Se muestran los artículos pertenecientes al tema Ralph Thomas.
NO, MY DARLING DAUGHTER (1961, Ralph Thomas)

Dentro de la amplia nómina de realizadores ingleses, debutantes a partir de la segunda mitad del siglo XX, creo que en Ralph Thomas se da cita uno de los artesanos quizá más blandos y acomodaticios, cuando se introducía en ámbitos como la comedia, mientras que por el contrario podía llegar a ofrecer resultados estimulantes, cuando apostaba por la reconstrucción histórica, o en vertientes más oscuras. Es un contexto este último, el que me permito destacar un dra
... (... seguir leyendo)ABOVE US THE WAVES (1955, Ralph Thomas)

ABOVE US THE WAVES (1955, Ralph Thomas), es una muestra más de un tipo de cine muy practicado en Inglaterra. Fueron en su conjunto relatos más o menos vibrantes, centrados en el ámbito bélico –especialmente la II Guerra Mundial-, que dejaban de lado cualquier componente bélico, versando estos en el relato de algún capítulo en ocasiones basado en hechos reales, hablando en los mismos en torno a la fuerza del valor colectivo. En este sentido, los bélicos brit&aa
... (... seguir leyendo)CONSPIRACY OF HEARTS (1960, Ralph Thomas) La guerra secreta de Sor Catherine

Hasta en un año tan extraordinario para el cine mundial como fue 1960 –en donde se registró un casi inabordable ramillete de obras maestras en todos los géneros-, se produjeron títulos grises y bienintencionados, antiguos tanto en sus propuestas argumentales como en su plasmación fílmica. A mi modo de ver, ele ejemplo que brindó el británico Ralph Thomas con CONSPIRACY OF HEARTS (La guerra secreta de Sor Catherine) fue uno de ellos. Es cierto. Nos encontramos
... (... seguir leyendo)NOBODY RUNS FOREVER (1968, Ralph Thomas) Nadie huye eternamente

El triunfo de las adaptaciones cinematográfica del personaje ideado por Ian Fleming; James Bond, y el del agente Harry Palmer encarnado por Michael Caine a partir de THE IPCRESS FILE (Ipcress, 1965. Sidney J. Furie), unido a las circunstancias sociopolíticas de enfrentamiento entre los dos bloques, posibilitaron en Inglaterra una considerable producción de películas centradas en peripecias de espías. Turbios argumentos de raíz casi folletine
... (... seguir leyendo)UPSTAIRS & DOWNSTAIRS (1959, Ralph Thomas) Las pícaras doncellas

Cuando en 1959 Ralph Thomas asume la realización de UPSTAIRS & DOWNSTAIRS (Las pícaras doncellas), cierto es que ya había probado armas de manera exitosa –a nivel comercial-, con el ciclo de títulos de la serie DOCTOR IN.... Exponentes de enorme popularidad pero exiguo interés que, junto a la serie Carry On, forjaron lo menos atractivo que el género brindó en una década donde el influjo de la Eal
... (... seguir leyendo)A TALE OF TWO CITIES (1958, Ralph Thomas) Historia de dos ciudades

Reconozco que durante cierto tiempo he mantenido la curiosidad de contemplar la versión que el británico Ralph Thomas brindó de la célebre obra de Dickens A TALE OF TWO CITIES (Historia de dos ciudades, 1958). Quizá en el pasado esa curiosidad fuera malsana. Pero cierto es que unido a mi creciente aprecio por el cine británico, y estar la película situada entre dos títulos apreciables en la obra de este competente artesano, se un&
... (... seguir leyendo)THE WIND CANNOT READ (1958, Ralph Thomas) El viento no sabe leer

Cuando en 1958 el británico Ralph Thomas asume la realización de THE WIND CANNOT READ (El viento no sabe leer), el cine norteamericano ya llevaba algunos años explotando con éxito la fórmula de los melodramas interraciales, que darían como fruto algunos títulos del interés de LOVE IS A MANY-SPLE
... (... seguir leyendo)THE CLOUDED YELLOW (1950, Ralph Thomas) Trágica obsesión

THE CLOUDED YELLOW (Trágica obsesión, 1950) podría ser definida en muy pocas palabras como un producto tan coyuntural como competentemente facturado, revelador de ese buen momento que vivía el cine inglés de su tiempo. Un contexto de probada profesionalidad que incluso reflejó un realizador como Ralph Thomas, por completo carente de personalidad, pero que en sus primeros pasos demostró una nada de
... (... seguir leyendo)CAMPBELL’S KINGDOM (1957, Ralph Thomas) La dinastía del petróleo

¿Se imaginan una película que combine en sus características el hecho de ser una producción inglesa, ambientada en Canadá, con elementos extraídos del western, del cine de aventuras, y una tensión y rasgos claramente deudores del éxito francés LE SALAIRE DE LA PEUR (El salario del miedo, 1953. Henri-George Clouzot? Pues entremezclen todos estos ingredientes, y el resultado se acerca
... (... seguir leyendo)