Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2006.

BODYGUARD (1949, Richard Fleischer)

20061001161817-bodyguard.jpg

Si tuviera que reseñar a grandes rasgos las características de los títulos policíacos que definieron los primeros años como realizador de Richard Fleischer, tendría que acudir a dos elementos esenciales. Estos serían en primer lugar el encontrarnos ante historias bastante simples a nivel de guión, quizá con algunas peculiaridades en sus argumentos, pero que finalmente lograban remontar el limita

... (... seguir leyendo)
01/10/2006 16:18 thecinema #. Richard Fleischer No hay comentarios. Comentar.

SEGUNDO ASALTO (2005, Daniel Cebrián)

20061001165854-segundo-asalto.jpg

No es la primera vez que se esgrime como una de las posibilidades más sinceras para el logro de una verdadera solidez dentro del cine español, la potenciación del denominado “cine de géneros”. Algo que, con bastante humildad, favoreció corrientes tan estimulantes como el cine policíaco o la comedia en tiempos pretéritos. Y es que resulta bastante cuestionable que pretendamos tener en una cinematografía tan endeble como l

... (... seguir leyendo)
01/10/2006 16:53 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

KINGDOM OF HEAVEN (2005, Ridley Scott) El reino de los cielos

20061002004940-kingdom-of-heaven.jpg

Nunca he sido devoto del cine de Ridley Scott -cuya filmografía está llena bajo mi punto de vista de títulos de escasos resultados-, y en los que ha sido constante un nada oculto esteticismo formal de índole publicitario, sorprendentemente aplaudido en la medida que resulta realmente primario y ciertamente revelador de una escasa personalidad cinematográfica. Fruto de esa extraña valorización se dan cita pel&

... (... seguir leyendo)
02/10/2006 00:47 thecinema #. Ridley Scott Hay 1 comentario.

HAPPY ENDINGS (2005, Don Roos) [Un final feliz]

20061011195513-happy-endings.jpg

Muy prestigiado en Norteamérica por su aportación televisiva –especialmente en calidad de guionista-, Don Roos solo ha realizado hasta la fecha tres películas para las pantallas cinematográficas, de las cuales las dos primeras llegaron hasta España. Su debut lo constituyó THE OPPOSITE OF SEX (Lo opuesto al sexo, 1998), en la que rebelaba una considerable dosis de observación de personajes, al margen de unas notable capacidad

... (... seguir leyendo)
11/10/2006 19:52 thecinema #. MIS CRITICAS Hay 2 comentarios.

TWO MULES FOR SISTER SARA (1970, Don Siegel) Dos mulas y una mujer

20061011200408-two-mules.jpg

Realizador fundamentalmente caracterizado por su apego al cine de géneros – thriller y policiaco, especialmente-, es curioso señalar como en la filmografía de Don Siegel no hay un especial apego hacia el western. Si que es cierto que en ella se incluye uno antirracista algo sobrevalorado –quizá por ser de los títulos más salvables en que intervino el inefable Elvis Presley, intentando e

... (... seguir leyendo)
11/10/2006 20:01 thecinema #. Don Siegel No hay comentarios. Comentar.

THE LAST WAGON (1956, Delmer Daves) La ley del talión

20061011215334-last-wagon.jpg

Un amplísimo y bello plano general en silencio nos describe en primer término al protagonista de la película: Comanche Todd (un magnífico Richard Widwark, en uno de los mejores trabajos de su carrera). Se encuentra encañonando a los sheriffs que le persiguen, logrando eliminar a uno de ellos, y huyendo por el paisaje hasta que es capturado y hecho preso por el otro. De esta forma se inicia THE LAST WAGON

... (... seguir leyendo)
11/10/2006 21:53 thecinema #. Delmer Daves Hay 6 comentarios.

MUSIC FROM ANOTHER ROOM (1998, Charlie Peters) Con los ojos del corazón

20061011223556-music-form.jpg

He aquí un perfecto ejemplo de comedia desaprovechada por la blandura e inoperancia de su realización y, fundamentalmente, por el nada inspirado seguidismo de los peores tics que asolan al género en los últimos años. Rasgos todos ellos que permiten concluir que MUSIC FROM ANOTHER ROOM (Con los ojos del corazón, 1998. Charlie Peters) sea un producto comercial con ciertas posibilidades, que poco a poco se hunde en sus clamorosas i

... (... seguir leyendo)
11/10/2006 22:23 thecinema #. MIS CRITICAS Hay 15 comentarios.

DARK VICTORY (1939, Edmund Goulding) Amarga victoria

20061015203000-dark-victory.jpg

Para bien y para mal, DARK VICTORY (Amarga victoria, 1939. Edmund Goulding) es un ejemplo plenamente representativo de ese tipo de melodrama que la Warner Bros, pondría en práctica durante la década de los cuarenta. Serán títulos generalmente dirigidos al público femenino norteamericano, interpretados por grandes estrellas femeninas del estudio –fundamentalmente Bette Davis y Joan Crawford-, caracteri

... (... seguir leyendo)
15/10/2006 20:27 thecinema #. Edmund Goulding No hay comentarios. Comentar.

SILVER CITY (2004, John Sayles) Silver City

20061015225507-silver-city.jpg

Pese al reconocimiento crítico de que goza, confieso que no he seguido de cerca la trayectoria del norteamericano John Sayles. Todo ello viene dado por una razón muy especial; la relativa decepción que en su momento me produjo el visionado del que quizá sea su título más aplaudido hasta la fecha: LONE STAR (1996). A partir de esta circunstancia tan personal, no me he preocupado en exceso en seguir su filmografía, sin que ello me lleve a co

... (... seguir leyendo)
15/10/2006 22:52 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

WOMAN OF THE YEAR (1942, George Stevens) [La mujer del año]

20061015231211-woman-year.jpg

Parece casi increíble que un realizador como George Stevens –tan solvente artesano como prototipo del director hipervalorado entre la crítica estadounidense-, que prácticamente acababa de filmar la que  -a mi juicio-, constituye su obra maestra, y en la que revelaba un sentido de la observación y el melodrama directamente heredado del mejor Leo McCarey –me estoy refiriendo a PENNY SERENADE (

... (... seguir leyendo)
15/10/2006 23:12 thecinema #. George Stevens Hay 1 comentario.

BATMAN BEGINS (2005, Christopher Nolan) Batman begins

20061015232930-batman-begins.jpg

Es indudable que a efectos meramente económicos, BATMAN BEGINS (2005, Christopher Nolan) supone un auténtico triunfo, rompiendo las taquillas en su periodo de estreno y con los consiguientes –y dada vez más sustanciosos- beneficios con su posterior edición en DVD. Pero junto a ello, los comentarios críticos han resultado generalmente elogiosos ante esta nuevo viaje del conocido superhéroe del cómic, e i

... (... seguir leyendo)
15/10/2006 23:27 thecinema #. Christopher Nolan No hay comentarios. Comentar.

MARTY (1955, Delbert Mann) Marty

20061015235603-marty.jpg

Hay varias maneras de contemplar MARTY (1955, Delbert Mann), una de las cuales es desde el punto de vista de la sorprendente acogida que tuvo en el momento de su estreno, y que le llevó a lograr el Oscar a la mejor película de aquel año. No vamos a descubrir nada si señalamos que fue un éxito coyuntural y los galardones obtenidos no son más que uno más en la larga relación de discutibles premios de la

... (... seguir leyendo)
15/10/2006 23:56 thecinema #. Delbert Mann Hay 3 comentarios.

FLESH AND THE DEVIL (1926, Clarence Brown) El demonio y la carne

20061023005309-flesh-devil-.jpg

Aunque se encuentra encuadrada dentro del conjunto de películas que, con mayor o menor eficacia, se pusieron al servicio de una consagrada Greta Garbo –aunque nos encontramos ante uno de los títulos que cimentaron su mitología-, la cierto es que FLESH AND THE DEVIL (El demonio y la carne, 1926. Clarence Brown) es un brillante melodrama. Un producto que sin llegar a alcanzar el nivel de los mejores exponentes del género en las postrimer&ia

... (... seguir leyendo)
23/10/2006 00:48 thecinema #. Clarence Brown No hay comentarios. Comentar.

CAMILLE (1921, Ray C. Smallwood)

20061023010352-camille-poster.jpg

Mas allá de los grandes títulos que conformaron una galería irrepetible de películas, el cine mudo además de perfeccionar los perfiles y rasgos de un lenguaje específicamente cinematográfico, logró insertar corrientes estéticas y plásticas en su desarrollo artístico. Pero creo que sería injusto limitar este periodo fundamental para el desarrollo del séptimo arte a sus mejores exponentes, e ignorar

... (... seguir leyendo)
23/10/2006 01:03 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

I HEART HUCKABEES (2004, David O. Russell) Extrañas coincidencias

20061023012545-huckabees.jpg

Hay películas y propuestas que en los tiempos actuales permiten darnos la impresión de que no todo está inventado en el terreno de la comedia cinematográfica. Es probable que pese a su escueta tibia de público y no demasiado calurosa de la crítica estadounidense –lo que ha contribuido a una pobre distribución internacional-, en primera instancia I HEART HUCKABEES (Extrañas coincidencias, 200

... (... seguir leyendo)
23/10/2006 01:25 thecinema #. MIS CRITICAS Hay 3 comentarios.

LES ÉGARÉS (2003, André Téchiné) Fugitivos

20061030163654-egares.jpg

El visionado de LES ÉGARÉS (Fugitivos, 2003) me permite ratificar mi consideración hacia André Téchiné como uno de los más valiosos, sensibles y personales realizadores con que cuenta el cine francés desde hace ya algunos años. Una vez más, en esta historia que parte del marco genérico de la invasión nazi a Francia en 1940, Téchiné adopta su tendencia de desarrollar historias sencillas e i

... (... seguir leyendo)
30/10/2006 14:45 thecinema #. André Téchiné No hay comentarios. Comentar.

I'LL SLEEP WHEN I'M DEAD (2005, Mike Hodges)

20061030165824-i-ll-sleeps.jpg

Realizador tan irregular como finalmente responsable de una trayectoria en la que incluso están presentes títulos de culto, creo que Mike Hodges ha aportado en los últimos años algunos de los más interesantes thrillers legados por el cine británico. Uno de ellos fue CROUPIER (1998) –con el que su protagonista, Clive Owen, inició su ascenso al estrellato- y otro lo ofrece este más reciente I’LL SLEEP WHEN I’M DEAD (2005), que

... (... seguir leyendo)
30/10/2006 14:52 thecinema #. Mike Hodges No hay comentarios. Comentar.

THE GOOD EARTH (1937, Sidney Franklin) La buena tierra

20061030164652-good-earth.jpg

Como en tantas otras épocas del cine de Hollywood, a finales de los años treinta florecieron una serie de producciones “de prestigio”, en donde cada estudio ponía todo su empeño a la hora de dar vida una película –generalmente desarrollada o ambientada en un hecho del pasado o quizá de otro país-. Algo que por cierto con el paso del tiempo no ha ido evolucionando demasiado-.(... seguir leyendo)

30/10/2006 15:14 thecinema #. Sidney Franklin Hay 2 comentarios.

THE WICKED LADY (1945, Leslie Arliss)

20170910063011-the-wicked-lady-poster.jpg

Pese a no resultar un título redondo, creo que es interesante destacar un producto de las características de THE WICKED LADY (1945, Leslie Arliss) –mas allá de sus intrínsecas cualidades-, por ser un ejemplo más del interés que ofrece una cinematografía tan generalmente denostada como la británica, así como por el hecho de poder ver como la misma ha estado interconectada en sus nombres, técnicos, actores y en sus propias constantes temátic

... (... seguir leyendo)
30/10/2006 15:35 thecinema #. Leslie Arliss No hay comentarios. Comentar.

UNA ROSA DE FRANCIA (2005, Manuel Gutiérrez Aragón) Una rosa de Francia

20061030164349-rosa-de-francia.jpg

¿Hay en el cine de nuestros días, lugar para una aventura romántica marítima que retome algunos de los rasgos que hicieron célebre el género el pasado? Al parecer, y según afirma Manuel Gutiérrez Aragón en UNA ROSA DE FRANCIA (2005), sí que es posible. Sin ser un gran seguidor de su trayectoria, y guiándome únicamente por lo que de ella he visto, intuiciones y referencias más o menos fiables, creo que esta ha seguido un declive más o menos claro, hast

... (... seguir leyendo)
30/10/2006 15:53 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

LE CHIAVI DI CASA (2004, Gianni Amelio) Las llaves de casa

20061030165044-chiavi-casa.jpg

Quizá para valorar en su justa medida la sinceridad cinematográfica y la sensación de verdad que transmiten sus imágenes, tan solo habría que imaginar una historia que con el planteamiento de LE CHIAVI DI CASA (Las llaves de casa, 2004. Gianni Amelio) se trasladara a Hollywood y fuera explotada por un Barry Levinson de turno. Es muy probable que incluso recibiera algún que otro Oscar, pero no es menos cierto que su resultado carecería de interés cinematográfico y, sobre todo, humano. Ha sido quizá necesario reali

... (... seguir leyendo)
30/10/2006 16:12 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

LE MONDE SELON BUSH (2003, William Karel) [El mundo según Bush]

20061030164814-monde-bush.jpg

Resulta sin duda liberador -ahora que los ecos del 11-S parece que cobran una nueva dimensión, junto a operaciones como la dudosa de la prevención del –aparentemente- proyectado atentado con vuelos múltiples que deberían partir del aeropuerto de Londres-, detenerse en la contemplación de un producto que disecciona con certeza una de las patrañas más nefastas de la sociedad contemporánea. 

(... seguir leyendo)

30/10/2006 16:25 thecinema #. MIS CRITICAS Hay 2 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris