Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema John Sturges.

THE SIGN OF THE RAM (1948, John Sturges) El signo de Aries

20191021230311-the-sign-of-the-ram-rec..jpg

Pese al discurrir del tiempo, quedan no pocos cabos sueltos, a la hora de ir recuperando los primeros exponentes en la filmografía del norteamericano John Sturges (1910 – 1992), de quien se recuerda su valiosa aportación al western, o también su incursión ya en la década de los sesenta, en diferentes superproducciones, tan exitosas, como vilipendiadas por la crítica. Y he de señalar que, pese a los altibajos de su andadura fílmica, incluso en esa etapa m&aacut

... (... seguir leyendo)
21/10/2019 23:03 thecinema #. John Sturges Hay 1 comentario.

RIGHT CROSS (1950, John Sturges)

20161004094701-right-cross.jpg

Rodada para la Metro Goldwyn Mayer, en el periodo inicial de un John Sturges que ya atesoraba una decena de títulos a sus espaldas, RIGHT CROSS (1950) es una pequeña y apreciable serie B, en la que se combinan tres líneas vectoras, que en sus mejores momentos confluyen en pasajes de considerable intensidad. Por un lado, aparecen las costuras de un pretendido drama inserto en el mundo del boxeo. De otro asistimos a una extraña comedia irónica y, finalmente, la película re

... (... seguir leyendo)
04/10/2016 09:47 thecinema #. John Sturges No hay comentarios. Comentar.

ICE STATION ZEBRA (1968, John Sturges) Estación polar Cebra

20160828043730-ice-station-zebra.jpg

Aquellos escasos aficionados que en algún momento tengan la curiosidad de “escarbar” entre los vestigios de la crítica española de finales de los sesenta e inicios de los setenta, estoy seguro que solo encontrarán referencias desprovistas de cariño, hacia la andadura de cineastas de probada experiencia, enfrascados en superproducciones que, casi sin dirimir ni penetrar en su grado de calado, fueron despachadas en bloque. Títulos en general de probado éxito comercial, ex

... (... seguir leyendo)
28/08/2016 04:37 thecinema #. John Sturges No hay comentarios. Comentar.

THE CAPTURE (1950, John Sturges)

20130822095139-the-capture.jpg

THE CAPTURE (1950), podría enclavarse claramente, dentro de ese conjunto de títulos que poblaron la serie B estadounidense, centrada en el cine de géneros, e insertando en su seno determinados aspectos psicológicos, o incluso de matiz social. Películas como COUNT THE HOURS (1953, Don Siegel) o la previa BORDER INCIDENT (1949. Anthony Mann), podrían enclavarse en el conjunto de unas producciones en las que se observaba incluso

... (... seguir leyendo)
22/08/2013 09:51 thecinema #. John Sturges No hay comentarios. Comentar.

HOUR OF THE GUN (1967, John Sturges) La hora de las pistolas

20130822104054-hour-of-the-gun.jpg

La mitología generada en torno a la figura de Wyatt Earp y Doc Holliday ha sido una de las más recurrentes y fructíferas del “western” cinematográfico, dejando en su estela títulos tan remarcables como MY DARLING CLEMENTINE (Pasión de los fuertes, 1946. John Ford) o WICHITA (1955. Jacques Tourneur). Por supuesto, dentro de esta rememoranza hay que incluir forzosamente uno de los títulos

... (... seguir leyendo)
30/11/2006 22:11 thecinema #. John Sturges Hay 1 comentario.

MYSTERY STREET (1950, John Sturges)

20130822103559-mystery-street.jpg

A pesar de no encontrarse entre sus célebres realizaciones para el western que caracterizarían buena parte de su producción desde la segunda mitad de los cincuenta, MYSTERY STREET (1950) es una más de las diversas películas que John Sturges firmó para la Metro Goldwyn Mayer enclavadas dentro de la Serie B. Pequeñas realizaciones en las que aplic&oacut

... (... seguir leyendo)
21/04/2005 18:39 #. John Sturges No hay comentarios. Comentar.

LAST TRAIN FROM GUN HILL (1959, John Sturges) El último tren de Gun Hill

gunhill.jpg

Último de la brillante colección de westerns realizada por John Sturges en la década de los 50, y como paso previo a su mayor éxito en el género –y obra ciertamente interesante- LOS SIETE MAGNÍFICOS (The Magnificent Seven, 1960), EL ÚLTIMO TREN DE GUN HILL (Last Train From Gun Hill, 1959) es una interesante aproximación a la inevitabilidad del peso de la ley en el marco de un Oeste americano que se encuentra ya casi próximo a su civili

... (... seguir leyendo)
15/10/2004 23:54 #. John Sturges No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris