Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema REFLEXIONES ANTE LA PANTALLA.

'Cinema de Perra Gorda' cumple XV años.

20190905224400-large-two-for-the-road-03-blu-ray-.jpg

EL ANFITRIÓN...

 

LA PANTALLA Y LA MEMORIA

Juan Carlos Vizcaíno (Alicante)

A la memoria de José María Latorre; maestro, referente y amigo

Aconsejado por mi g

... (... seguir leyendo)

El diario 'Información' de Alicante, se hace eco del muy cercano XV aniversario de 'Cinema de Perra Gorda'

20190903063217-juan-carlos.jpg

En las vísperas de ese XV aniversario, de la creación de mi blog ’Cinema de Perra Gorda’, el Diario Información de Alicante, se ha hecho eco de dicha efemérides, por medio de este artículo.

Muchas gracias a su jefa de cultura, África Prado, por el interés demostrado ¡De corazón!

Y dentro de tres días, l

... (... seguir leyendo)
03/09/2019 06:32 thecinema #. REFLEXIONES ANTE LA PANTALLA No hay comentarios. Comentar.

En la cercanía del XV aniversario de Cinema de Perra Gorda

20190806082234-cartel-night.-2.jpg

La pasión por el cine proporciona amigos, y proporciona también experiencias, como la que tuve entre 2007 y 2008, participando en un apasionado programa cinematográfico de radio. Se trataba de ’Flashback’, un espacio que se emitió en Onda Madrid, dirigido y conducido por ese gran amigo que sigue siendo Víctor Arribas.

Víctor tuvo la generosidad de contar conmigo en varias ocasiones, entre ellas, en su p

... (... seguir leyendo)

La revista DIRIGIDO POR... edita su número 500

20190611235132-dirigido-por-n-500.jpg

Por fin llegó ese número 500 de DIRIGIDO POR..., correspondiente al mes de junio de 2019. Más allá de sus contenidos concretos, supone casi una parada en el camino, a esas generaciones de aficionados, que nos hemos alimentado -mes tras mes- de esta ingente y viva enciclopedia del cine. Para todos, la cita mensual de la publicación, ha sido siempre un referente ya cotidiano de nuestras existencias. En mi caso, remontándose al número 90, allá a finales de 1981 ¡Madre m&i

... (... seguir leyendo)

2016; un nuevo año como espectador y arqueólogo cinematográfico

20170114031854-knight-of-cups.jpg

Hace muy pocos días finalizaba para mi 2016, y con él, la posibilidad de cerrar esa anualidad, en la que de nuevo procuré dar preferencia a títulos anclados en el pasado, por lo general orilados al olvido. Elevandome sobre las cifras de 2015, han sido en esta ocasión 216 las películas vistas por vez primera, acompañadas de 34 títulos que revisaba por unas u otras circunstancias. 

Sin ánimo

... (... seguir leyendo)

Dos mil películas comentadas en “Cinema de Perra Gorda”; una parada en el camino

20160208082730-the-crowd-despachos.jpg

Con tanta timidez como torpeza, empujado por algunos amigos compañeros de cinefilia, y con la premisa básica de mantener en el recuerdo las impresiones que me podían proporcionar aquellas películas que fuera visionando, el 6 de septiembre de 2004 nacía Cinema de Perra Gorda. Un espacio modesto que, poco a poco, fue definiéndose, quedando excluida cualquier otra premisa, que no fuera el simple comentario de títulos. Una acu

... (... seguir leyendo)

2015. Resumen tardío de un año como espectador

20160128011516-cloud-atlas-whishaw.jpg

Cuando nos encontramos casi finalizando el primer mes de 2016, aún no es demasiado tarde para insertar la relación de películas visionadas a lo largo del año concluido de 2015. Una relación como es habitual, ofrecida en la clasificación numérica que suelo utilizar, y separando al mismo tiempo aquellos títulos que he visto por ves primera, de los que son revisiones de otros visionados pasados.

(... seguir leyendo)

Una década de ficciones; una batalla por la memoria

20140906170247-foto-portada.jpg

Cuando el 6 de septiembre de 2004, iniciaba los contenidos de CINEMA DE PERRA GORDA, comentando la discreta THE MAN ON THE IRON MASK (El hombre de la máscara de hierro, 1998. Randall Wallace), jamás podía siquiera imaginar que la aventura que en aquellos momentos se abría, no solo se iba a prolongar durante tanto tiempo, sino que incluso

... (... seguir leyendo)

2013. Reduciendo los visionados y aumentando el nivel

20140114015549-resized-days-of-heaven.jpg

Cuando este blog se encamina a la década de andadura –que cumplirá a primeros de septiembre del presente 2014- permite que este sea el décimo encuentro anual consecutivo para insertar, debidamente clasificados según mis subjetivas valoraciones, todos aquellos títulos que he ido contemplando a lo largo del 2013 que acaba de dejarnos. En esta ocasión han sido un total de doscientas quince películas, a las que hay que sumar quin

... (... seguir leyendo)

2012; más cantidad, escasas "delicatessen"

20130129001609-underworld-2012.jpg

Un año más –y con este ya son nueve consecutivos-, incluyo a los seguidores de CINEMA DE PERRA GORDA, la relación clasificada por puntuaciones del cine contemplado a lo largo del año. En este 2012 que ha concluido hace unas semanas, me gustaría destacar en primer lugar un elemento positivo; el aumento en el cine contemplado. Frente a los 204 títulos visualizados en 2011, este año se ha roto la tendencia decreciente de años pr

... (... seguir leyendo)
29/01/2013 00:16 thecinema #. REFLEXIONES ANTE LA PANTALLA No hay comentarios. Comentar.

2011: Un viaje por algo más de doscientas películas

20120203003039-two-lovers.jpg

A edición de pleamar, sucede otra de bajamar. Y me refiero a ello cuando hago balance del cine que he podido contemplar durante el 2011 que ha finalizado ya hace algunas semanas. Con inusual retraso incluyo la relación –debidamente clasificada por puntuaciones- de las películas que he tenido ocasión de visionar el ya concluido año. Un total de 204 títulos –exactamente cuarenta y nueve menos que en 2010-, unido a quince reposiciones –cu

... (... seguir leyendo)

"Cinema de Perra Gorda" participa en los III Premios Web Ciudad de Alicante

Querido/as amigo/as:

No es costumbre por mi parte más que ofrecer comentarios desde este blog, pero en esta ocasión os pido que contribuyáis de manera voluntaria al hecho de que CINEMA DE PERRA GORDA pueda quedar como finalista del los III PREMIOS WEB CIUDAD DE ALICANTE, auspiciados por el Diario LA VERDAD. Para ello, tan solo debéis visitar este mismo blog

... (... seguir leyendo)

El cine visto en 2010; más cantidad, más calidad… y “Dirigido…”

20110109220742-none-shall-escape-clasificacion.jpg

No puedo decir que el 2010 me haya ido mal como espectador cinematográfico. En primer lugar, mi cómputo de visionados ha crecido sobre el precedente 2009 en casi una veintena de títulos, llegando hasta 253 películas vistas y un total de 19 reposiciones. También el nivel medio de calidad se ha elevado sobre el año precedente, siempre teniendo un especial predominio a la hora de contemplar títulos engrosados en el pasado del séptimo arte. Si

... (... seguir leyendo)

El cine visto en 2009; entre la crisis y la perseverancia

20100109172827-of-human-hearts.jpg

Es la sexta ocasión en la que, a través de CINEMA DE PERRA GORDA, incluyo el listado anual de títulos contemplados. 2009 ha sido, también para mí, un año de cierta crisis. Lo ha supuesto en la medida de haber contamplado solo 234 películas -unas 45 menos que en 2008-, unido a 16 reposiciones o revisionados. Además de esa reducción numérica, también ha descendido un tanto el nivel de calidad de lo visionado.

... (... seguir leyendo)

(2000 - 2009) 22 películas para una década

20091228005011-punch-drunk-love.jpg

Hace unas fechas, respondiendo a un post que figuraba en PASADIZO, la web que comanda mi querido amigo Carlos Díaz Maroto, participé en una especie de encuesta de urgencia en la que cada aficionado tenía que destacar las a su juicio mejores películas de la década que vamos a finalizar dentro de apenas unas horas –Si, esa

... (... seguir leyendo)

VALORACIONES AÑEJAS

20091214173600-the-mask-of-fu-manchu-little.jpg

Llevaba bastante tiempo barruntando la posibilidad de recuperar para CINEMA DE PERRA GORDA, una serie de comentarios que elaboré entre los años 2000 y 2004, antes de que en septiembre de este mismo año me decidiera a dar el paso de crear este blog. Son todos ellos, escritos realizados para la base de datos CINEFANIA, de la cual fue y sigue siendo responsable mi buen amigo Dario Lavia –el mismo que me empujó a iniciar est

... (... seguir leyendo)
14/12/2009 17:18 thecinema #. REFLEXIONES ANTE LA PANTALLA No hay comentarios. Comentar.

HASTA SIEMPRE, MAESTRO

20091102171203-10.6.05.-lopez-vazquez02.jpg

No suelo ser muy dado a las necrológicas. La admiración por alguien se manifiesta en vida. Pero, por fortuna, esa magia que proporciona el cine permite que la aportación de tantas y tantas figuras quede en la memoria imperecedera de su labor tras la pantalla. Es algo en lo que siempre tendrán la ventaja los actores, auténticos privilegiados en el alcance de la inmortalidad para las generaciones futuras.

... (... seguir leyendo)

Llegó el V aniversario: CINCO AÑOS NO ES NADA

20090906075608-20090906053257-the-incredible-shrinking-man.jpg

Supongo que como buen alicantino – valenciano – mediterráneo, me hubiera gustado celebrar esta entrañable celebración del V aniversario de Cinema de perra gorda con una proyección en plena Playa del Postiguet (Alicante), una exhibición en pantalla gigante de Dos en la carretera, ...Y el mundo marcha o El increíble hombre menguante. Todo ello, aderezado con

... (... seguir leyendo)

En la víspera del V aniversario: MIRANDO HACIA ATRÁS SIN IRA

20090905051451-modern-times.jpg

Mañana hará exactamente cinco años del momento en que Cinema de perra gorda se abría con modestia al universo virtual. Con la misma modestia que se mantiene un lustro después, tras el que sin embargo se atesora un considerable trayecto abierto a la consulta y el debate del universo virtual. Unas setecientas mil visitas y el comentario de un millar de títulos, son la punta del iceberg de un

... (... seguir leyendo)

El cine visto en 2008. No hay quinto malo

20090118180446-louisiana-story.jpg

            De nuevo, como si fuera ya un pequeño compromiso con los lectores de este blog, la llegada de 2009 lleva aparejada la inclusión del listado de películas que un servidor ha contemplado a lo largo del 2008 que acabamos de finalizar. En esta quinta ocasión he contemplado un total

... (... seguir leyendo)

Ecos de una tarde “de cine”

20080608132638-proyecciones-en-madrid.jpg

Aunque hace ya varios días de su celebración, no hubiese sido muy justo que en este blog omitiera la satisfacción que supuso para mí, la presentación de mi libro PROYECCIONES DESDE EL OLVIDO, el pasado 29 de mayo, en el forum de Fnac de Callao, en Madrid. Más allá del hecho de salir de un ámbito “de provincias”, la convocatoria llegó a ofrecer –aunque quizá yo no sea la perso

... (... seguir leyendo)

Miguel Marías presentará PROYECCIONES DESDE EL OLVIDO el jueves en Madrid

20080523012719-proyecciones-editado.jpg

Ocasiones como esta no se producen todos los días, y además muestran que la afición al cine genera -además de emociones- sentimientos de amistad. Lo digo porque desde que publiqué el anuncio de la presentación de mi libro en la Fnac de Callao en Madrid, han sido numerosos los mensajes de apoyo recibidos, que agradezco de corazón. Entre ellos, no puedo olvidar el de mis buenos amigos Paco Cameo -a quien debemos que en este blog se incluyan numeros

... (... seguir leyendo)

“PROYECCIONES DESDE EL OLVIDO” se presenta en Madrid

20080514214056-portada-definitiva-1369-x-1964-.jpg

Para mi es una enorme satisfacción poder anunciar a todos los lectores de este blog, que dentro de pocos días se realizará la presentación de mi primera publicación cinematográfica –espero que no sea la última-, en Madrid. Esto de salir del ámbito “de provincias” es algo muy entrañable, y es la posibilidad que se me ha brindado el acto que celebrará el próximo jueves,

... (... seguir leyendo)

2007: Una cita entre la tradición y la confidencia

20080101081348-the-new-world.jpg

Por cuarto año consecutivo, parece ya costumbre obligada insertar en este blog, la relación de cuantas películas he ido contemplando a lo largo de cada año que finaliza. Una mirada retrospectiva planteada además debidamente clasificada, y que en su repaso es más que probable encuentren títulos que les resulten familiares a los habituales seguidores de este espacio en la red, y

... (... seguir leyendo)

"PROYECCIONES DESDE EL OLVIDO", ya es una realidad

20071016101839-proyecciones.jpg

Quienes me conocen saben que no soy persona de grandes ostentaciones. Antes al contrario, y de forma creciente, me domina cada vez más una profunda timidez. Es por ello que en el contexto de este blog apenas hiciera referencia hace unos meses, del proyecto de la edición de un libro de temática cinematográfica, que tomara como base esa larga colección de comentarios elaborados por mí, y disgregados tanto en este como en otros previos espacios virtuales.

... (... seguir leyendo)

De la red al papel impreso: PROYECCIONES DESDE EL OLVIDO a punto de salir a la calle

20070630164956-tour1965.jpg

Resulta difícil intentar explicar la cercana publicación –el próximo mes de julio saldrá finalmente al mercado-, de un libro que siempre fue un anhelo, y que solo con el paso de los años va a poder llegar a ser realidad. Es así como gracias al auspicio del departamento de publicaciones del Instituto Juan Gil-Albert, dependiente de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, se editará finalmente la publicación denomina

... (... seguir leyendo)
30/06/2007 16:49 thecinema #. REFLEXIONES ANTE LA PANTALLA No hay comentarios. Comentar.

2006. El resumen de un año ante la pantalla

Es esta ya la tercera ocasión en la que incluyo en este blog, la relación y clasificación de títulos que he ido contemplando a lo largo del año, y de los que habéis tenido en la mayor parte de los casos, sus correspondientes comentarios durante estos doce meses que han finalizado hace escasos días. De nuevo la relación obedece en poco o nada a la actualidad cinematográfica. Me gusta ir “a mi aire” y encuentro más satisfacción en la recuperación de ese a

... (... seguir leyendo)

2005. Mi balance cinematográfico personal

Por segunda vez en la historia de este blog expongo la clasificación del conjunto de títulos que he podido ir contemplando a lo largo del pasado año 2005. Se trata de un total de 298 películas, a las que hay que sumar otros 25 films, que ya había visionado en ocasiones precedentes y que quedan englobadas como “reposición”.

Como podréis comprobar, esta relación en modo alguno atiende a lo exhibido en

... (... seguir leyendo)

Tres meses de "Dirigido por..."

Como quiera que estos comentarios no se realizan con ánimo de invitar a la compra –aunque si lo hacen no se arrepentirán- y cuando una de las secciones de mi web cinematográfica –en (a este ritmo) eterno proceso de construcción- va a dedicarse a la trayectoria de esta revista no quería –pese al retraso- omitir el comentario a los tres últimos números editados por la revista cinematográfica DIRIGIDO POR... correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo del presente 2005

Número 341 (Enero de 2005)

(... seguir leyendo)

Sobre los "GOLDEN GLOBE", la antesala de los "OSCAR" y otras lindezas

golden02.jpg¿Alguien sabía en España de la existencia de los “Goleen Globe” hace tan solo diez años?. Inevitablemente nadie... y se vivía tan ricamente. Hoy día cuando en muestro país rajamos cuanto podemos del cine y la industria norteamericana pero cuando llega la hora de la verdad somos “mas papistas que el Papa”, es precisamente a través de esos medios en los que se nos mete por la orejas todos estos festejos –llenando sus páginas a falta de contenidos más interesantes-.

Si encima entre ellos se cuela la “migaja” de que algún galardón o nominación recae sobre algunos de los productos de nuestro... (... seguir leyendo)

2004: Balance de un año

No se trata de los premios de la crítica ni de un balance anual... ni nada que se le parezca. Simplemente expongo al posible lector interesado la relación de los 319 films que he visto a lo largo de este 2004 que hoy finaliza, debidamente clasificados en mi sempiterna escala de 0 a 5. Junto a ellos inserto las 11 “reposiciones” –películas ya visionadas tiempo atrás que he podido contemplar de nuevo, también calificadas sobre los mismos baremos-. Como podréis observar fácilmente, soy persona de acudir poco a la pantalla grande y prefiero refugiarme en la comodidad de contemplar cine clásico des... (... seguir leyendo)

El trailer del día: LAS ODIADAS OBRAS MAESTRAS DE "CINEMANÍA"

cinemaniad.jpgHace pocos días ha salido al mercado el ejemplar de diciembre de la revista CINEMANÍA. Aunque soy asiduo a las principales publicaciones del ramo –incluidas FOTOGRAMAS e IMÁGENES DE ACTUALIDAD- solo me refiero habitualmente a DIRIGIDO POR... ya que creo que es la única que posee un especial interés para el amante del cine en toda su extensión, dicho sea sin menoscabo de nadie.

En cualquier caso hay un curioso reportaje insertado en el ejemplar señalado. Como epílogo a uno publicado hace unos meses que señalaba –ciertamente con menor gancho- los bodrios admirados secretamente por los com... (... seguir leyendo)

El trailer del día: ALEXANDER. EL FRACASO DEL AÑO

alexander1.jpgTodos los años surge en Hollywood lo que podríamos denominar “el gran batacazo”. Ese producto hecho para el éxito que finalmente provoca un mayoritario rechazo de público y crítica. Evidentemente no todo es llegar a los niveles del reciente GIGLI perpetrado por el difunto tándem Ben Affleck & Jennifer López –considerada uno de los horrores de los últimos tiempos. Pero bien cercana está otra de las “perlas” en las que ha intervenido Mr. Affleck ¿Se acuerdan de PEARL HARBOR (2001, Mic... (... seguir leyendo)

Aparece el Nº 339 de la revista DIRIGIDO POR...

dirigido339.jpgCon la segunda quincena de noviembre llega a los kioskos la cita ineludible –al menos para mi- de la revista Dirigido Por... en este su número 339. Me alegra señalar que sus contenidos se elevan sobre los dos ejemplares precedentes al decantarse en esta ocasión por el estudio monográfico de un realizador de amplia trayectoria entre las décadas de los años 50 y los 80, como es el caso de Don Siegel. Jordi Bernal repasa su andadura con interesante despliegue gráfico. Pese al indudable esfuerzo y completa filmografía, estimo que el estudio se caracteriza por sus carencias, fundamentalmente al exi... (... seguir leyendo)

Aparece DIRIGIDO POR... (Octubre 2004)

dirigido338.jpgEn su número 338 aparece la imprescindible DIRIGIDO POR... en su edición de octubre del presente año. En sus páginas de nuevo la atención a la actualidad cinematográfica, dedicando su estudio central al realizador mexicano Guillermo del Toro. Ya el mes pasado advertí de la tendencia reciente de incidir en estudios de directores con muy poca obra a sus espaldas y cuando la misma ha sido suficientemente tratada en la trayectoria de la publicación.

Uno de los grandes aciertos de DIRIGIDO POR... –y creo que sus artífices son conscientes de ello-, estriba en la combinación del análisis de la... (... seguir leyendo)

Pedro Almodóvar en "El País"

almodovar.jpgSegún entramos en la estación otoñal van sucediendose las colecciones de DVD aparecidas en los diferentes exponente de la prensa escrita. Como no podía ser menos, el Diario El País lo hace desde su acendrada defensa del cine español (Una ironía; como sigan así al final van a tener que recurrir a las películas de Paco Martínez Soria en sus colecciones).

Bromas al margen, ahora nos ofrecen -a partir del domingo 3 de octubre- y al precio de 5'95 euros cada uno de los DVD, una colección de once de los films realizados por el manchego Pedro Almodóvar, exhibidos de forma desordenada ... (... seguir leyendo)

DOS EN LA CARRETERA: una edición esperada

twofor2.jpgEstoy seguro que todo aficionado añora en su interior la edición en DVD de algunos de aquellos films que permanecen en su memoria. En ocasiones nos sorprendemos al ver que se editan autenticas bazofias que ofenden la inteligencia y permanecen en la penumbra películas que merecerían desde hace tiempo ser rememorados en el nuevo y extendido formato.

Ese era para mi el caso de DOS EN LA CARRETERA (Two tor the Road, 1967) de Stanley Donen, que no tengo el rubor en confesar que es mi película favorita de todos los tiempos. Recuerdo como si fuera ayer –era exactamente el 30 de diciem... (... seguir leyendo)

UN AÑO SIN CINECLASSICS

La circunstancia de visionar en días sucesivos –ver Mis Críticas- films que podríamos encuadrar dentro de la serie B de un periodo dorado –en todas las vertientes- de Hollywood, no ha hecho mas que acentuar mi añoranza como aficionado ante la ausencia un año ya, del canal de televisión por cable que mayores satisfacciones me ha proporcionado como amante del cine: Cineclassics

En septiembre de 2003 y fruto de la lamentable fusión puesta en bandeja al ínclito Jesús de Polanco, a los abonados se nos ofrecían nuevos paquetes con menor producto –mas allá de que sus campañas... (... seguir leyendo)

Nueva colección de DVD en prensa

scarlet.jpgCon la llegada del otoño se suceden nuevas promociones de DVD en diferentes grupos editoriales de la prensa nacional. Es más que probable que otros diarios lancen sus colecciones para atraer potenciales lectores, aunque finalmente los beneficiarios seamos los cinéfilos aficionados de este aún reciente formato.

Tal y como comentaba hace unos días en ocasiones estos llegan a precios muy asequibles. Una de ellas es la que comento en estas líneas, que se inicia el próximo domingo en un grupo editorial –que desconozco los diarios que acoge y una de cuyas vertientes es el diario LAS PROVINCIA... (... seguir leyendo)
15/09/2004 20:18 #. REFLEXIONES ANTE LA PANTALLA No hay comentarios. Comentar.

EL TRAILER DEL DÍA: El nuevo Bond

dougray.jpgNo se puede decir que sea un fan de las películas de James Bond. He visto pocas a lo largo del tiempo y, especialmente las de nuevo cuño adolecen de un defecto fundamental para el cine de entretenimiento; a mi juicio carecen de credibilidad pese a su costoso diseño de producción.

Pese a esa escasa implicación personal, quizá el hecho de tratarse un ciclo de películas que ya sobrepasa cuatro décadas de andadura, y la –estimo- que afortunada elección del actor que encarnará al agente 007 explica mi relativa satisfacción.

Durante bastante tiempo se especuló con diferentes actores qu... (... seguir leyendo)

DVD DE CINE MUDO EN USA (Zona 1) ¡¡PARA RABIAR!!

dreyer.jpgEs evidente que con la rápida y progresiva implantación del DVD en España, se ha contribuído a insertar entre sus lanzamientos diferentes títulos clásicos de cine mudo. Una oferta que fundamentalmente aborda el cine cómico -destacando la espléndida colección de títulos de Chaplin e igulamente la practica totalidad de largos de Buster Keaton-. Al mismo tiempo y especialmente de la mano de Divisa Ediciones se han ofrecido numerosos clásicos del cine silente, que aparecen de forma periódica y generalmente con muy interesantes extras -obras maestras de Murnau, Lang, títulos emblemáticos del expres... (... seguir leyendo)

UN DECÁLOGO APRESURADO PARA EL COMPRADOR COMPULSIVO DE DVD

Hace unos meses un aficionado se quejaba en el correo del lector de una revista cinematográfica, sobre la variedad y desproporción de los precios existentes en los DVD editados en grandes almacenes y establecimientos al uso. Fue una interesante disgresión que sobrellevamos los que como yo -lo confieso-, somos compradores compulsivos de este nuevo y ya presumiblemente consolidado formato de coleccionismo de films.
Después de algunos años de experiencia y fundamentalmente por los últimos giros en la rápida implantación del DVD en nuestra sociedad, me gustaría que estas líneas sirvieran como s... (... seguir leyendo)

EL TRAILER DEL DÍA

Ya corren nuevos días de gloria en nuestro "excepcional" cine español. Tras el recital de trampas y efectismos de LOS OTROS, Alejandro -Orsoncillo- Amenábar y Mr. Bardem nos ofrecen MAR ADENTRO. Glorias, ovaciones, premios, oscars... Todo un corífeo de elogios para otra muestra de la genialidad de nuestra cinematografía ¿Alguién dudaba que dados los nombres de su realizador, protagonista y temática abordada, la cosa no iba a ser así

... (... seguir leyendo)

Presentación y declaración de intenciones

Muy buenas a todos aquellos que lleguen a este rincón perdido del mundo internauta. Me llamo Juan Carlos Vizcaíno, soy un español nacido en 1966 y, como a tantas otras personas, le gusta el cine. La afición se remonta a finales de los setenta, aunque sería a inicios de la década siguiente cuando empezaría a frecuentar sesiones de filmoteca, atender los pases televisivos, descubrir nombres de directores, actores, técnicos...

(... seguir leyendo)


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris