Torrentes humanos

20100929013620-the-river-borzage-a.jpg

¿De qué manera se puede calificar un diamante al que admiras en su destello, pero procede de otro superior del que intuyes su sobrecogedora belleza? Trasladando ese aforismo a aquellos numerosos títulos que el cine silente nos ha legado de forma cuarteada en partes más o menos importantes de su trazado, quizá el ejemplo máximo de tal circunstancia esté representado en la mayestática GREED (Avaricia, 1924. Erich Von Strohëim),

... (... seguir leyendo)
29/09/2010 00:44 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

CHINA DOLL (1958, Frank Borzage)

20100808142034-china-doll.jpg

El paso del tiempo y mi propia experiencia como aficionado, me ha permitido percibir un subgénero que gozó de una notable popularidad en el cine norteamericano de la segunda mitad de los cincuenta y primeros sesenta; los dramas interraciales desarrollados en tierras orientales. Esa misma efímera popularidad se fue transformando, con el paso de pocos años, en una considerable desafección, condenándose casi en grupo obras procedentes de cineastas tan disp

... (... seguir leyendo)
08/08/2010 14:20 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

LILIOM (1930, Frank Borzage) Liliom

20100409195348-liliom.jpg

No voy a ocultar que LILIOM (Liliom, 1930. Frank Borzage) me ha supuesto una cierta decepción. Cuando se ha tenido la oportunidad de conmoverse con títulos silentes como 7th HEAVEN (El séptimo cielo, 1927) y LUCKY STAR (Estrellas dichosas, 1929) o, pocos años después, comprobar como su realizador logró afianzar una filmografía de alto voltaje en la década de los treinta, aun

... (... seguir leyendo)
09/04/2010 19:53 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

BAD GIRL (1931, Frank Borzage)

20091108074404-bad-girl.jpg

Cualquier espectador más o menos avezado podrá emparentar BAD GIRL (1931, Frank Borzage), con títulos ligados a la obra de King Vidor como el mayestático THE CROWD (...Y el mundo marcha, 1928) o el posterior, menos conocido y también más limitado en su alcance STREET SCENE (La calle, 1930). En ambos ejemplos -y en muchos otros del cine de

... (... seguir leyendo)
08/11/2009 07:44 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

AFTER TOMORROW (1932, Frank Borzage) Pasado mañana

20091005200716-after-tomorrow.jpg

Rodada en un periodo especialmente valioso de la trayectoria de su realizador y en conjunto también singularmente atractivo para el cine norteamericano, AFTER TOMORROW (Pasado mañana, 1932) entronca de manera bastante acusada con las inquietudes temáticas y también el mundo visual y romántico expresado previamente en numerosas ocasiones por su realizador, Frank Borzage. Estamos de lleno inmersos en plena gran

... (... seguir leyendo)
05/10/2009 20:07 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

THE SHINING HOUR (1938, Frank Borzage) La hora radiante

20090922222521-the-shining-hour.jpg

Pese a su escasa vindicación no me resisto a considerar THE SHINING HOUR (La hora radiante, 1938) como uno de los títulos más interesantes de la fértil –más de veinte títulos- y escasamente valorizada trayectoria del norteamericano Frank Borzage en el cine norteamericano de los años treinta. Es más, yendo aún más lejos en dicha argumentación, y pese a ciertos desequi

... (... seguir leyendo)
22/09/2009 22:25 thecinema #. Frank Borzage Hay 2 comentarios.

LITTLE MAN, WHAT NOW? (1934, Frank Borzage) ¿Y ahora, qué?

20090630213539-little-man-what-now.jpg

Considerada entre los especialistas de su cine, como el inicio de una trilogía que abordó la llegada e implantación del nazismo –expresada posteriormente en THREE COMRADES (Tres camaradas, 1934) y THE MORTAL STORM (1940)-, unida además por la común presencia de la estupenda Margaret Sullavan en ambos repartos, LITTLE MAN, WAHT NOW? (¿Y ahora, qué? 1934) supone, ante todo, una demos

... (... seguir leyendo)
30/06/2009 21:35 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

STRANDED (1935, Frank Borzage) Su primer beso

20090401010559-stranded.jpg

No cabe duda que contemplada en sí misma, STRANDED (Su primer beso, 1935) se entronca con facilidad en los rasgos que hicieron familiar el cine de Borzage en la década de los años treinta. Sus apuntes de drama social, sus tintes de comedia romántica, los destellos de realización inspirados y sus giros imprevisibles de relato, forman un conjunto en el que en todo momento se detecta la mano de su autor, que tras un perio

... (... seguir leyendo)
01/04/2009 01:06 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

GREEN LIGHT (1937, Frank Borzage)

20090310005526-green-light.jpg

Es probable que para un espectador más o menos dogmático, y quizá poco interesado en la labor de la puesta en escena, el visionado de GREEN LIGHT (1937, Frank Borzage) supusiera poco menos que una tortura. Ahí es nada, tomar como base una novela de Lloyd C. Douglas, especialista en temas místicos y en todo momento empeñado en plantear discursos en los que la presencia religiosa resulte determinante. Ni que decir

... (... seguir leyendo)
10/03/2009 00:55 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

MOONRISE (1948, Frank Borzage)

20081202022227-moonrise.jpg

Un discurrir de ondas de agua, acompañados por el bellísimo y evocador tema de William Lava, nos ofrece el rótulo Frank Borzage’s antes del propio título de la que supone una de las películas más insólitas, desgarradoras en su romanticismo y atrevidas visualmente de cuantas formaron la extensa filmografía del excelente realizador norteamericano. De hecho, hay que consignar por un lado que, pe

... (... seguir leyendo)
02/12/2008 02:22 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

HIS BUTLER’S SISTER (1943, Frank Borzage) La hermanita del mayordomo

20080917155409-hia-butler-s-sister.jpg

Viendo HIS BUTLER’S SISTER (La hermanita del mayordomo, 1943), lo primero que viene a la mente del aficionado es comprobar como un realizador de la talla de Frank Borzage, quien apenas tres años antes había firmado dos títulos tan hermosos como THE MORTAL STORM (1940), o apasionantes como STRANGE CARGO (1940), se vió sometido al dictado de filmar –y producir-, uno de los títulos que forjar

... (... seguir leyendo)
17/09/2008 12:45 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

DESIRE (1936, Frank Borzage) Deseo

20080428174424-desire.jpg

Es bastante probable que -sobre todo entre aquel reducido sector de público que considera el cine algo más que una simple distracción, e intenta valorar cada título contemplado en función de una supuesta “autoría”-, en ocasiones Se trata de un rasgo que vendría a la perfección a la hora de intentar penetrar en DESIRE (Deseo, 1936. Frank Borzage) y que, a la larga, pienso que ha terminad

... (... seguir leyendo)
28/04/2008 14:41 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

THE MORTAL STORM (1940, Frank Borzage)

20080401064354-the-mortal-stormaaa.jpg

Hay ocasiones en las que las circunstancias externas de una película pueden de alguna forma alterar la percepción de sus características, y quizá con ello ser apreciados de manera diferente a las intenciones de quienes los llevaron a cabo. Con ello no quiero inducir a hacer ver que con THE MORTAL STORM (1940, Frank Borzage), tengamos que dejar de apreciar el carácter visionario que plantean sus imágenes, cu

... (... seguir leyendo)
01/04/2008 06:43 thecinema #. Frank Borzage Hay 3 comentarios.

MANNEQUÍN (1937, Frank Borzage) Maniquí

20071016101433-mannequin-2.jpg

Según tengo la oportunidad de ir accediendo de forma parcial a la producción de ese gran director que fue Frank Borzage –especialmente en los títulos que rodó, enclavados en la década de los años 30-, hay dos rasgos que me llaman poderosamente la atención. De un lado destacaremos el experto manejo de los resortes del lenguaje cinematográfico –que en aquellos años aún se encont

... (... seguir leyendo)
16/10/2007 10:07 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

HISTORY IS MADE AT NIGHT (1937, Frank Borzage) Cena de medianoche

20070222000008-history-is-mad.jpg

A la hora de comentar el ejemplo de un rodaje azaroso y problemático que luego haya fructificado en un título más o menos mítico, parece que en la historia del cine no haya otro exponente mayor que el proporcionado por CASABLANCA (1942. Michael Curtiz). Dejando de lado que, aún pareciéndome un titulo interesante, jamás haya compartido la mítica que genera la conocida historia protagonizada por Humphrey

... (... seguir leyendo)
22/02/2007 00:00 thecinema #. Frank Borzage Hay 2 comentarios.

SEVENTH HEAVEN (1927, Frank Borzage) El séptimo cielo

20140503223829-seventh-heaven.jpg

“No estoy acostumbrada a ser feliz. Es divertido. Duele”. Así se expresará  Diane (Janet Gaynor) cuando, vestida de novia, se dirija a su enamorado, el pocero chico (Charles Farrell). La entrega de ese vestido –con la declaración implícita que la misma tiene pese a la sequedad con que siempre se ha manifestado este ante la sensible muchacha-, ha consolidado en ella un auténtico estado de ascesis emocional.

... (... seguir leyendo)

21/02/2006 16:50 thecinema #. Frank Borzage Hay 4 comentarios.

MAN'S CASTLE (1933, Frank Borzage) Fueros humanos

20140827154520-man-s-castle.jpg

Mas allá de la enésima demostración de la capacidad de Borzage para plasmar el sentimiento romántico mediante una intensidad melodramática tan personal e intensa –iluminación, disposición de primeros planos, entrega de los actores-, creo que uno de los rasgos más destacables de MAN’S CASTLE (1933) –FUEROS HUMANOS en España-, no reside tampoco en su innegable carácter de testimonio sobre la &ldquo

... (... seguir leyendo)
25/10/2005 02:58 #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

MAGNIFICENT DOLL (1946, Frank Borzage) La primera dama

magnificentpost.jpg

Escasamente considerada entre los seguidores del gran realizador Frank Borzague, LA PRIMERA DAMA (Magnificent Doll, 1946) supone bajo mi punto de vista un título que si bien se sitúa bien lejos de sus grandes films –especialmente los del periodo mudo-, creo que resulta finalmente atractivo. Mucho más que lo que podría presagiar su embarullado y folletinesco guión, que en manos menos diestras, plásticas y fluidas que las de Borzage hubiera

... (... seguir leyendo)
20/04/2005 21:23 #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

LUCKY STAR (1929, Frank Borzage) Estrellas dichosas

luckystar1.jpg

“La fuerza del amor sobre todas las cosas”. Esa sería la máxima de las principales películas que en su momento consideraron justamente a Frank Borzage como uno de los grandes nombres de las postrimerías del cine mudo y hasta la llegada de los años cuarenta. Un profesional posteriormente caído en el olvido y en los últimos años reivindicado con justo entusiasmo. Lamentablemente para mi y aunque he podido visionar algunos de sus

... (... seguir leyendo)
28/11/2004 13:20 #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris