Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2016.

THE OCTOBER MAN (1947, Roy Ward Baker)

20160503013039-the-october-man.jpg

Tras varios años como ayudante de dirección, y la práctica que le supusieron la experimentación en el marco del cortometraje, Roy Ward Baker –firmando tan solo como Roy Baker- debutaba en el largometraje con THE OCTOBER MAN (1947), en un contexto de enorme riqueza para el cine británico, y asumiendo para sí, la poderosa impronta que le trasladaba la base literaria y el propio guión que le brindaba el conocido Eric Am

... (... seguir leyendo)
03/05/2016 01:30 thecinema #. Roy Ward Baker No hay comentarios. Comentar.

PAYROLL (1961, Sidney Hayers) Cada minuto cuenta

20160507023946-payroll.jpg

A pesar de asumir que me queda bastante por visionar de la amplia producción del policial desarrollado en un periodo crucial para el cine británico, no dudo en considerar PAYROLL (Cada minuto cuenta, 1961. Sidney Hayers), como una de las muestras más destacadas de dicha corriente. En cierto modo, no es de extrañar, ya que el muy pronto debilitado Sidney Hayers, se encontraba en un periodo de extraordinaria febrilidad creativa. Un ámbito, quiz&aacut

... (... seguir leyendo)
07/05/2016 02:39 thecinema #. Sidney Hayers No hay comentarios. Comentar.

THE GLASS MOUNTAIN (1949, Henry Cass) La montaña de cristal

20160514164941-the-glass-mountain.jpg

Dentro de la fascinación que sigo sosteniendo, a la hora de desentrañar la quintaesencia de cineastas dignos de reivindicación en el cine británico, en los últimos años tres de ellos se encuentran en mi nómina, a la hora de atender el visionado de cualquier título de su filmografía que estuviera más o menos a mano. Quiero que se me entienda bien, no se trata de personalidades de reconocido talento, en el que hubiera tramos

... (... seguir leyendo)
14/05/2016 16:49 thecinema #. Henry Cass Hay 1 comentario.

CORRIDORS OF BLOOD (1958, Robert Day)

20160529104642-corridors-of-blood.jpg

En no pocas ocasiones, un determinado prejuicio permite que títulos con un determinado grado de interés, queden de lado quizá por estar avalados con directores de posterior y probada mediocridad. El ejemplo de CORRIDORS OF BLOOD (1958) podría resultar paradigmático, en la medida que su valoración ha sido siempre muy menguada, quizá por venir avalada por la firma del británico Robert Day, artífice de una filmografí

... (... seguir leyendo)
29/05/2016 10:46 thecinema #. Robert Day No hay comentarios. Comentar.

MARJORIE MORNINGSTAR (1959, Irving Rapper) [Nacida para tí]

20160530113158-marjorie-morgningstar.jpg

Tal y como sucediera en el conjunto de géneros, también el melodrama vivió a finales de la década de los cincuenta un determinado aggiornamiento de sus códigos, centrado ante todo en dos vertientes. Una de ellas a nivel técnico, adoptando en no pocas ocasiones los nuevos formatos de pantalla –aunque no pocas muestras del mismo mantuvieran un blanco y negro utilizado de manera dramática-. La otra, se centra en una mayor libertad

... (... seguir leyendo)
30/05/2016 11:31 thecinema #. Irving Rapper No hay comentarios. Comentar.

THE GANGSTER (1947, Gordon Wiles)

20160531192828-the-gangster.jpg

Ubicada al margen del reconocimiento de cualquier corriente del género, THE GANGSTER (1947, Gordon Wiles) aparece como una muy saludable muestra de noir, amparada bajo el ámbito de una perceptible condición de serie B, en el contexto de la producción de la atractiva Allied Artists. Nos encontramos ante un título en cierto modo inclasificable, todo lo irregular que se quiera, que se podría emparentar a esa corrie

... (... seguir leyendo)
31/05/2016 19:28 thecinema #. Gordon Wiles Hay 1 comentario.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris