Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2010.

BLOWING WILD (1953, Hugo Fregonese) Soplo salvaje

20100605183831-blowing-wild.jpg

Son muchas las sugerencias que emanan tras la contemplación de BLOWING WILD (Soplo salvaje, 1953. Hugo Fregonese) Pero personalmente me quedaría con una que aparece ante el espectador en los primeros minutos del film, y que de alguna manera simbolizará todo su trazado dramático –debido a las manos del experto Philip Yordan; o quien sabe, a algunos de sus subalternos-. Me refiero con ello al deslumbrante contrast

... (... seguir leyendo)
05/06/2010 18:38 thecinema #. Hugo Fregonese Hay 4 comentarios.

THE VAMPIRE BAT (1933, Frank R. Strayer) Sombras trágicas ¿Vampiros?

20100608193029-the-vampire-bat.jpg

Creo que todavía no se ha realizado –al menos no tengo noticias de ello-, un estudio lo suficientemente amplio que aborde la producción del cine fantástico y de terror en la década de los años treinta dentro del ámbito Hollywoodiense. Sería una ocasión propicia para por un lado mantener en el olimpo una serie de títulos que siguen considerándose auténticos iconos en el g&eac

... (... seguir leyendo)
08/06/2010 19:30 thecinema #. MIS CRITICAS Hay 1 comentario.

TRAPPED (1949, Richard Fleischer) [Atrapado]

20100612183907-trapped.jpg

Tras un largo periodo de aprendizaje en el contexto de la serie B de la R.K.O., el norteamericano Richard Fleischer decidió atender el llamamiento que le formularía el también realizador Anthony Mann, para realizar uno de sus ya familiares films policíacos, para lo cual abandonó provisionalmente dicho estudio, ingresando en otro especialmente dedicado a producciones debajo presupuesto; la Eagle Lyon Films

... (... seguir leyendo)
12/06/2010 18:39 thecinema #. Richard Fleischer Hay 1 comentario.

THE PEARL OF DEATH (1944, Roy William Neill) La perla de la muerte

20100615192353-the-pearl-of-death.jpg

Son bastantes los títulos que he contemplado hasta la fecha, correspondientes al ciclo dedicado por la Universal al personaje de Sherlock Holmes durante la primera mitad de los años cuarenta, encarnando siempre al conocido investigador el actor Basil Rathbone. Lo cierto es que al disponer de esa mirada suficientemente amplia sobre ellos, es de justicia destacar la eficacia y ocasional inspiración marcada en un conjunto de produccione

... (... seguir leyendo)
15/06/2010 19:23 thecinema #. Roy William Neill Hay 1 comentario.

THE SOUND OF FURY (1950, Cyril Endfield)

20100628210850-the-sound-of-fury.jpg

THE SOUND OF FURY (1950, Cyril Endfield) es una película que apela a la conciencia del espectador. De ello no cabe duda. Pero ello no impide que aún reconociendo que nos encontramos con un film “de tesis”, “de mensaje” o discursivo –táchese el sinónimo que no proceda-, e incluso admitiendo ciertas imperfecciones y subrayados que en ocasiones se detectan en su metraje, poco a poco vaya impregnándose la sensación de

... (... seguir leyendo)
28/06/2010 21:08 thecinema #. Cyril Endfield Hay 2 comentarios.

THE SCARF (1951, E. A. Dupont)

20100629155803-the-scarf.jpg

Quizá no sea la mejor manera de acercarme por vez primera a la obra del cineasta alemán Ewald André Dupont (1891 – 1956), que hacerlo a través de uno de los últimos títulos que compusieron su filmografía. Una andadura cinematográfica que en el terreno de la dirección se inició en 1918 –en pleno periodo silente-, concluyendo a mediados de la década de los cincuenta una filmografía que rondaba el medio

... (... seguir leyendo)
29/06/2010 15:58 thecinema #. E. A. Dupont Hay 2 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris