Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2005.
THE MANCHURIAN CANDIDATE (2004, Jonathan Demme) El mensajero del miedo

¿Puede resultar una herejía afirmar que THE MANCHURIAN CANDIDATE (2004) –EL MENSAJERO DEL MIEDO en España- versión Jonathan Demme es superior a
... (... seguir leyendo)THE BOURNE SUPREMACY (Paul Greengrass, 2004) El mito de Bourne

Soy consciente que quizá a la hora de expresar mis impresiones al valorar THE BOURNE SUPREMACY (El mito de Bourne, 2004. Paul Greengrass me encuentre en franco desacuerdo con la mayor parte de los espectadores y comentaristas que pronto defendieron este tan astuto como mediocre producto cinematográfico. Como se puede deducir
... (... seguir leyendo)OCEAN’S TWELVE (2004, Steven Soderbergh) Ocean's Twelve

¿Se puede recordar en los últimos tiempos una película más narcisista que OCEAN’S TWELVE (2004, Steven Soderbergh)? La verdad es creo que resultaría muy difícil encontrar un título similar. Y es que si en su momento el producto que le sirve como referencia no logró en mí un excesivo entusiasmo –me estoy refiriendo a OCEAN’S ELEVEN (2001, Steven Soderbergh)-, al menos seguía una trama argumental que se basaba
... (... seguir leyendo)MR. DEEDS GOES TO TOWN (1936, Frank Capra) El secreto de vivir

Ubicada entre dos títulos igualmente brillantes dentro de un periodo ya de madurez en su obra –BROADWAY BILL (Estrictamente confidencial, 1934) y la fantástica LOST HORIZONS (Horizontes perdidos, 1937)- MR. DEEDS GOES TO TOWN (El secreto de vivir, 1936), supone una de las primeras y más características muestras de esa variante capriana de la screewall comedy en la que finalmente los moti
... (... seguir leyendo)UOMINI E LUPI (1956, Giuseppe de Santis) Hombres y lobos
Es bien cierto que el cine italiano esconde en su historia numerosos tesoros que deberían ser expuestos a la luz pública. Todos conocemos la presencia de sus numerosos clásicos y títulos justamente recordados. Pero junto a ellos coexiste el peso de una producción general que en sus mejores épocas se caracteriza por un excelente nivel –sin duda uno de los más altos dentro de las cinematografías europeas-. Dentro de este conte
... (... seguir leyendo)THE FOUNTAIN (John Cromwell, 1934) Fiel y pecadora

Aunque quizá sorprenda a la hora de un visionado aislado, es innegable que THE FOUNTAIN (Fiel y pecadora, 1934) se sitúa en un periodo en el que John Cromwell ya había dado sobradas muestras de una especial sensibilidad al abordar el melodrama cinematográfico. Y un ejemplo de ello lo tenemos en su adaptación de la novela de Somerset Maugham ON HUMAN BONDAGE (Capricho del deseo, 1934). Al igual que en este cercano precedente, la películ
... (... seguir leyendo)THE SILVER CORD (1933, John Cromwell) [Dos amores]

Pese a los esporádicos intentos que John Cromwell intenta aplicar a lo largo de su desarrollo, no se pude decir que THE SILVER CORD (1933) –jamás estrenada en España y emitida por televisión con el título de DOS AMORES- pueda erigirse como uno de los títulos más representativos de este periodo tan definitorio en la trayectoria de su realizador. No es para menos, ya que la película muy p
... (... seguir leyendo)THEY MADE ME A CRIMINAL (1939, Busby Berkeley)

Ciertamente tenía bastante curiosidad en contemplar esta película dirigida por Busby Berkeley, y que no se encuadraba en sus tan célebres y coreográficos musicales, tan ajenos a mis preferencias cinematográficas. La relativa fama de THEY MADE ME A CRIMINAL (1939) y la presencia de un reparto encabezado por el gran John Garfield en sus primeros pasos y el veterano Claude Rains me hacía prev
... (... seguir leyendo)THE LEATHER BOYS (1963, Sidney J. Furie) [Los chicos de cuero]

Pese a la reconsideración que afortunadamente se viene marcando con el paso del tiempo, creo con sinceridad que aún no se ha realizado –al menos entre la crítica española- un estudio que valore en su conjunto la importancia y al mismo tiempo las semejanzas que generaron ese conjunto de films que surgieron al amparo del denominado (... seguir leyendo)
JALNA (1935, John Cromwell) [Jalna, la muchacha canadiense]

Situada como uno de los últimos eslabones del largo periodo –entendido como tal a nivel de películas realizadas- de colaboración de John Cromwell con la R.K.O., JALNA (1935) cabría calificarla como un título medio dentro del conjunto de la misma, y en donde cabría destacar por un lado nuevamente la utilización de una cierta tendencia a la adaptación literaria, pero al mismo tiempo hay q
... (... seguir leyendo)THE ENCHANTED COTTAGE (1945, John Cromwell) Su milagro de amor

Probablemente de cara a un determinado espectador que teniendo cierta sensibilidad no esté habituado al cine de los años 40 en Hollywood, la visión de THE ENCHANTED COTTAGE (Su milagro de amor, 1945. John Cromwell) le pueda hacer ver que se encuentra con un título en buena medida insólito. Sin embargo, de cara al conocedor de las corrientes cinematográficas de aquel entonces estoy seguro que no le sorprenderá esta película que, de
... (... seguir leyendo)THE TUTTLES OF TAHITI (1942, Charles Vidor) Se escapó la gasolina

A las seis décadas largas de su realización, THE TUTTLES OF TAHITI (Se escapó la gasolina, 1942. Charles Vidor) aparece en nuestros días como una encantadora comedia de la que no resulta difícil encontrar referentes, pero que en modo alguno invalidan unos más que sólidos resultados que impregnan la frescura y capacidad coral de una película que lamentablemente –y son tantas ya- apenas son no solo destacadas, s
... (... seguir leyendo)