Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2015.

LOST (1956, Guy Green) Secuestro en Londres

20150202022508-lost.jpg

Al igual que sucediera con muchos de los realizadores medios que poblaron el cine británico de aquellos tiempos, fue en la década de los cincuenta donde directores de las característica de Guy Green –oscarizado como operador de fotografía por su extraordinaria labor en GREAT ESPECTATIONS

... (... seguir leyendo)
02/02/2015 02:25 thecinema #. Guy Green No hay comentarios. Comentar.

SEALED CARGO (1951, Alfred L. Werker) [Cargamento blindado]

20150207212535-sealed-cargo.jpg

El visionado, más de medio siglo después de su realización, de una película como SEALED CARGO (1951. Alfred L. Werker), de entrada podría hacernos pensar que nos encontramos ante un film anacrónico. Ahí es nada, producir en 1951 un film de aventuras marinas b

... (... seguir leyendo)
07/02/2015 21:25 thecinema #. Alfred L. Werker No hay comentarios. Comentar.

PANIC IN YEAR ZERO! (1962, Ray Milland) Pánico infinito

20150209155300-panic-in-year-zero.jpg

Fred MacMurray, Vincent Price, Ray Milland… Intérpretes –habría otros muchos- que sobrellevaron carreras en las que ocasionales fulgores se vieron sucedidos por el descenso a los parámetros de la serie B. Y si cito estos tres nombres, es al establecerse una extraña analogía entre ellos, erigiéndose el tercero como intersección entre MacMurray y Price. Milland, al igual que MacMurray, vivió sus años dorados como int&e

... (... seguir leyendo)
09/02/2015 15:53 thecinema #. Ray Milland No hay comentarios. Comentar.

MOON OVER HARLEM (1939, Edgar G. Ulmer)

20150211021630-moon-over-harlem.png

La creciente pasión que genera en los últimos años la figura de Edgar G. Ulmer, ha permitido ante todo la inquietud y curiosidad cara a intentar vislumbrar la totalidad de su amplia y difusa filmografía. Es algo que tendría que concluir con una retrospectiva que englobara el conjunto de su obra, pero que hoy por hoy vienen ejecutando con presteza no solo sus ediciones digitales, sino incluso la presencia de parte de sus títulos más exót

... (... seguir leyendo)
11/02/2015 02:16 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

CRY VENGEANCE (1954, Mark Stevens)

20150213120153-cry-vengeance.jpg

Eficaz intérprete de relatos policíacos y noir, aunque sin ofrecer en ningún momento el aura y el carisma de los más célebres exponentes del género, Mark Stevens (1916 – 1994), inició con CRY VENGEANCE (1954), una no muy dilatada andadura como realizador, que tuvo su más amplia expresión en el medio televisivo. En medio de un contexto de producción de serie B, al amparo de la atractiva Alliet

... (... seguir leyendo)
13/02/2015 12:01 thecinema #. Mark Stevens No hay comentarios. Comentar.

AND NOW TOMORROW (1944, Irving Pichel) El porvenir es nuestro

20150216224224-and-now-tomorrow.jpg

A la hora de hablar sobre personalidades extrañas dentro del cine y la cultura norteamericana, por fuerza habría que insertar en un lugar especial la figura del actor, director y productor Irving Pichel (1891 – 1954), conocido sobre todo por su filiación progresista, que le granjeó enormes dificultades en el periodo maccarthysta. Junto a ello, su andadura como director e incluso la de actor –he ahí su siniestro rol en DRACULA’S DAUGHTE

... (... seguir leyendo)
16/02/2015 22:42 thecinema #. Irving Pichel Hay 5 comentarios.

THE VELVET TOUCH (1948, John Cage)

20150218121018-the-velvet-touch.jpg

Una de las vertientes que tuvo un grado minoritario de aceptación, dentro de las múltiples variantes del cine noir, emanadas en USA desde finales de la década de los cuarenta, se centró en la escenificación de relatos que tomaban como base el ámbito teatral, extendiéndose poco después al medio televisivo. Es una vertiente que quizá tuvo su exponente más reconocido en A DOUBLE LIFE (Doble vida,

... (... seguir leyendo)
18/02/2015 12:10 thecinema #. MIS CRITICAS Hay 1 comentario.

TIGER IN THE SMOKE (1956, Roy Ward Baker)

20150222210144-tiger-in-the-smoke.png

Es muy difícil establecer conclusiones maximalistas, máxime cuando aún me restan por contemplar no pocos de los títulos que forjan la filmografía del británico Roy Ward Baer –o Roy Baker, como firmó en esta y otras tantas ocasiones-. No obstante, habiendo podido contemplar una quincena de ellos –entre ellos todos los que gozan de mayor fama-, y si no fuera por la existencia del extraordinario QUATERMASS AND THE PIT (&iques

... (... seguir leyendo)
22/02/2015 21:01 thecinema #. Roy Ward Baker Hay 2 comentarios.

THE FIENDS WHO WALKED THE WEST (1958, Gordon Douglas)

20150225005836-the-fiends-who-walked-the-west.jpg

Bastante poco conocida desde el momento de su estreno –la ausencia de referencias en el IMDB es reveladora a este respecto-, por consiguiente carente de estreno comercial en nuestro país, y hasta el momento ausente de un necesario lanzamiento digital, lo cierto es que contemplar THE FIENDS WHO WALKED THE WEST (1958, Gordon Douglas), nos ofrece un atractivo exponente de western de suspense, en un periodo en el que dicho subgénero brindó exponentes

... (... seguir leyendo)
25/02/2015 00:58 thecinema #. Gordon Douglas Hay 1 comentario.

SECRET PEOPLE (1952, Thorold Dickinson)

20150228183803-secret-people.jpg

Lejanos están los tiempos en los que los ejecutivos de la Metro Goldwyn Mayer, quisieron destruir las copias de GASLIGHT (Luz de gas, 1940. Thorold Dickinson), en el momento en que se fue a estrenar su remake americano de la mano de George Cukor con GASLIGHT (Luz que agoniza, 1944). Sin entrar en consideraciones sobre la mayor o menor calidad de una u otra versión, lo cierto es que durante muchos años fue esa la única noticia qu

... (... seguir leyendo)
28/02/2015 18:38 thecinema #. Thorold Dickinson No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris