Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2007.

TOO LATE THE HERO (1970, Robert Aldrich) Comando en el Mar de China

20070202021746-too-latepost.jpg

Ubicada en un periodo bastante inestable en la trayectoria cinematográfica de Robert Aldrich –algo que se haría extensivo, por similares circunstancias de adaptación, a la practica totalidad de compañeros de la denominada “generación de la violencia”; Brooks, Siegel, Fleischer-, TOO LATE THE HERO (Comando en el Mar de China, 1970) resulta sin embargo uno de sus títulos menos reseñad

... (... seguir leyendo)
02/02/2007 02:11 thecinema #. Robert Aldrich No hay comentarios. Comentar.

YELLOW SKY (1948, William A. Wellman) Cielo amarillo

20070202024904-yellow-skypost.jpg

Si algo no se puede negar a un realizador aún insuficientemente conocido y reconocido como William A. Wellman es, por un lado, la impronta física de su cine, su fuerza como narrador y, por otro lado, la capacidad de riesgo que asumió a la hora de realizar varias de sus películas. Probablemente en ese último rasgo se cite expresamente la estupenda THE OX-BOW INCIDENT (1943), aunque quizá esa capacidad de atr

... (... seguir leyendo)

THE BEAST FROM HAUNTED CAVE (1959, Monte Hellman) [La bestia de la cueva maldita]

20070221233408-beastfromhaunted.jpg

Recuerdo que hace unos años vi en un furtivo pase televisivo, una de las películas más infumables jamás rodadas por Roger Corman. Se trataba de CREATURE FROM THE HAUNTED SEA (1961), que me hizo reflexionar ante el hecho sorprendente que el mismo año el norteamericano firmara un auténtico engendro, y una de las obras cumbre del cine fantástico USA –THE FALL OF THE HOUSE OF USHER (El hundimiento de la casa Usher, 1960

... (... seguir leyendo)
21/02/2007 23:34 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

DIPLOMATIC COURIER (1952, Henry Hathaway) Correo diplomático

20070221234333-diplomatic-courier.jpg

Henry Hathaway no falla. Cada reencuentro u oportunidad de contemplar alguna de sus películas asegura un resultado lleno de ritmo, personajes bien definidos y un general uso espléndido de las secuencias en exteriores. Hathaway siempre ha permanecido en la frontera del olimpo de los grandes, pero sin alcanzar esa gracia suprema, en buena medida debido a la ausencia de obras maestras en su filmografía. Pese a esta relativa limitació

... (... seguir leyendo)
21/02/2007 23:43 thecinema #. Henry Hathaway No hay comentarios. Comentar.

DESTINATION TOKYO (1943, Delmer Daves) Destino Tokio

20070221234912-destination-tokyo.jpg

Si de antemano señalo que me encuentro entre quienes opinan que las películas de submarinos es uno de los subgéneros más soporíferos que ha deparado el cine, quizá se entienda de forma más justificada mi aprecio hacia DESTINATION TOKYO (Destino Tokio, 1943), el título que supuso el debut de ese estupendo y poco reconocido realizador que fue Delmer Daves en el seno de la Warner, al parecer debi

... (... seguir leyendo)
21/02/2007 23:49 thecinema #. Delmer Daves No hay comentarios. Comentar.

CABEZA DE PERRO (2006, Santi Amodeo)

20070221235614-cabeza-de-perro.jpg

No se puede decir que una cinematografía como la española esté acostumbrada a recibir propuestas como CABEZA DE PERRO (2006, Santi Amodeo). No conozco la trayectoria previa de su realizador, aunque las referencias hablan de un hombre de cine bastante personal. Y algo de ello se refleja en una película a la que se lo podrán oponer muchas cosas, pero que no se puede negar que intenta destilarse hacia terrenos poco habituales. CABEZA DE PERRO se puede situ

... (... seguir leyendo)
21/02/2007 23:56 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

HISTORY IS MADE AT NIGHT (1937, Frank Borzage) Cena de medianoche

20070222000008-history-is-mad.jpg

A la hora de comentar el ejemplo de un rodaje azaroso y problemático que luego haya fructificado en un título más o menos mítico, parece que en la historia del cine no haya otro exponente mayor que el proporcionado por CASABLANCA (1942. Michael Curtiz). Dejando de lado que, aún pareciéndome un titulo interesante, jamás haya compartido la mítica que genera la conocida historia protagonizada por Humphrey

... (... seguir leyendo)
22/02/2007 00:00 thecinema #. Frank Borzage Hay 2 comentarios.

THE NAKED DAWN (1955, Edgar G. Ulmer)

20070223222651-the-naked-dawn.jpg

La segunda mitad de los cincuenta fue un periodo dorado en el cine del Oeste, que posibilitó la existencia de neo-westerns –uno de los más reconocidos es BAD DAY AT BLACK ROCK (Conspiración de silencio, 1955. John Sturges), de propuestas definidas en su carácter fronterizo entre México y Estados Unidos, demostraciones de índole psicológica, las primeras muestras del denominado west

... (... seguir leyendo)
23/02/2007 22:26 thecinema #. Edgar G. Ulmer No hay comentarios. Comentar.

CAPTAIN KRONOS – VAMPIRE HUNTER (1974, Brian Clemens)

20070224181448-captain-kronos.jpg

No cabe duda que un título de las características de CAPTAIN KRONOS – VAMPIRE HUNTER (1974, Brian Clemens) hubiera tenido un mejor resultado cinematográfico de haber sido realizado en el seno de su propia productora –la Hammer-, diez ó quince años antes. Sus múltiples sugerencias y elementos reflexivos, resultan en bastantes ocasiones empobrecidos por una puesta en escena que no se sitúa al nivel de sus propuestas, y r

... (... seguir leyendo)
24/02/2007 18:12 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris