Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Lewis Milestone.

THEY WHO DAR (1954, Lewis Milestone) [Los que no arriesgan]

20160314123032-they-who-dare.jpg

La década de los cincuenta, en consonancia con el florecimiento del cine de géneros en la cinematografía inglesa, fue un periodo dorado para la aparición de constantes muestras de cine bélico, que según fue transcurriendo el decenio, permitió atisbar propuestas de creciente complejidad. Fue esta una tendencia que se prolongó hasta bien entrados los sesenta, dejando en su discurrir numerosos exponentes, algunos de los cuales pueden engro

... (... seguir leyendo)
14/03/2016 12:30 thecinema #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.

MY LIFE WITH CAROLINE (1941, Lewis Milestone) Otra vez más

20121012173427-my-life-with-caroline.jpg

Ensalzado en su momento, denostado en otros –sobre todo en los últimos compases de su filmografía-, sinceramente creo que ha habido pocos directores más controvertidos en si valoración que el ucraniano Lewis Milestone. Controvertido en la medida de encontrarnos un hombre de cine cuya valoración ha ido oscilando a lo largo del tiempo –no olvidemos que alcanzó el Oscar a la mejor dirección e

... (... seguir leyendo)
12/10/2012 17:34 thecinema #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.

NO MINOR VICES (1948, Lewis Milestone)

20110309174112-no-minor-vices.jpg

A pesar de contar en su filmografía con un pequeño clásico como THE FRONT PAGE (Un gran reportaje, 1931) –la primera versión de la obra de Ben Hetch -, no fue frecuente la presencia de comedias en el seno de la amplia filmografía de Lewis Milestone. Una de sus escasas aportaciones al género lo supone NO MINOR VICES (1948), inserta además entre características aportaciones dramáticas inmersas entre el melodram

... (... seguir leyendo)
09/03/2011 17:41 thecinema #. Lewis Milestone Hay 2 comentarios.

THE PURPLE HEART (1944, Lewis Milestone)

20091203040514-the-purple-heart.jpg

THE PURPLE HEART (1944) forma parte del ciclo de producciones que Lewis Milestone firmó en pleno periodo de implicación norteamericana en la II Guerra Mundial, integrándose dentro del contexto de cine propagandístico, que dio como frutos tanto títulos que se encuentran entre la cima del cine bélico, como productos perfectamente olvidables, dominados por su patrioterismo. La propia aportación de Mile

... (... seguir leyendo)
03/12/2009 04:05 thecinema #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.

OF MICE AND MEN (1939, Lewis Milestone) La fuerza bruta

20091124164639-of-mice-and-men.jpg

Es probable que resulte difícil siquiera intuir el prestigio que gozó la figura del realizador Lewis Milestone en el contexto del cine norteamericano de la década de los años treinta y parte de los cuarenta. Ganador de dos Oscars como mejor realizador –uno de ellos por la recordada ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT (Sin novedad en el frente, 1930)-, lo cierto es que su influjo y reconocimiento decayó dé

... (... seguir leyendo)
24/11/2009 16:46 thecinema #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.

THE GENERAL DIED AT DAWN (1936, Lewis Milestone) El general murió al amanecer

20091003114203-the-general-died-at-dawn.jpg

La figura de Lewis Milestone (1895 – 1980) es uno de los ejemplos más extraños que ha brindado el cine norteamericano. Extraño en la medida de encontrarnos con un realizador que inició su andadura como director en pleno cine mudo, dando paso a una considerable filmografía –unos cuarenta títulos- que se extiende hasta la década de los sesenta. Una trayectoria que abordó la practica totalida

... (... seguir leyendo)
03/10/2009 11:42 thecinema #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.

PORK CHOP HILL (1959, Lewis Milestone) La cima de los héroes

20071120031808-pork-chop-hill.jpg

No cabe duda que PORK CHOP HILL (La cima de los héroes, 1959. Lewis Milestone) se lleva a cabo, tomando como referencia hitos del cine bélico inmediatamente precedentes como MEN IN WAR (La colina de los diablos de acero, 1957. Anthony Mann). Con el film de Mann comparte ese aire casi fantasmagórico, la austeridad de su tono fotográfico en blanco y negro y el pesimismo de su propuesta. Son una serie de rasgos car

... (... seguir leyendo)
20/11/2007 03:14 thecinema #. Lewis Milestone Hay 1 comentario.

EDGE OF DARKNESS (1943, Lewis Milestone)

20071007193820-edge-of-darkness.jpg

Si tuviera que hacer una selección de entre las mejores propuestas que el cine norteamericano produjo combatiendo las atrocidades del régimen nazi, y la resistencia que en diversos países europeos se desarrolló en su contra, no dudaría en dar prioridad a diversos de los exponentes firmados por Fritz Lang –MAN HUNT (El hombre atrapado, 1941), HANGMEN ALSO DIE! (1943), CLOAK AND DAGGER (1946)

... (... seguir leyendo)
07/10/2007 19:38 thecinema #. Lewis Milestone Hay 2 comentarios.

HALLS OF MOCTEZUMA (1950, Lewis Milestone) Situación desesperada

20061231193207-halls-montezuma.jpg

Si hay algo que una película como HALLS OF MONTEZUMA (Situación desesperada, 1950. Lewis Milestone) pone de manifiesto a cualquier conocedor parcial de la trayectoria de su realizador, es la de consignar que este se mantenía fiel a los postulados que definieron su visión del alegato antibélico. En efecto, y más allá de sus logros y aspectos discutibles –de todo hay en esta película-, lo

... (... seguir leyendo)
31/12/2006 19:22 thecinema #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.

ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT (1930, Lewis Milestone) Sin novedad en el frente

sinnovedad01.jpg

El paso del tiempo ha permitido redescubrir numerosas producciones de las postrimerías del cine mudo e inicios del sonoro, haciendo valer un periodo en el que se forjó una auténtica y veloz “edad de oro” plagada de grandes títulos. Pero al mismo tiempo esa determinada “trampa” que supuso la rápida implantación del sonoro dentro de un arte eminentemente visual ha permitido que determinadas producciones laureadas en su día h

... (... seguir leyendo)
09/03/2005 01:55 #. Lewis Milestone Hay 1 comentario.

A WALK IN THE SUN (1945, Lewis Milestone) [Un paseo bajo el sol]

a walk.jpg

En el desarrollo de los años de transcurso de la II Guerra Mundial y hasta la involución de la tristemente célebre Caza de Brujas, Hollywood conoció un periodo caracterizado por su prisma progresista. En plena consonancia con un ambiente cultural caracterizado por las inquietudes sociales y la evolución intelectual, el cine norteamericano gozó de una serie de propuestas que plasmaron esa tendencia en una producciones definidas en

... (... seguir leyendo)
18/10/2004 03:36 #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris