Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Clarence Brown.

THE SIGNAL TOWER (1924, Clarence Brown) La torre de señales

20211011171803-the-signal-tower.jpg

THE SIGNAL TOWER (La torre de señales, 1924) es el sexto de los más de medio centenar de largometrajes que componen la fascinante y aun escasamente explorada filmografía de Clarence Brown. Hasta el momento he podido contemplar la mitad aproximada de la misma, lo que me ha permitido ratificar mi consideración como uno de los grandes cineastas aún ignorados del Hollywood clásico. En ella, uno puede percibir rasgos que acompañaría

... (... seguir leyendo)
11/10/2021 17:18 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

THE TRAIL OF ’98 (1928, Clarence Brown) La senda del 98

20200619123514-the-trail-of-98.jpg

Nos encontramos en 1928, año de extraordinaria importancia en el arte cinematográfico, ya que la aparición del sonoro, transformará por completo -y no para bien, precisamente-, su propia existencia. Al mismo tiempo, casi como si fuera un cénit del periodo silente, ese mismo año se estrenaron, algunas de las cimas de dicho ciclo, varias de las cuales siguen emergiendo, como vértices absolutos del arte cinematográfico. Como se puede deducir, las circunstancias favorecieron la

... (... seguir leyendo)
19/06/2020 12:35 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

A 26 días, del XV aniversario de Cinema de Perra Gorda (XI) DIRECTED BY... Clarence Brown

20190811093044-11.-directed-by-clarence-brown.jpg

Foto: Clarence Brown, junto a Greta Garbo, en el rodaje de ANNA CHRISTIE (Idem, 1930).

 

CLARENCE BROWN... en CINEMA DE PERRA GORDA

http://thecinema.blogia.com/temas/clarence-brown.php

(14 títulos comentados)

11/08/2019 09:30 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

COME LIVE WITH ME (1941, Clarence Brown) No puedo vivir sin ti

20180814111921-come-live-with-me.jpg

Dos son los elementos primordiales, que vienen a la mente, tras contemplar COME LIVE WITH ME (No puedo vivir sin ti, 1941). En primer lugar, ratificar la versatilidad de su director, el magnífico Clarence Brown, que sabe incardinarse en el terreno de la Screewall Comedy, aportando en su propuesta la serenidad de su estilo contemplativo. Por otro lado, es de especial interés insertar esta comedia romántica, dentro del giro que el genero vendría asumiendo con la llegada de la déc

... (... seguir leyendo)
14/08/2018 11:19 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

CHAINED (1934, Clarence Brown) Encadenada

20151120080155-chained.jpg

Pocas propuestas del periodo precode, puede presumir de plasmar con mayor comprensión y serenidad el adulterio como CHAINED (Encadenada, 1934), mostrando al mismo tiempo la versatilidad de ese enorme cineasta que fue Clarence Brown. Tras esos primeros planos que nos describen a la perfección la fuerza que irradia en la joven Diane Lovering (Joan Crawford), navegando por el puerto de Nueva York, esta repentinamente retorna a lo que pronto advertiremos es su pue

... (... seguir leyendo)
20/11/2015 08:01 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

SADIE McKEE (1934, Clarence Brown) Así ama la mujer

20140916225032-sadie-mckeee.jpg

Película a película, poder ir accediendo a la obra de Clarence Brown me permite mantener mi impresión de ubicarme ante un gran cineasta. Un realizador merecedor de una completa retrospectiva de su obra y, sobre todo, el reconocimiento como una de las principales figuras emanadas del seno de la muy conservadora Metro Goldwyn Mayer. Lo es por la vigencia de su cine, la singularidad de sus elementos de estilo, y también, por la versatilidad que

... (... seguir leyendo)
16/09/2014 22:50 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

EDISON, THE MAN (1940, Clarence Brown) Edison, el hombre

20130908191219-edison-the-man.jpg

Para valorar el caudal de virtudes que emana de EDISON, THE MAN (Edison, el hombre, 1940), solo hay que pensar lo que este biopic dedicado a la figura del inventor Thomas Alva Edison, podría dar de sí, de haber sido trasladado a la pantalla por un realizador proclive a los convencionalismos. Por el contrario, esta producción de la Metro Goldwyn Mayer –estudio que de entrada podría hacer pensar lo peor al respecto, personalmente no

... (... seguir leyendo)
08/09/2013 19:12 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

LETTY LYNTON (1932, Clarence Brown)

20121226235124-letty-lynton.jpg

Antes de consolidarse como un primerísimo cineasta dentro de una manera de entender su producción cinematográfica dentro de los parámetros de un melodrama relajado e intimista –por más que sus historias narraran incluso hechos históricos-, la filmografía de Clarence Brown vive un interesante y aún no demasiado explorado periodo silente –en e

... (... seguir leyendo)
26/12/2012 23:51 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

THE GORGEOUS HUSSY (1936, Clarence Brown)

20120921014457-the-gogeous-hussy.jpg

He de reconocer que aún partiendo de la base de mi creciente admiración por el cine de Clarence Brown –cada vez tengo más claro que se trata de uno de los primerísimos cineastas norteamericanos que aún se encuentran pendientes de un definitivo reconocimiento-, tenía ciertas reticencias en torno al visionado de THE GORGEOUS HUSSY (1936). La pre

... (... seguir leyendo)
21/09/2012 01:44 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

THE RAINS CAME (1939, Clarence Brown) Vinieron las lluvias

20111001082629-the-rains-came.jpg

Todo aquel seguidor –si es que lo hay- de la política de producción de la 20th Century Fox comandada por Darryl F. Zanuck –sobre quien nunca ocultaré mi admiración- podrá recordar el gusto de este por las adaptaciones literarias con trasfondo de enfrentamiento de civilizaciones y marcos exóticos. A este respecto, estoy seguro que el título que primero vendría a la mente para ejemplificar dicho enunciado, sería e

... (... seguir leyendo)
01/10/2011 08:26 thecinema #. Clarence Brown Hay 5 comentarios.

INSPIRATION (1931, Clarence Brown) Inspiración

20110423040719-inspiration.jpg

Pocos mitos provocaron en su momento tal impacto, y han sobrepasado el paso de los años de manera tan polvorienta como el de Greta Garbo. Equidistando en su significación –si se me permite la comparación- entre el creado en torno a la figura de Marlene Dietrich y, con el paso de los años, nuestra Sara Montiel, las películas de la Garbo tienen el poderoso inconveniente de estar férreamente construidas en torno a una imagen prefijada y reiteradament

... (... seguir leyendo)
23/04/2011 04:07 thecinema #. Clarence Brown Hay 4 comentarios.

INTRUDER IN THE DUST (1949, Clarence Brown) [Han matado a un hombre blanco]

20101231073633-intruder-in-the-dust.jpg

Recuerdo cuando por vez primera vez contemplé INTRUDER IN THE DUST (1949), jamás estrenada comercialmente en nuestro país, en un pase televisivo que la denominaba –de manera bastante prosaica- HAN MATADO A UN HOMBRE BLANCO. Uno tenía entonces diecinueve años, y lo cierto es que no me produjo una excesiva impresión, no considerándola más que un drama apreciable, por lo que me sorprendió que el comentario que de aquella

... (... seguir leyendo)
31/12/2010 07:36 thecinema #. Clarence Brown Hay 1 comentario.

SONG OF LOVE (1947, Clarence Brown) Pasión inmortal

20100828233927-song-of-love.jpg

Es posible que contemplada desde un registro de verosimilitud histórica, SONG OF LOVE (Pasión inmortal, 1947. Clarence Brown) sea un título cuanto menos discutible. De lo que estoy seguro es que no era la intención de sus responsables ceñirse a ese criterio de fidelidad, en el relato que muestra la relación existente entre el compositor vienés Robert Schumann (Paul Henreid), su esposa Clara (Katharine Hepburn) y el compositor amigo de am

... (... seguir leyendo)
28/08/2010 23:39 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

ROMANCE (1930, Clarence Brown) Romance

20100721221426-romance.jpg

Recuerdo como hace ya casi una década, un amigo amante del cine, me comentaba en una tertulia que el mito que tenía sobre Greta Garbo se le vino abajo cuando la oyó hablar. No voy a compartir una sensación similar, en la medida que nunca me he visto embargado por matiz alguno de esa supuesta mítica generada por “la divina”, pero no por ello dejo de reconocer que, a ocho décadas vista de su realización, uno de los principales lastres q

... (... seguir leyendo)
21/07/2010 22:14 thecinema #. Clarence Brown Hay 1 comentario.

PLYMOUTH ADVENTURE (1952, Clarence Brown) [La aventura del Plymouth]

20100201032128-plymouth-adventure.jpg

El reciente entusiasmo que me ha producido el visionado de la admirable OF HUMAN HEARTS (1938), es probable que me permita ver con otros ojos la figura y la obra cinematográfica de Clarence Brown. En realidad, he de reconocer que cuantos títulos suyos he contemplado hasta la fecha no han estado en ningún caso exentos de interés, pero también es cierto que siempre he visto en su figura la representación m

... (... seguir leyendo)
01/02/2010 03:21 thecinema #. Clarence Brown Hay 2 comentarios.

OF HUMAN HEARTS (1938, Clarence Brown)

20100125033011-of-human-hearts-2.jpg

¿Como es posible que la historiografía cinematográfica pueda, en pleno siglo XXI, mantener oculta la grandeza de una –digámoslo ya- obra maestra como OF HUMAN HEARTS (1938)? Quizá sea hasta cierto punto admisible que resulte desconocida en nuestro país -donde nunca se estrenó comercialmente-, o incluso pueda resultar justificable al ser una realización de un hombre de andadura desigua

... (... seguir leyendo)
25/01/2010 03:30 thecinema #. Clarence Brown Hay 1 comentario.

FLESH AND THE DEVIL (1926, Clarence Brown) El demonio y la carne

20061023005309-flesh-devil-.jpg

Aunque se encuentra encuadrada dentro del conjunto de películas que, con mayor o menor eficacia, se pusieron al servicio de una consagrada Greta Garbo –aunque nos encontramos ante uno de los títulos que cimentaron su mitología-, la cierto es que FLESH AND THE DEVIL (El demonio y la carne, 1926. Clarence Brown) es un brillante melodrama. Un producto que sin llegar a alcanzar el nivel de los mejores exponentes del género en las postrimer&ia

... (... seguir leyendo)
23/10/2006 00:48 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris