Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2015.

MINE OWN EXECUTIONER (1947, Anthony Kimmins)

20151203201908-mine-own-executioner.jpg

Integrado dentro de la numerosa nómina de realizadores británicos condenados al anonimato, en la filmografía de Anthony Kimmins (1901 – 1964) solo tengo un recuerdo y lejanísimo –así como poco estimulante- de la comedia THE CAPTAIN’S PARADISE (El paraíso del capitán, 1953), protagonizada por Alec Guinness. Un desapego este del que cierto es que no tengo que fiarme, ya que más de tres décadas

... (... seguir leyendo)
03/12/2015 20:19 thecinema #. Anthony Kimmins No hay comentarios. Comentar.

GOVERNMENT GIRL (1943, Dudley Nichols)

20151204175316-government-girl.jpg

Al igual que sucediera con otros escritores y dramaturgos de prestigio, como Clifford Odets, Nunnally Johnson o Daniel Taradash, también el conocido Dudley Nichols sintió la tentación de foguearse como director cinematográfico. Lo hizo en tres ocasiones, siendo la primera de ellas GOVERNMENT GIRL (1943), rodada en pleno periodo de la segunda contienda mundial, y asumiendo con ello una determinada reivindicación en torno al servicio a la

... (... seguir leyendo)
04/12/2015 17:53 thecinema #. Dudley Nichols No hay comentarios. Comentar.

THE LIQUIDATOR (1965, Jack Cardiff) El liquidador

20151206215302-the-liquidator.jpg

El extraordinario prestigio de que goza Jack Cardiff como operador de fotografía, ha sido un elemento que ha oscurecido su andadura como realizador cinematográfico. Una tarea en la que podríamos calificar a Cardiff como un competente artesano en el conjunto del cine británico, contando en sus películas con materiales de base que resaltarían en mayor o menor grado los resultados obtenidos. Ello no nos puede hacer olvidar el logro de una obra maestra,

... (... seguir leyendo)
06/12/2015 21:53 thecinema #. Jack Cardiff No hay comentarios. Comentar.

A LIFE OF HER OWN (1950, George Cukor)

20151211110339-a-life-of-her-own.jpg

Resulta bastante fácil encontrar, en el contexto de una filmografía tan dilatada como la de George Cukor, títulos que por pereza crítica o dificultad en su visionado posterior, hayan merecido una mirada más o menos distanciada, dejando de lado los tópicos que generaron en el momento de su estreno. Es algo, que en su obra se ha producido en uno u otro sentido. El caso de A LIFE OF HER OWN (1950) es representativo del segundo de estos enunciad

... (... seguir leyendo)
11/12/2015 11:03 thecinema #. George Cukor No hay comentarios. Comentar.

THE GUEST (2014, Adam Wingard) The Guest

20151213081633-the-guest.jpg

Para poder saborear los considerables alicientes que ofrece esta extraña pero menos THE GUEST (2014, Adam Wingard), en mi caso voy a partir del desconocimiento previo de la andadura de su realizador. Por el contrario, forzosamente me introduzco de maneras desprejuiciada en esta extraña y regocijante mixtura de thriller, crónica de una América aún con resabios rurales y puritanos, destacada en su ascendencia y estética eightie

... (... seguir leyendo)
13/12/2015 08:16 thecinema #. Adam Wingard No hay comentarios. Comentar.

MAIL ORDER BRIDE (1964, Burt Kennedy)

20151217160826-mail-order-bride.jpg

Hoy casi totalmente olvidado, lo cierto es que la figura de Burt Kennedy tuvo una cierta prestancia en el tramo que oscila de la segunda mitad de la década de los cincuenta y el inicio del decenio siguiente. Fue sobre todo debido a su faceta como guionista, en donde su participación en varios de los títulos dirigidos por Budd Boetticher y protagonizados por Randolph Scott, le proporcionaron el prestigio y el bagaje suficiente, para probar sus armas como reali

... (... seguir leyendo)
17/12/2015 16:08 thecinema #. Burt Kennedy No hay comentarios. Comentar.

MAN ON A TIGHTROPE (1953, Elia Kazan) Fugitivos del terror rojo

20151219204812-man-on-a-tightrope.jpg

¿De verdad alguien podría pensar que en España hubiera el más mínimo interés por una película que en nuestro país fuera bautizada como “Fugitivos del terror rojo”? Ni por los partícipes de una determinada consideración a la obra de Elia Kazan. Ni siquiera por aquellos que incluso podrían profesar una tendencia conservadora. El título tira de espaldas, como pocos en la historia de la distribuci&oac

... (... seguir leyendo)
19/12/2015 20:48 thecinema #. Elia Kazan Hay 2 comentarios.

GONE GIRL (2014, David Fincher) Perdida

20151222192822-gone-girl.jpg

Considerado con pertinencia uno de los realizadores más atractivos del cine actual, la figura de David Fincher cabe ser encuadrada a la hora de ofrecer visiones reveladoras de las paranoias escondidas en la sociedad de nuestros días, eligiendo para ello el formato del thriller. Un ámbito que le permitió a mi juicio su mayor logro hasta el momento en la extraordinaria ZODIAC (2007) –que paradójicamente iniciaba su nudo argumental en plena d&ea

... (... seguir leyendo)
22/12/2015 19:28 thecinema #. David Fincher No hay comentarios. Comentar.

THE LOVED ONE (1965, Tony Richardson) Los seres queridos

20151223022105-the-loved-one.jpg

Recuerdo que hace años, un amigo también aficionado al cine contempló THE LOVED ONE (Los seres queridos, 1965) por recomendación mía. Tras verla, me señaló entusiasmado que la consideraba una película irrepetible. Era quizá una señal sintomática del reconocimiento que el título firmado por Tony Richardson quizá gozara en una hipotética reposición. Algo que en su momen

... (... seguir leyendo)
23/12/2015 02:21 thecinema #. Tony Richardson Hay 3 comentarios.

INSIDE LLEWYN DAVIS (2013, Joel & Ethan Coen) A propósito de Llewyn Davis

20151227085003-inside-llewyn-davis.jpg

Después de asistir, y sentirme poco a poco convencido por la singularidad, la peculiar sensibilidad y la convicción que esgrime la hasta ahora última producción estrenada de los hermanos Coen –en 2016 está prevista la premiere de HAIL, CAESAR!-, cuesta un poco definir los perfiles de INSIDE LLEWYN DAVIS (A propósito de Llewyn Davis, 2013). Y resulta complejo, en la medida de asistir a una especie de quintaesencia d

... (... seguir leyendo)
27/12/2015 08:47 thecinema #. Joel Coen No hay comentarios. Comentar.

THAT'S MY MAN (1947, Frank Borzage) [Este es mi hombre]

20151229020234-that-s-my-man.jpg

Calificada por Hervé Dumont –especialista en la obra del cineasta- como una decepción, opino por el contrario que THAT’S MY MAN (1947), es una muestra destacada de la capacidad que albergó Frank Borzage para aportar la sensibilidad de su manera de entender el cine, a un argumento que en manos de otro cineasta menos dotado, se hubiera ahogado en las aguas de la mediocridad. Imbuido en su ventajoso y controvertido contrato con la Republic, Bor

... (... seguir leyendo)
29/12/2015 02:02 thecinema #. Frank Borzage No hay comentarios. Comentar.

JERSEY BOYS (2014, Clint Eastwood) Jersey Boys

20151231014557-jersey-boys.jpg

Como al hablar de tantos otros grandes cineastas, estén estos enclavados en décadas y periodos precedentes, o bien en el de nuestros días, la obra de Clint Eastwood no se escapa a la fluctuación a la hora de la recepción de su obra. Una fluctuación que parece ofrecerse con una extraña sensación de maniqueísmo a la hora de recibir sus diversos exponentes, como si entre ellos solo se pudiera establecer la división entre el l

... (... seguir leyendo)
31/12/2015 01:45 thecinema #. Clint Eastwood No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris