Facebook Twitter Google +1     Admin

THE YELLOW MOUNTAIN (1954, Jesse Hibbs) [Ambición maldita]

20230310205029-the-yellow-muntain.jpg

THE YELLOW MOUNTAIN (1954, Jesse Hibbs) es una de las numerosas apuestas que en el seno de la Universal se efectuaron dentro del cine del Oeste. Producciones por lo general dispuestas dentro de un formato cercano a la serie B. Títulos joviales, dominados por el esplendor de su Techincolor -que en esta película adquiere un especial protagonismo-, dispuesto en un contexto en el que se pretendía lanzar a Lex Barker como improbable estrella del western -al año siguiente

... (... seguir leyendo)
10/03/2023 20:50 thecinema #. Jesse Hibbs No hay comentarios. Comentar.

DANGEROUS PARADISE (1930, William A. Wellman) Paraíso peligroso

20230307165917-dangerous-paradise.jpg

Para cualquier aficionado conocedor de la obra de Wellman, contemplar DANGEROUS PARADISE (Paraíso peligroso, 1930) brinda un elemento perfectamente reconocible en su cine; la brillantez del cineasta a la hora de plasmar atmósferas turbulentas, algo que se extendería de manera muy especial en la producción realizada en la Warner durante el periodo precode, aunque esta sería su última película rodada en el seno de Paramount. Sin embargo, esta libre

... (... seguir leyendo)
07/03/2023 16:59 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

THE BIG SHOT (1942, Lewis Seiler) [El gran golpe]

20230302120136-the-big-shot.jpg

Pese a su extensa filmografía -unos 65 largometrajes rodados desde los últimos años del periodo silente y hasta finales de los cincuenta- y a haber formado parte en su carrera a la nómina de realizadores de la Warner Bros, lo cierto es que nadie se ha fijado nunca en la presencia del newyorkino Lewis Seiler (1890-1964) entre la nómina del artesanado de Hollywood. Es cierto que de los siete largometrajes suyos que he podido contemplar hasta la fecha

... (... seguir leyendo)
02/03/2023 12:01 thecinema #. Lewis Seiler No hay comentarios. Comentar.

QUATERMASS AND THE PIT (1967, Roy Ward Baker) ¿Qué sucedió entonces?

20230226015617-quatermass-and-the-pit.png

Pocas películas de su tiempo albergan un inicio tan absorbente. Desde la cortinilla que se abre y nos adentra al marco central de la acción -la estación de metro de Hobb’s End en Londres- una atinada combinación de grúas y panorámicas nos trasladaba al inicio de esa espiral de inquietantes acontecimientos que, en última instancia, nos llevará casi a la destrucción de nuestra civilización, quizá como catarsis al ver derrumbar todas las teor

... (... seguir leyendo)
26/02/2023 01:56 thecinema #. Roy Ward Baker No hay comentarios. Comentar.

A NIGHT IN HEAVEN (1983, John G. Avildsen)

20230222102729-night-in-heaven-64056.jpg

En todos los periodos que han rodeado el hecho cinematográfico han existido títulos que, bien por sus expectativas, por problemas en su proceso de producción, o por no responder a lo que se esperaba de ellos, en el momento de su estreno fueron poco menos que vapuleados, y muy pronto cayeron en el olvido más absoluto. Se trata de propuestas imperfectas, desequilibradas, pero que en su conjunto albergan superiores más cualidades sobre otros exponentes de su tiempo, que obtuvieron en su atoní

... (... seguir leyendo)
22/02/2023 10:27 thecinema #. John G. Avildsen No hay comentarios. Comentar.

THE TELL-TALE HEART (1960, Ernest Morris)

20230218221635-the-tell-tale-heart.jpg

THE TELL-TALE HEART (1960) es otra de las innumerables muestras que pueblan ese casi inagotable baúl de singularidades cinematográficas, largos años ocultas, ignoradas, e incluso despreciadas, dentro del cine ninguneado por excelencia; el británico. La película se encuentra firmada por otro de los numerosos realizadores anónimos de este país, Ernest Morris, aunque bajo sus espaldas se desarrollara una estela de unos 25 largometrajes auspiciados durante una década, y

... (... seguir leyendo)
18/02/2023 22:16 thecinema #. Ernest Morris No hay comentarios. Comentar.

THE LODGER (1944, John Brahm) Jack, el destripador

20230210211429-the-lodger.jpg

Cuando John Brahm asume la realización de THE LODGER (Jack, el destripador, 1944) ya atesora más de diez largometrajes en Hollywood y, lo que es más importante, pese a encontrarse en el seno de la 20th Century Fox desde hace pocos años, ya se ha fogueado en dicho contexto. Será en dicho ámbito donde dará la primera prueba de su innata personalidad como creador de unas atmósferas claramente trasplantadas de su herencia europea, y que por otro lado de manera

... (... seguir leyendo)
10/02/2023 21:14 thecinema #. John Brahm No hay comentarios. Comentar.

THE DEVIL’S DISCIPLE (1959, Guy Hamilton) El discípulo del diablo

20230207213626-the-devil-s-disciple.jpg

El paso del tiempo ha concedido a THE DEVIL’S DISCIPLE (El discípulo del diablo, 1959. Guy Hamilton) la condición casi inamovible de resultar un producto maldito y, por encima de ello, un corpúsculo molesto para cuantos participaron en su desarrollo. Kirk Douglas la comenta muy de pasada en sus memorias, destacando los problemas que vivieron en su proceso de gestación. Es más, de todos es conocido que Alexander Mackendrick inició el rodaje de la película, abandon&aac

... (... seguir leyendo)
07/02/2023 21:36 thecinema #. Guy Hamilton No hay comentarios. Comentar.

APPOINTMENT WITH DANGER (1950, Lewis Allen) Reto a la muerte

20230205162339-appointment-with-danger-336769738-large.jpg

El caso de Lewis Allen (1905-2000) es uno de los más singulares dentro del artesanado activo en Hollywood a partir de los años cuarenta. De entrada, por sus orígenes británicos, pasando por su vinculación artística en el ámbito teatral del West End londinense y también el newyorkino Broadway. Sería en la citada década de los cuarenta cuando se vincula al medio cinematográfico, desarrollando la parte más significativa de su carrera en la <

... (... seguir leyendo)
05/02/2023 16:23 thecinema #. Lewis Allen No hay comentarios. Comentar.

IN PERSON (1935, William A. Seiter) En persona

20230203184318-in-person.jpg

Artífice de una filmografía extensísima que supera el centenar de largometrajes y se establece entre 1920 y 1957, todos podemos retener el nombre del norteamericano William A. Seiter (1890–1964) fundamentalmente en su condición de artesano al servicio de algunos de los más reconocidos cómicos del burlesco norteamericano en sus primeros años del sonoro, aunque en ningún caso lograra con ellos resultados memorables. Será más recordada su tarea tras la c&aac

... (... seguir leyendo)
03/02/2023 18:43 thecinema #. William A. Seiter No hay comentarios. Comentar.

PUNISHMENT PARK (1971, Peter Watkins)

20230125051005-punishment-park.jpg

Aunque en no pocos aspectos podemos incorporar ciertas similitudes, no es menos cierto que durante los últimos años sesenta y primeros setenta -básicamente el periodo de Richard Nixon como presidente- la sociedad norteamericana conoció una enorme polarización. En esos años, el rechazo sobre todo por parte de buena parte de la juventud USA ante la implicación en la guerra del Vietnam, vino acompañado por la influencia de la contracultura -pacifismo y movimiento hippy

... (... seguir leyendo)
25/01/2023 05:10 thecinema #. Peter Watkins No hay comentarios. Comentar.

THE CHEAT (1915, Cecil B. De Mille) La marca del fuego

20230120230424-the-cheat.jpeg

Situémonos a más de un siglo atrás. En concreto, en 1915. Fue el mismo año en que David W. Griffith realizaba y estrenaba THE BIRTH OF A NATION (El nacimiento de una nación, 1915), obra tan polémica como fundamental en la evolución del lenguaje cinematográfico. Es decir, nos encontramos en un contexto de especial tensión en la maduración del hecho fílmico. El norteamericano Cecil B. De Mille había debutado el año anterior rodando u

... (... seguir leyendo)
20/01/2023 23:04 thecinema #. Cecil B. De Mille No hay comentarios. Comentar.

THE CURSE OF THE WEREWOLF (1961, Terence Fisher) [La maldición del hombre lobo]

20230117231810-the-curse-of-the-werewolf.jpg

Con un repicar de campanas, la llegada de un mendigo -encarnado por el indispensable Michael Ripper- y la narración de un personaje que luego tendrá una especial importancia en los minutos siguientes –Alfredo Coraso (Clifford Evans)- se inicia THE CURSE OF THE WEREWOLF (1961, Terence Fisher) en el marco de una ambientación española –bastante respetuosa en líneas generales (incluso los carteles que se muestran figuran en castellano), aunque el aroma british sea l&oac

... (... seguir leyendo)
17/01/2023 23:18 thecinema #. Terence Fisher Hay 1 comentario.

ROGER & ME (1989, Michael Moore) [La crisis de Flint]

20230113034721-roger-me.jpg

Prácticamente relegado al olvido en nuestros días, como representante de un progresismo combativo, bastante más valioso y comprometido por cierto que los que en nuestros tiempos representan ese temible, hueco y dañino mundo ‘woke’, lo cierto es que cuesta reconocer en la figura del agitador Michael Moore, a quien fuera entronizado como el ariete combativo de la segunda legislatura del nefasto George M. Bush. Algo que hizo que títulos como el atractivo, aunque desigual BOWLING FOR

... (... seguir leyendo)
13/01/2023 03:47 thecinema #. Michael Moore No hay comentarios. Comentar.

THE SECRET HEART (1946, Robert Z. Leonard) Desconfianza

20230108002535-the-secret-heart.jpg

Desde bien joven, las producciones de Metro Goldwyn Mayer suponían el estudio que me provocaba mayor desapego como espectador cinematográfico. Su inclinación a la ampulosidad e incluso su abierta querencia con el kitsch me empujaban a dicha reiterada reserva. Ni que decir tiene que el paso de los años ha atemperado la misma, e incluso me ha permitido apreciar desde otra mirada el aporte de algunos de los artesanos más característico

... (... seguir leyendo)
08/01/2023 00:25 thecinema #. Robert Z. Leonard No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris