Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Hugo Haas.

NIGHT OF THE QUARTER MOON (1959, Hugo Haas)

20210725181510-night-of-the-quarter-moon.jpg

NIGHT OF THE QUARTER MOON (1959) es el antepenúltimo título rodado por el checo Hugo Haas para la gran pantalla. Y en él se vislumbra una modificación de postulados, en la medida que Haas se aplica al uso del formato panorámico y a unos modos de producción que superaban los hasta entonces manejados por el realizador -algo que ya se había puesto de manifiesto en la previa LIZZIE (1957), que no he contemplado hasta la fecha-. Esta circunstancia quizá haya sid

... (... seguir leyendo)
25/07/2021 18:15 thecinema #. Hugo Haas No hay comentarios. Comentar.

STRANGE FASCINATION (1952, Hugo Haas)

20181223022309-strange-fascination.jpg

Desde que hace unos años pudiera contemplar uno de sus títulos –el estupendo HOLD BACK TOMORROW (1955)-, de inmediato prendió en mí la curiosidad de ir revisitando, en la medida que lo permiten las posibilidades, la filmografía de ese singular realizador, guionista y actor checo Hugo Haas. Una personalidad propia que ya podemos detectar en uno de sus títulos previos; STRANGE FASCINATION (1952), primero de los que rodaría, protagonizando l

... (... seguir leyendo)
23/12/2018 02:23 thecinema #. Hugo Haas No hay comentarios. Comentar.

HIT AND RUN (1957, Hugo Haas)

20180828105046-hit-and-run.jpg

Es curioso consignar la singular presencia apócrifa que ha tenido en el cine, la conocida novela de James M. Cain The Postman Always Rings Twice, publicada en 1934. De todos es conocida la atractiva versión que filmó Tay Garnett en 1946 –THE POOSTMAN ALWAYS RINGS TWICE (El cartero siempre llama dos veces)-, protagonizada por John Garfield y Lana Turner, para Metro Goldwyn Mayer. No obstante, iniciando una corriente que se prolongaría en el tiempo, Luchino Visconti utili

... (... seguir leyendo)
28/08/2018 10:50 thecinema #. Hugo Haas No hay comentarios. Comentar.

THE GIRL ON THE BRIDGE (1951, Hugo Haas)

20170224135759-the-girl-on-the-bridge.jpg

Con lentitud, pero al menos vislumbrando una filmografía hasta hace bien poco absolutamente invisible, vamos acercándonos a esa veintena de largometrajes, que forjaron la aportación cinematográfica del, polifacético Hugo Haas, hasta hace poco ignorado por completo, al efectuar la nómina de cineastas que llegaron hasta Hollywood desde el exilio europeo, a consecuencia de los primeros desmanes del nazismo. Pudiera ser cu caso, el epónimo exponente, de una larga relación de gra

... (... seguir leyendo)
24/02/2017 13:57 thecinema #. Hugo Haas Hay 1 comentario.

BAIT (1954, Hugo Haas)

20151112220658-bait.jpg

BAIT (1954) es la segunda película que tengo ocasión de contemplar del extraño Hugo Haas, con el notable recuerdo que me queda de la posterior HOLD BACK TOMORROW (1955), con la que comparte su pareja de jóvenes protagonistas –John Agar y Cleo Moore, esta última al parecer auténtica musa del cineasta e intérprete-. Lo cierto es que comparada con aquella, esta Serie B de la Columbia palidece frente al grado de in

... (... seguir leyendo)
12/11/2015 22:06 thecinema #. Hugo Haas No hay comentarios. Comentar.

HOLD BACK TOMORROW (1955, Hugo Haas)

20150501195535-hold-back-tomorrow.jpg

Que aún, con todo lo que se ha avanzado en el redescubrimiento y el análisis de las diferentes vertientes de lo que podemos denominar “cine clásico”, nos quedan lagunas por iluminar, lo ejemplifica personalmente, este primer acercamiento a la filmografía del checo Hugo Haas (1901 – 1968). Ac

... (... seguir leyendo)
01/05/2015 19:51 thecinema #. Hugo Haas No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris