Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Terence Fisher.

THE CURSE OF THE WEREWOLF (1961, Terence Fisher) [La maldición del hombre lobo]

20230117231810-the-curse-of-the-werewolf.jpg

Con un repicar de campanas, la llegada de un mendigo -encarnado por el indispensable Michael Ripper- y la narración de un personaje que luego tendrá una especial importancia en los minutos siguientes –Alfredo Coraso (Clifford Evans)- se inicia THE CURSE OF THE WEREWOLF (1961, Terence Fisher) en el marco de una ambientación española –bastante respetuosa en líneas generales (incluso los carteles que se muestran figuran en castellano), aunque el aroma british sea l&oac

... (... seguir leyendo)
17/01/2023 23:18 thecinema #. Terence Fisher Hay 1 comentario.

THE HORROR OF IT ALL (1963, Terence Fisher)

20220819000511-the-horror-of-it-all.jpg

Para quienes –como es mi caso-, tuvimos en la juventud e inicio en nuestro amor al cine, a la comedia y el cine fantástico en la cabecera de preferencia de los géneros cinematográficos, no es de extrañar que sintamos debilidad ante aquellos títulos que han combinado ambas tendencias. No obstante –es una opinión muy personal-, creo que en la Historia del Cine se han producido no demasiados títulos plenamente logrados en esta vertiente concreta de desmonte / parodia del c

... (... seguir leyendo)
19/08/2022 00:05 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

A 21 días, del XV aniversario de Cinema de Perra Gorda (XXVI) DIRECTED BY... Terence Fisher

20190817125000-26.-directed-by-terence-fisher.jpg

El maestro británico Terence Fisher (dcha.), dirigiendo a Peter Cushing, en una de sus películas para Hammer Films.

 

TERENCE FISHER... en CINEMA DE PERRA GORDA

http://thecinema.blogia.com/temas/terence-fisher.php

(13 títulos comentados)

17/08/2019 12:49 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

ISLAND OF TERROR (1966, Terence Fisher) S.O.S.: el mundo en peligro

20171125040620-island-of-terror.jpg

Rodada en un breve paréntesis –no sería el único- entre su dilatada y legendaria colaboración con Hammer Films, Terence Fisher realizó este su ISLAND OF TERROR  (S.O.S.: el mundo en peligro, 1966) para una productora inferior –la Planet Films Productions, para la que al año siguiente rodó NIGHT OF THE BIG HEAT (1967)- y, conviene decirlo sin temor alguno, esa carencia de medios se percibe en su resultado, por lo que en buena medi

... (... seguir leyendo)
25/11/2017 04:06 thecinema #. Terence Fisher Hay 1 comentario.

WINGS OF DANGER (1952, Terence Fisher)

20160411024744-wings-of-danger.jpg

De manera paulatina los aficionados de nuestros días, vamos percibiendo algo anhelado durante muchos años; la posibilidad de contemplar numerosos de los títulos que conformaron la primera parte de la filmografía de Terence Fisher. Fue ese periodo previo al de su triunfante apuesta en Hammer Films, renovando los mitos del terror cuyo eco estaban presentes en la lejana Universal de los años treinta. Sin embargo, para llegar a ese momento y s

... (... seguir leyendo)
11/04/2016 02:47 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

THE LAST PAGE (1952, Terence Fisher) Chantaje criminal

20160110165329-the-last-page.jpg

THE LAST PAGE (Chantaje criminal, 1952), es uno de los dos únicos títulos de Terence Fisher que se estrenó comercialmente –aunque con retraso- en nuestro país, antes del canónico THE CURSE OF FRANKENSTEIN (La maldición de Frankenstein, 1957), que inició una inolvidable corriente renovadora dentro en el seno del cine fantástico –el otro exponente que conoció presencia en las carteleras de país,

... (... seguir leyendo)
10/01/2016 16:53 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

FRANKENSTEIN AND THE MONSTER FROM HELL (1973, Terence Fisher) [Frankenstein y el monstruo del infierno]

20130826123646-frankenstein-and-the-monster-from-hell.jpg

Nos encontramos en 1973. Corren malos tiempos para la cinematografía mundial. El sistema de cine de estudios ha firmado años atrás su acta de defunción años atrás y, con él, toda una concepción de la producción que permitió las trayectorias de grandes directores y técnicos fundamentalmente en Hollywood. Esta situación se hizo igualmente patente en una cinematografía como la británica –siempre

... (... seguir leyendo)
26/08/2013 12:36 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

SWORD OF SHERWOOD FOREST (1960, Terence Fisher)

20121112210004-sword-of-sherwood-forest.jpg

Auspiciada por la división británica de la Columbia –como sucedió con no pocos de los films de Hammer Films, y precedida de unos cuidados y sorprendentes títulos de crédito –faceta esta por lo general orillada por la célebre productora-, lo cierto es que (... seguir leyendo)

12/11/2012 21:00 thecinema #. Terence Fisher Hay 3 comentarios.

SPACEWAYS (1953, Terence Fisher)

20101104033409-spaceways.jpg

Rodada en 1953 y tras la atractiva FOUR SIDED TRIANGLE, SPACEWAYS (1953) revela, pese a su aspecto exterior revestido de auto asumida sencillez, varios de loe elementos vectores que configurarán el universo del gran Terence Fisher. Cuando el realizador británico acomete la realización de esta película al servicio de Hammer Films, atesora ya a sus espaldas una quincena de realizaciones, todas ellas enclavadas en los límites de la seri

... (... seguir leyendo)
04/11/2010 03:34 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

THE EARTH DIES SCREAMING (1964, Terence Fisher)

20100926004745-the-earth-dies-screaming.jpg

Ignorada por completo incluso entre los más acérrimos seguidores del cine de su realizador, he de confesar que THE EARTH DIES SCREAMING (1964) -sin poder ser ubicada entre la cima de una obra de un nivel altísimo-, ha supuesto para mí una considerable sorpresa. Sorpresa por diferentes motivos. Uno de ellos -y no el menor-, por suponer una especie de "eslabón perdido" entre diferentes tendencias y títulos que cualquier espectador avezado en la c

... (... seguir leyendo)
26/09/2010 00:47 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

FOUR SIDED TRIANGLE (1953, Terence Fisher)

20091006170807-four-sided-triangle.jpg

En las entrevistas que formularon a Terence Fisher, a la hora de referirse al primer periodo de su filmografía –un contexto con el que el cineasta británico se mostró siempre muy duro en sus apreciaciones-, generalmente destacaba FOUR SIDED TRIANGLE (1953) como su exponente más relevante. Poco podría oponer al respecto, máxime dado la escasa cercanía que existe a la hora de acceder a dicho con

... (... seguir leyendo)
06/10/2009 17:08 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

THE MAN WHO COULD CHEAT DEATH (1959, Terence Fisher).

20090311211624-the-man-who-could-cheat-death.jpg

Escondida, apenas comentada a la hora de apreciar su significación en el contexto del cine fantástico inglés o en la propia trayectoria de su realizador –tan solo creo que el experto José María Latorre la destacaba en su magnífico libro “El cine fantástico”-, lo cierto es que el paso del tiempo ha sido muy injusto con THE MAN WHO COULD CHEAT DEATH (1959, Terence Fisher). Puede hasta cier

... (... seguir leyendo)
11/03/2009 19:16 thecinema #. Terence Fisher Hay 2 comentarios.

STOLEN FACE (1952, Terence Fisher)

20080926064204-stolen-face.jpg

A pesar de su limitado alcance –que en última instancia es lo que evita la consideración de su conjunto como un producto plenamente logrado-, lo cierto es que en STOLEN FACE (1952) ya se vislumbran esbozados, bastantes de los elementos que forjaron el mundo temático que Terence Fisher fue reiterando en su posterior y admirable recorrido por la mítica del género en el seno de Hammer Films. Un estudio en el que se

... (... seguir leyendo)
24/09/2008 19:33 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

SHERLOCK HOLMES UND DAS HALSBAND DES TODES (1962, Terence Fisher) El collar de la muerte

20080914132803-sherlock-holmes-fisher.jpg

No creo que ningún aficionado haya tenido la mala suerte de iniciar su acercamiento a la filmografía y la obra del realizador británico Terence Fisher a través de SHERLOCK HOLMES UND DAS HALSBAND DES TODES (El collar de la muerte, 1962). Y hablo de mala suerte, en la medida que probablemente se trate de su peor película. Por fortuna, nos encontramos de forma paralela con uno de sus títulos menos conocidos, lo cu

... (... seguir leyendo)
14/09/2008 13:25 thecinema #. Terence Fisher No hay comentarios. Comentar.

SO LONG AT THE FAIR (1950, Terence Fisher & Anthony Darnborough) Extraño suceso

20080907174226-so-long-at-the-fair.jpg

Resulta bastante frustrante que el paso de los años –con lo que en este terreno se ha logrado avanzar en otros exponentes-, no haya permitido acercar al aficionado la abundante filmografía que el británico Terence Fisher atesoró antes de su implicación directa con Hammer Films. Fue esa una simbiosis que proporcionó la que sin duda es la andadura más importante brindada en toda la historia del cine fant&aacut

... (... seguir leyendo)
07/09/2008 17:35 thecinema #. Terence Fisher Hay 2 comentarios.

NIGHT OF THE BIG HEAT (1967, Terence Fisher) [Radiaciones en la noche]

20070629213849-night-of-the-big-heat.jpg

No cabe duda que NIGHT OF THE BIG HEAT (1967) es una de las películas menos atractivas de la brillante filmografía de Terence Fisher, sin duda la aportación más valiosa de un realizador generada al cine fantástico en la historia del cine. Realizada cuando ya solo le restaban cuatro títulos por filmar en una filmografía que finalizó en 1974 –seis años antes de su muerte-, el t&iacu

... (... seguir leyendo)
29/06/2007 21:30 thecinema #. Terence Fisher Hay 3 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris