Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2005.

BUFFALO SOLDIERS (2001, Gregor Jordan) Buffalo soldiers

buffalo02.jpgHay ocasiones en las que las circunstancias extra cinematográficas o “situaciones fuera de plano” crean unas expectativas que en ciertos casos no se corresponden con la realidad. Esta ha sido para mi la conclusión a la que he llegado tras visionar BUFFALO SOLDIERS (2001, Gregor Jordan). El perjuicio que en su carrera comercial propiciaron los atentados contra el “World Trade Center” de Nueva York el 11 de septiembre de 2001 –con la consiguiente invasión de patrioterismo que invadió la sociedad USA- llevaron a su censura inicial, hasta q... (... seguir leyendo)
02/07/2005 17:55 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

THE JAMES DEAN STORY (1957, Robert Altman)

james dean post.jpg

En diversas ocasiones leyendo testimonios sobre la trayectoria cinematográfica del hoy veterano Robert Altman, se ha hablado del impacto que en su momento provocó la realización de THE JAMES DEAN STORY en 1957. Creo que el paso del tiempo, unido al hecho de que las nuevas generaciones de aficionados no hayan tenido oportunidad de visionar este singular documental quizá haya permitido mitificar en exceso el –a mi juicio limitado- alcance de su resultado

... (... seguir leyendo)
03/07/2005 23:07 #. Robert Altman Hay 3 comentarios.

THE VILLAGE (2004, M. Night Shyamalan) El bosque

Image Hosted by ImageShack.us

Recuerdo que en el no muy lejano momento de su estreno THE VILLAGE (2004) –equívocamente traducida como EL BOSQUE en España- provocó una notable decepción entre buena parte de sus espectadores. Al parecer la existencia previa de

... (... seguir leyendo)
04/07/2005 12:49 #. M. Night Shyamalan Hay 1 comentario.

DJÄVULENS ÖGA (1960, Ingmar Bergman) El ojo del diablo

Image Hosted by ImageShack.us

En la trayectoria de Ingmar Bergman no fue esta la primera ocasión en la que había filmado títulos de fuerte componente teatral ni, por otro lado, tampoco había dejado de practicar su particular visión del género de la comedia &nd

... (... seguir leyendo)
06/07/2005 03:32 #. Ingmar Bergman No hay comentarios. Comentar.

THE SORCERERS (1967, Michael Reeves) Los brujos

20210928141634-the-sorcerers.jpg

Fallecido en 1969 por una sobredosis de barbitúricos –que no pocos atribuyen a un suicidio definido en su conflictivo carácter-, Michael Reeves es uno de los realizadores emergidos en la década de los sesenta –y cuya obra está enclavada dentro del cine fantástico- que adquiere la condición de “director de culto”. Un prestigio cuyo mayor apoyo lo ofrece su última película, -la invisible en este país WITCHFINDER GENERAL 

... (... seguir leyendo)
07/07/2005 03:39 #. Michael Reeves No hay comentarios. Comentar.

DU RIFIFI CHEZ LES HOMMES (1955, Jules Dassin) Rififi

rififi post.gif

Si hubiera que hacer una pequeña antología de títulos imprescindibles dentro del cine de robos y atracos, es indudable que DU RIFIFI CHEZ LES HOMMES –RIFIFI en España y otros países-, debería figurar por derecho propio entre sus más grandes exponentes. Película de enorme éxito en su día y de no menos influencia dentro de este subgénero –la misma es patente incluso en obras tan brillantes como C&Iac

... (... seguir leyendo)
09/07/2005 15:13 #. Jules Dassin Hay 5 comentarios.

FOREVER YOUNG (1992, Steve Miner) Eternamente joven

foreveryoung post.jpgDaniel McCormick (Mel Gibson) es un exitoso y atrevido piloso que en 1939 está en su cúspide vital. Atractivo, valiente y arrogante en su particular sentido del humor, aparentemente todo le sonríe en la vida, y para que esta tenga el suficiente aliento humano tiene una intensa relación amorosa con Helen (Isabel Glasser). Sin embargo y prácticamente cuando está a punto de pedirle unirse en matrimonio a ella, esta sufre un accidente que la mantiene postrada en coma. El joven se sume en una profunda depresión de la que solo busca la forma de evadirse solicitando ser el sujeto de experimentación d... (... seguir leyendo)
10/07/2005 03:19 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

A KNIGHT'S TALE (2001, Brian Helgeland) Destino de caballero

knights talepost.jpgLos caminos de la reciente comedia cinematográfica teenager ciertamente son inescrutables. Es muy amplio el sector de potenciales espectadores al que hay que atender, hay que crearles nuevos mitos y figuras a las que adorar y cuya imagen en forma de póster o recortable tiene que adornar las paredes y carpetas de las adolescentes –eso sí, que sean rápidamente sustituidas por otras; hay que seguir consumiendo-. Esa y no otra es la razón casi exclusiva de la existencia de esta A KNIGHT’S TALE (2001, Brian Helgeland) –DESTINO D... (... seguir leyendo)
11/07/2005 14:53 #. MIS CRITICAS Hay 4 comentarios.

MASH (1970, Robert Altman) Mash

Image Hosted by ImageShack.us

Puede decirse que con el enorme éxito que cosechó en el momento de su estreno –logró la Palma de Oro del Festival de Cannes 1970, varias nominaciones a los Oscars del a&

... (... seguir leyendo)
12/07/2005 12:26 #. Robert Altman Hay 1 comentario.

THE BAMBOO BLONDE (1946, Anthony Mann) [Una rubia afortunada con suerte]

bamboo01.jpg

Cualquier aficionado más o menos avezado conoce los primeros pasos girados en la trayectoria de ese gran director que fue Anthony Mann, hasta dirigir en la década de los cincuenta sus pasos en el western –sin por ello abandonar otros géneros-, marco en el que se convirtió en uno de sus mayores abanderados. En cualquier caso sus primeros pasos abordan diversas temáticas en producciones rápidas y de bajo presupuesto, de las que se reti

... (... seguir leyendo)
13/07/2005 18:56 #. Anthony Mann No hay comentarios. Comentar.

ESPERANDO AL MESÍAS (2000, Daniel Burman)

Image Hosted by ImageShack.us

Hace algunos meses comentaba en esta misma tribuna la –a mi juicio- amalgama de virtudes y debilidades que se entrelazaban en una película ciertamente muy aplaudida en el momento de su estreno. Me estoy refiriendo a EL ABRAZO PARTIDO (2004) con la que de alguna manera se consolidaba la proyección internacional de la trayectoria de su realizador; el argentino Daniel Burman. Al contemplar ahora el que fue su tercer film –... (... seguir leyendo)
14/07/2005 03:56 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

MONTANA BELLE (1952, Allan Dwan) [La bella de Montana]

Image Hosted by ImageShack.us

Dentro el dominio de unas televisiones para las que en materia de emisiones cinematográficas, la condición de clásicos se reduce poco menos que a programar TITANIC (1997, James Cameron), cada vez es más improbable descubrir o repasar aquellas m

... (... seguir leyendo)
16/07/2005 21:57 #. Allan Dwan No hay comentarios. Comentar.

TAKING LIVES (2004, D. J. Caruso) Vidas ajenas

20210928142026-taking-lives.jpg

Hace unos cuantos meses llegaba a España en formato de DVD una extraña película mezcla de policíaco y drama existencial, en la que para lo mejor y lo peor si algún rasgo destacaba era en su ambición de “llamar la atención” a cualquier precio. Me estoy refiriendo a THE SALTON SEA (

... (... seguir leyendo)
17/07/2005 17:58 #. D. J. Caruso Hay 1 comentario.

THE TALL T (1957, Budd Boetticher) [Los cautivos]

Image Hosted by ImageShack.us

Dentro del universo de la Serie B y en su vinculación directa con el western, la figura de Budd Boetticher y su ciclo de títulos protagonizados por Randolph Scott en la segunda mitad de la década de los cincuenta adquieren una gran importancia

... (... seguir leyendo)
18/07/2005 17:42 #. Budd Boetticher Hay 1 comentario.

LADY IN A CAGE (1964, Walter Grauman) [Una mujer atrapada]

lady cagepost.jpgEstoy convencido como directa consecuencia del impacto cosechado en su momento por la cercana en el tiempo ¿QUÉ FUE DE BABY JANE? (What Ever Happened to Baby Jane?, 1962), se gestó este producto de suspense con pretensiones de crítica a la soledad del aparente confort del american way of life. Al mismo tiempo, la existencia de este LADY IN A CAGE (1964) –nunca estrenada comercialmente en España, presumiblemente por el alto nivel de violencia de sus imágenes, aunque recientemente editada en DVD bajo el título UNA MUJER ATRAPADA- queda casi de modo anecdótico como un p... (... seguir leyendo)
19/07/2005 21:33 #. MIS CRITICAS Hay 2 comentarios.

BEING JULIA (2004, István Szabó) Conociendo a Julia

Image Hosted by ImageShack.us

Hace poco más de veinte años, el cine británico legaba a la posteridad una de las más singulares películas que sobre la profesión del actor ha ofrecido jamás la gran pantalla. Me estoy refiriendo a THE DRESSER (1983, Peter Yates) –LA SOMBRA DEL ACTOR en su desafortunada traducción española-, en la que unos materiales... (... seguir leyendo)
20/07/2005 17:17 #. MIS CRITICAS Hay 2 comentarios.

THREE VIOLENT PEOPLE (1956, Rudolph Maté) La ley de los fuertes

Image Hosted by ImageShack.us

De cualquier aficionado es conocida la especialización del húngaro Rudolph Maté como operador de fotografía, faceta en la que demostró sus cualidades desde el propio cine mudo, participando en importantes títulos del danés

... (... seguir leyendo)
21/07/2005 20:07 #. Rudolph Maté No hay comentarios. Comentar.

THE DEAD POOL (1988, Buddy Van Horn) La lista negra

Image Hosted by ImageShack.us

Nunca me he considerado precisamente un admirador de la calidad interpretativa e incluso la mítica generada por Clint Eastwood actor-arquetipo. Es más, y cuando hoy día todos parecen rendirse sin reservas ante sus –evidentes pero no tan incuestionables- dotes como realizador, no puedo negar que la simpatía ante un hombre de cine lúcido con el paso del tiempo me impide olvidar un pasado en el que la rutina comercial adobada... (... seguir leyendo)
22/07/2005 15:47 #. MIS CRITICAS Hay 3 comentarios.

NINE TO FIVE (1979, Colin Higgins) Como eliminar a su jefe

nine to fivepost.jpgDentro del ciertamente poco estimulante panorama que presentaba la comedia americana conforme iban transcurriendo los años setenta -sobre todo en comparación con el periodo de esplendor de la década precedente-, en un momento determinado la presencia de Colin Higgins supuso una efímera esperanza a raíz de la aparición de FOUL PLAY (1978) –JUEGO PELIGROSO en España- una mezcla de comedia de filiación hitchcochiana que sirvió a catapultar a sus dos protagonistas –Chevy Chase y la ya conocida Goldie Hawn-. Sin ser ninguna maravilla FOUL PLAY sirvió para apostar sobre su artífice... (... seguir leyendo)
24/07/2005 23:42 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

THIS LAND IS MINE (1943, Jean Renoir) [Esta tierra es mía]

this land01.jpg

Siempre que se realiza un repaso a la trayectoria del director francés Jean Renoir, generalmente se mira con cierto recelo su no demasiado amplia trayectoria en Hollywood. Una parte de su obra que se inicia en 1941 con SWAMP WATER (1941) –AGUAS PANTANOSAS- y se cierra seis años después con la extraña y accidentada THE WOMAN ON THE BEACH (1947). En su conjunto fueron seis largometrajes bastante interesantes –en cierta medida más qu

... (... seguir leyendo)
25/07/2005 03:03 #. Jean Renoir Hay 1 comentario.

BIGGER THAN LIFE (1957, Nicholas Ray) [Más poderoso que la vida]

Image Hosted by ImageShack.us



Conforme el melodrama cinematográfico iba consolidándose en el gusto estadounidense de la década de los cincuenta, este iba asomando en buena parte de su producción en lo que podríamos denominar la expresión visual del

... (... seguir leyendo)
26/07/2005 23:36 #. Nicholas Ray Hay 1 comentario.

HARDCORE (1979, Paul Schrader) Hardcore: un mundo oculto

Image Hosted by ImageShack.us

Hay ocasiones en el mundo del cine para las que el paso del tiempo es la mejor aliada. Si bien en no pocos exponentes es la prueba más palpable del envejecimiento, en otros ofrece la señal inexacta para debilitar prejuicios que sobre ellos recayero

... (... seguir leyendo)
27/07/2005 20:49 #. Paul Schrader Hay 2 comentarios.

LES PORTES DE LA NUIT (1946, Marcel Carné) [Las puertas de la noche]

Image Hosted by ImageShack.us

Con una larguísima, casi obsesiva panorámica aérea por el conjunto del París de postguerra, una voz en off nos señala que ahora se está viviendo el primer invierno tras el glorioso verano en el que se logró desocupar a Francia

... (... seguir leyendo)
28/07/2005 20:57 #. Marcel Carné Hay 5 comentarios.

ALICE'S RESTAURANT (1969, Arthur Penn) El restaurante de Alicia

Image Hosted by ImageShack.us


Tras el rotundo éxito mundial logrado con BONNIE AND CLYDE (1967), Arthur Penn se lanzaba un par de años después a dar vida una extraña, simpática, desdramatizada y quizá por ello vitalista visión de esa generación

... (... seguir leyendo)
29/07/2005 00:27 #. Arthur Penn Hay 3 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris