Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Raoul Walsh.

SADIE THOMPSON (1928, Raoul Walsh) La frágil voluntad

20181126021216-sadie-thompson.jpg

Cuando Raoul Walsh acomete la realización de SADIE THOMPSON (La frágil voluntad, 1928), es ya un aventajado hombre de cine, con una considerable experiencia a sus espaldas, que bastantes años atrás había dado vida un logro y precedente dentro del cine de gangsters, como REGENERATION (1915), y había destacado su mano diestra dentro de la aventura oriental, con la extraordinaria THE THIEF OF BADGAD (El ladrón de Bagdad, 1924). Pero ya en esta postr

... (... seguir leyendo)
26/11/2018 02:12 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

FIGHTER SQUADRON (1948, Raoul Walsh) [Escuadrón de combate]

20180803000248-fighter-squadron.jpg

Aunque al hablar de los cineastas del Hollywood clásico, en términos de una autoría más o menos perceptible, no es menos cierto que cuando Raoul Walsh realiza FIGHTER SQUADRON (1948) –ESCUADRÓN DE COMBATE en su edición digital en España-, se percibe una cierta sensación de desorientación. El conocido realizador había dejado atrás un periodo sombrío, en donde atractivos exponentes del cine antinazi, se combinaban con rotundos exponen

... (... seguir leyendo)
03/08/2018 00:01 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

THE KING AND THE FOUR QUEENS (1956, Raoul Walsh) Un rey para cuatro reinas

20170526090319-the-king-and-four-queens.jpg

No resulta fácil codificar una película, tan sencilla y al mismo tiempo singular, como THE KING AND THE FOUR QUEENS (Un rey para cuatro reinas, 1956). Es cierto. De nuevo Raoul Walsh asumió en este proyecto, un sutil homenaje a la mitología del ya veterano Clark Gable, que podría tener el primer indicio en el propio título original del relato, que alude al eterno apelativo del célebre intérprete. Los primero

... (... seguir leyendo)
26/05/2017 09:03 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

A DISTANT TRUMPET (1963, Raoul Walsh) Una trompeta lejana

20170422065216-a-distant-trumpet.jpg

Cuando uno contempla A DISTANT TRUMPET (Una trompeta lejana, 1963), en ningún momento se percibe cansancio o rutina en el trabajo de Raoul Walsh. Pese a contar ya con setenta y seis años cuando se rodó la misma, se cuenta que en el rodaje aún dirigía las cámaras montando a caballo. Lo cierto es que nos encontramos con una mirada que combina lo vitalista con lo elegíaco. Con el fin de un tiempo para el Oeste, al que sucedería otro, quizá menos sensible con aqu

... (... seguir leyendo)
22/04/2017 06:52 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

BAND OF ANGELS (1957, Raoul Walsh) La esclava libre

20170319044932-band-of-angels.jpg

Calificada torpemente como un sucedáneo de la cargante e hipervalorada GONE WITH THE WIND (Lo que el viento se llevó, 1939. Víctor Fleming), BAND OF ANGELS (La esclava libre, 1957. Raoul Walsh) sufre asimismo la acusación de cántico al conformismo sudista, como si no se quisiera ver en sus hermosas y en ocasiones dolorosas imágenes, siquiera un atisbo del enorme caudal de sugerencias que propone. Partir de una novela de Robert Penn Warren es, sin duda, la garantía de una b

... (... seguir leyendo)
19/03/2017 04:49 thecinema #. Raoul Walsh Hay 2 comentarios.

REGENERATION (1915, Raoul Walsh)

20140731024612-regeneration.jpg

Casi como queriendo romper algunos lugares comunes en la historiografía cinematográfica, el descubrimiento de REGENERATION (1915), revela de entrada la enorme madurez estilística que el cine de Raoul Walsh –firmando en esta ocasión como Raoul A. Walsh-, revelaba en aquellos años aún incipientes para la pantalla. Bajo el auspicio de William Fox –la Century Fox aún no se había creado-, nos encontr

... (... seguir leyendo)
30/07/2014 03:17 thecinema #. Raoul Walsh Hay 1 comentario.

NORTHERN PURSUIT (1943, Raoul Walsh)

20110305172141-northern-pursuit.jpg

En los primeros años cuarenta, e inserta dentro del contexto de producción antinazi promovida por la Warner Bros, Raoul Walsh dirigió cuatro de dichos títulos, tres de los cuales se encontrarían protagonizados por Errol Flynn –el otro sería el muy poco conocido BACKGROUND TO DANGER (1943)-. Entre tres exponentes –ninguno de ellos estrenado en su momento en nuestro país-, que se insertan dentro de la confluencia de la

... (... seguir leyendo)
05/03/2011 17:21 thecinema #. Raoul Walsh Hay 1 comentario.

SILVER RIVER (1948, Raoul Walsh) Río de plata

20091030183811-silver-river.jpg

No sería la primera vez ni tampoco la última en la que, agazapada bajo la premisa de un producto de evasión de estudio –esencialmente la Warner-, el excelente Raoul Walsh lograba plasmar elementos, episodios y cambios ligados al pasado de los Estados Unidos. Más allá de su bagaje como vibrante western, lo cierto es que SILVER RIVER (Río de plata, 1948) sobrelleva una nada solapada pará

... (... seguir leyendo)
30/10/2009 18:38 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

DESPERATE JOURNEY (1942, Raoul Walsh)

20090905045824-desperate-journey.jpg

Incluso en los mejores momentos de su trayectoria profesional, la copiosa filmografía del norteamericano Raoul Walsh se caracterizó por su irregularidad. Una irregularidad que más que centrarse en una hipotética desgana de sus tareas de realización, se podría marcar fundamentalmente en la desigual calidad de los materiales de producción que le fueron encomendados. Ni que decir tiene que el que fuera uno de l

... (... seguir leyendo)
05/09/2009 04:58 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

THE MAN I LOVE (1947, Raoul Walsh)

20090724024546-the-man-i-love.jpg

Si tuviéramos que definir a grandes rasgos THE MAN I LOVE (1947), el término más adecuado sería el de singularidad. Lo es en la medida que rompe los esquemas que habitualmente manejaba Raoul Walsh en aquel periodo de su carrera. Nos encontramos con una película que huye cuando puede de ese ritmo tan frenético propio de su cine, aunque al tiempo mantiene un aura romántica familiar en algunos de sus t&iacut

... (... seguir leyendo)
24/07/2009 02:45 thecinema #. Raoul Walsh Hay 1 comentario.

UNCERTAIN GLORY (1944, Raoul Walsh) [Gloria incierta]

20081023220728-uncertain-glory.jpg

Aunque sus propias cualidades la hagan merecedora de ello, es indudable que a la hora de referirnos a la producción de cine antinazi emanada por los estudios de Hollywood, no cabría olvidar esta extraña, atípica y, por momentos, admirable UNCERTAIN GLORY (1944, Raoul Walsh) –lógicamente no estrenada comercialmente en nuestro país, como sucedió con la inmensa mayoría de productos de estas características-. Quizá

... (... seguir leyendo)
23/10/2008 22:07 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

BACKGROUND TO DANGER (1943, Raoul Walsh)

20080930233903-background-to-danger.jpg

Si tuviéramos que valorar una película en función de los créditos que esta atesore en su ficha técnica, BACKGROUND TO DANGER (1943, Raoul Walsh) –otra de tantas producciones de la época con marcado carácter antinazi, que no fueron estrenadas en su momento en nuestro país- debería ser considerada una obra maestra. A la mano rectora del veterano realizador –en un óptimo y pr

... (... seguir leyendo)
30/09/2008 23:39 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

THE REVOLT OF MAMIE STOVER (1956, Raoul Walsh) [La rebeldía de la Sra. Stover]

20080707222907-the-revolt-of-mamie-stover.jpg

No cabe duda que según el cine norteamericano discurrió en el sendero de la década de los cincuenta, fue extendiéndose en la pantalla una nueva concepción del melodrama cinematográfico. Unos nuevos modos que podrían definirse con la presencia e intención buscada en el cromatismo, en donde incluso conflictos raciales, generacionales y de clase social podrían estar presentes en relatos cinematográ

... (... seguir leyendo)
07/07/2008 22:26 thecinema #. Raoul Walsh Hay 1 comentario.

SEA DEVILS (1953, Raoul Walsh) Gavilanes del estrecho

20080315011845-sea-devils.jpg

Es lógico que en la obra de cualquier cineasta de los denominados pioneros, caracterizados por una amplia producción, se produzcan desequilibrios y altibajos. Se trata de algo que tuvo su caldo de cultivo en la dependencia con los encargos que les proporcionaban, y la sencillez general con la que se consideraba el desempeño de una profesión que no buscaba autorías y si, por el contrario, la satisfacción de una labor

... (... seguir leyendo)
15/03/2008 01:16 thecinema #. Raoul Walsh Hay 2 comentarios.

THE SHERIFF OF FRACTURED JAW (1958, Raoul Walsh) La rubia y el sheriff

20080313195300-the-sheriff-of-fractured-jaw.jpg

Contemplando el tan discreto como apacible discurrir de THE SHERIFF OF FRACTURED JAW (La rubia y el sheriff, 1958. Raoul Walsh), reflexionaba ante la escasa valía que, en líneas generales, ha tenido la vertiente paródica del cine del Oeste. Podríamos hacer honorables excepciones, como en buena medida pueden representarse en el componente de comedia dispuesto en la maravillosa EL DORADO (El Dorado, 1967. Howard Hawks), o

... (... seguir leyendo)
13/03/2008 19:49 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

THE ENFORCER (1951. Raoul Walsh y Bretaigne Windust) Sin conciencia

20080218193020-the-enforcer-c.jpg

Por encima de un análisis más o menos pormenorizado de sus cualidades y sugerencias, THE ENFORCER (Sin conciencia, 1951. Raoul Walsh y Bretaigne Windust) es un título rotundo y directo. Un policíaco realmente admirable que de alguna manera puede ser incluido dentro de una nueva vertiente del cine noir que surgió a principios de los cincuenta, compartiendo rasgos con títulos como THE PHENIX CITY

... (... seguir leyendo)
18/02/2008 19:30 thecinema #. Raoul Walsh Hay 3 comentarios.

HITTING A NEW HIGH (1937, Raoul Walsh) La reina de la selva

20070726023645-hitting-a-new.jpg

Dentro de la extensísima andadura como realizador de Raoul Walsh –abarca más de cien títulos desde el propio periodo silente-, una de sus vertientes menos conocidas se centra en las diversas comedias musicales que firmó en los años 30. Recuerdo con agrado ARTISTS & MODELS (1937) –nada que ver con el título posterior de Frank Tashlin protagonizado por Jerry Lewis y Dean Martin-, pero creo que

... (... seguir leyendo)
26/07/2007 01:18 thecinema #. Raoul Walsh Hay 2 comentarios.

THE TALL MEN (1955, Raoul Walsh) Los implacables

20060922144249-the-tall-men.jpg

Pocas veces he podido sentir de forma más cercana como espectador, la serenidad que puede ofrecer la grandeza del cinemascope adaptada a un western en el que sus exteriores son tan determinantes para la historia que describen sus imágenes. Esta es la sensación que me producía la contemplación de THE TALL MEN (Los implacables, 1955. Raoul Walsh) -tan desafortunadamente retitulada en España-

... (... seguir leyendo)
22/09/2006 14:42 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

MANPOWER (Raoul Walsh, 1941) [Alta tensión]

20060819141848-manpower-.jpg

Enclavada dentro de la inspirada eficacia con que se desarrollaron varias de las producciones de la Warner realizadas en un corto espacio de tiempo por Raoul Walsh –entre las que se encuentran dos obras de la altura de THE ROARING TWENTIES (1939) y HIGH SIERRA (El último refugio, 1941)-, se ubica este MANPOWER (1941) –nunca estrenada en España y limitada a pases televisivos con el título de ALTA TENSIÓN-. Generalmente poco conoc

... (... seguir leyendo)
19/08/2006 12:04 thecinema #. Raoul Walsh Hay 1 comentario.

PURSUED (1947, Raoul Walsh)

20060729161846-pursuedpost.jpg

Es difícil efectuar una afirmación tan categórica cuando el conocimiento que tengo de su obra no es todo lo amplio que desearía –he visto algo más de veinticinco de sus títulos hasta la fecha-, pero creo tener la suficiente intuición para formularla. Y esta es señalar que quizá con PURSUED (1947), nos encontremos ante la mejor de las películas que poblaron la extensa filmog

... (... seguir leyendo)
29/07/2006 16:16 thecinema #. Raoul Walsh Hay 3 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris