Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Ingmar Bergman.

JUNGFRÜKALLAN (1960, Ingmar Bergman) El manantial de la doncella

20170405221320-jungfrukallan.jpg

Cuando Ingmar Bergman rueda JUNGFRÜKALLAN (El manantial de la doncella, 1960), puede decirse que ya albergaba una muy importante filmografía a sus espaldas. Un estilo y unas formas narrativas y visuales, y un mundo propio, que no solo se consolidó en títulos que han pasado ya a la Historia del Cine, sino incluso en otros exponentes menos reconocidos, que se encuentran presentes entre sus primeras y siempre atractivas obras, en los que prolongaba la larga tradición del drama nórdico

... (... seguir leyendo)
05/04/2017 22:13 thecinema #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

NÄRA LIVET (1958, Ingmar Bergman) En el umbral de la vida

20090707221324-nara-livet.jpg

La segunda mitad de la década de los cincuenta es, indiscutiblemente, un periodo dorado en la filmografía del sueco Ingmar Bergman. Títulos que han quedado grabados en la historia del cine moderno se suceden con rapidez; SMULTROSNTÄLLET (Fresas salvajes, 1957),  DET SJUNDE INSEGLET (El séptimo sello, 1957), ANSIKTET (El rostro, 1958)… referentes

... (... seguir leyendo)
07/07/2009 22:01 thecinema #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

DET REGNAR PA VAR KÄRLEK (1946, Ingmar Bergman) Llueve sobre nuestro amor

20090509182333-det-regnar-pa-var-karlek.jpg

No cabe duda que el Ingmar Bergman de DET REGNAR PA VAR KÄRLEK (Llueve sobre nuestro amor, 1946) no es, ni de lejos, el enorme valor que pocos años después empezaría a vislumbrarse, erigiéndole de manera paulatina entre los mejores representantes, no solo de la cinematografía sueca, sino de todo el mundo. Esa manera de entender el cine, esa angustia vital, esa progresiva ascesis de un cine magníficamente mo

... (... seguir leyendo)
09/05/2009 18:21 thecinema #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

FÖR ATT INTE TALA OM ALLA DESSA KVINNOR (1964, Ingmar Bergman) Esas mujeres

20080617041311-for-atte-inte....jpg

Cualquier aficionado minimamente conocedor de la obra del desaparecido Ingmar Bergman, puede atestiguar –pese a su inclinación a la severidad en el tratamiento de una serie de constantes temáticas y expresivas, que inciden en el lado más sombrío del alma humana- como en ella tiene cabida el tratamiento de la comedia, logrando un magnífico exponente con SOMMARNATTENS LEENDE (Sonrisas de una noche de verano, 1955).

... (... seguir leyendo)
17/06/2008 04:07 thecinema #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

GYCKLARNAS AFTON (1953, Ingmar Bergman) Noche de circo

20060206022226-gyclanaspost.jpg

Lo primero que cabe destacar a la hora de contemplar GYCKLARNAS AFTON (Noche de circo, 1953. Ingmar Bergman), es comprobar no solo el dominio por parte de su artífice de las técnicas cinematográfica que manifestaba ya tras unos años en la profesión. Más allá de eso, creo que sus imágenes dejan bien a las claras que el cineasta sueco daba un considerable paso adelante a la hora de incorporar a su cine elementos formales y tem&aacut

... (... seguir leyendo)
06/02/2006 02:20 thecinema #. Ingmar Bergman Hay 3 comentarios.

FÄNGELSE (1949, Ingmar Bergman) Prisión

20160826061824-fangelse-poster.jpg

Sexto título en la filmografía de Bergman, para bastantes comentaristas FÄNGELSE (1949) –PRISIÓN en España- pasa por ser su primer título realmente personal. La presencia de una temática inicialmente centrada en el propio mundo del cine y la querencia por inquietudes religiosas y metafísicas son elementos que quizá hayan confundido a algunos a la hora de otorgar dicha etiqueta a esta atractiva pero bastante irregular película. Sinceramente, y ya cu

... (... seguir leyendo)
02/09/2005 15:18 #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

MUSIK I MÖRKER (1948, Ingmar Bergman) Noche eterna / Música en la oscuridad

20160128025731-musik-i-morker-b.jpg

Creo que su acertada y progresiva edición en DVD, se ha podido comprobar que las películas que conforman el inicio de la trayectoria de Ingmar Bergman, no solo interesan por los atisbos de constantes visuales y temáticas que pocos años después irían conformando un estilo inconfundible. Más allá de esa circunstancia, estas primeras obras atraen en sí mismas como ejemplos por lo general inte

... (... seguir leyendo)
21/08/2005 13:02 #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

DJÄVULENS ÖGA (1960, Ingmar Bergman) El ojo del diablo

Image Hosted by ImageShack.us

En la trayectoria de Ingmar Bergman no fue esta la primera ocasión en la que había filmado títulos de fuerte componente teatral ni, por otro lado, tampoco había dejado de practicar su particular visión del género de la comedia &nd

... (... seguir leyendo)
06/07/2005 03:32 #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

TÖRST (1949, Ingmar Bergman) [La sed]

Image Hosted by ImageShack.us

No conozco en demasiada profundidad los primeros pasos cinematográficos del gran director que fue Ingmar Bergman. En

... (... seguir leyendo)
14/06/2005 20:22 #. Ingmar Bergman Hay 2 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris