Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2023.

REPULSION (1965, Roman Polanski) Repulsión

20230702052344-repulsion.jpg

Muchas veces se ha señalado, y no sin razón, que el fantástico en el cine es, fundamentalmente, una cuestión de mirada o de lenguaje. REPULSION (Repulsión, 1965. Roman Polanski) es un ejemplo perfecto de dicho enunciado. Es, además, por su singularidad -inalterable pese al paso de casi seis décadas- una de las películas más significativas, y al propio tiempo cuestionadoras, de lo que se denominó el Swinging London. En realidad, cuando el cinea

... (... seguir leyendo)
02/07/2023 05:23 thecinema #. Roman Polanski No hay comentarios. Comentar.

GIRL CRAZY (19543, Norman Taurog)

20230707143049-girl-crazy.jpg

Más que una película, es muy fácil definir GIRL CRAZY (1943. Norman Taurog) como un producto. De entrada, ofrece la novena y penúltima colaboración del tándem formado por Mickey Rooney y Judy Garland, que en la pantalla mostraba claros síntomas de agotamiento. También un homenaje a la música de los grandes George e Ira Gershwin -quizá su elemento más atractivo-. Unamos a ello que la película aparece como un inesperado remake de u

... (... seguir leyendo)
07/07/2023 14:30 thecinema #. Norman Taurog Hay 1 comentario.

THIS IS MY STREET (1964, Sidney Hayers)

20230712234305-this-is-my-street.jpg

¿Cómo es posible que alguien que en las décadas de los 80 y 90 participara en algunas de las series televisivas más convencionales -también más populares- de su tiempo, albergara en los primeros pasos de su filmografía, una serie de títulos tan magníficos? Pues sí. En cierto modo, ese fue el caso de un John Lee Thompson -este en cambio, más prolongado en sus tareas como director de cine-. Pero fue, sobre todo, el caso del británico Sidney Hayers (

... (... seguir leyendo)
12/07/2023 23:43 thecinema #. Sidney Hayers Hay 1 comentario.

DIE LETZTE CHANCE (1945. Leopold Lindtberg)

20230724041702-die-letzte-chance-cc.jpg

Que el análisis de la Historia del Cine no ha albergado aún un análisis completo de una dilatada andadura que sobrepasa sus 125 años, lo evidencia algo tan palmario como que una película de la excelencia de DIE LETZTE CHANCE (1945, Leopold Lindtberg) resulte en nuestros días casi totalmente desconocida, en vez de recibir el merecimiento que debería, para estar situada a la altura de los mejores títulos rodados aquellos primeros años de Neorrealismo por cineas

... (... seguir leyendo)
24/07/2023 04:17 thecinema #. Leopold Lindtberg No hay comentarios. Comentar.

SIGN OF THE PAGAN (1954, Douglas Sirk) Atila, rey de los hunos

20230726161252-sign-of-the-pagan.jpg

No cabe duda que SIGN OF THE PAGAN (Atila, rey de los hunos, 1954) es una de las películas más insólitas insertas en el periodo más relevante de la filmografía de Sirk. También se encuentra entre las que él tenía en menor consideración. Partiendo de la frialdad con la que este diseccionó su obra -algo que siempre le honró-, no puedo estar más en desacuerdo. Y lo hago en la medida que me parece una película brillante, que no solo ac

... (... seguir leyendo)
26/07/2023 16:12 thecinema #. Douglas Sirk No hay comentarios. Comentar.

IT ALWAYS RAINS ON SUNDAY (1947, Robert Hamer)`[Siempre llueve en Domingo]

20230730223436-it-always-rains-on-sunday.jpg

Pocas películas inglesas de su tiempo, y estamos hablando de un ámbito tan extenso como definido por la densidad de sus planteamientos temáticos y cinematográficos, albergan una mirada revestida del pesimismo, e incluso el aura existencial, de IT ALWAYS RAINS ON SUNDAY (1947). Nos encontramos con una de las primeras realizaciones de Robert Hamer, la segunda en solitario, y en donde el realizador inglés logra trasladar a la pantalla una extraña simbiosis que podría resumirs

... (... seguir leyendo)
30/07/2023 22:34 thecinema #. Robert Hamer No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris