Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2010.

NOT OF THIS EARTH (1957. Roger Corman)

20101202080723-not-of-this-earth.jpg

Si me preguntaran que es lo más valioso de NOT OF THIS EARTH (1957. Roger Corman), citaría sin dudar la fuerza de su poster, que emerge como uno de los iconos más valiosos de la cartelería del género. Puede ser que mencionar esta circunstancia pueda resultar hasta irónico, pero lo cito en la medida que refleja la realidad de esta discreta producción de la Allied Artists, que durante mucho tiempo ha sido definida como uno de los

... (... seguir leyendo)
02/12/2010 08:07 thecinema #. Roger Corman No hay comentarios. Comentar.

SOYLENT GREEN (1973, Richard Fleischer) Cuando el destino nos alcance

20101203184447-soylent-green.jpg

A la hora de realizar una mirada más o menos rigurosa a la ciencia-ficción cinematográfica, estoy convencido que existirán no pocos títulos superiores en cualidades a SOYLENT GREEN (Cuando el destino nos alcance, 1973. Richard Fleischer). Muchos más aparecerán inferiores a la misma. Pero lo que no voy a poner en duda, es que quizá sea la referencia más clarividente cara a plantear la descripción de un futuro má

... (... seguir leyendo)

LEFT, RIGHT AND CENTRE (1959, Sidney Gilliat)

20101206151512-left-right-and-centre.jpg

Poco a poco se va consolidando la posibilidad de recuperar parte del conjunto de títulos que forjaron la comedia británica durante la segunda mitad de la década de los cincuenta, demostrando que dicho género se extendió más allá de los límites conocidos por todos de los estudios Ealing, y comprobando que en ocasiones el nivel de las mismas no tenía nada que envidiar al de aquellas mitificada –unas veces con merecimien

... (... seguir leyendo)
06/12/2010 15:15 thecinema #. Sidney Gilliat No hay comentarios. Comentar.

INVICTUS (2009, Clint Eastwood) Invictus

20101207172329-invictus.jpg

Nada mejor que evocar la catarsis que vivió España con el aún reciente triunfo en el último mundial de fútbol –que por unos días permitió olvidar al conjunto de la nación la tensión de una crisis galopante, e incluso desarrollar un sentimiento patriótico hasta entonces inusitado-, o la imagen de modernidad que proyectaron los juegos olímpicos de Barcelona 92, para entender la capacidad e influencia que el deporte

... (... seguir leyendo)
07/12/2010 17:23 thecinema #. Clint Eastwood Hay 1 comentario.

(TV) THE CORN IS GREEN (1978, George Cukor) [El trigo está verde]

20101210000037-the-corn-is-green.jpg

Cuando George Cukor asume la realización de la adaptación de la obra teatral de Emilyn Williams The Corn is Green –ya trasladada a la pantalla grande de la mano del experto del melodrama Irving Rapper-, su carrera se encuentra en los compases finales. Años antes ya había probado con fortuna la práctica del intimismo romántico y otoñal con la estupenda producción televisiva LOVE AMONG THE RUINES (1975), logrando un r

... (... seguir leyendo)
10/12/2010 00:00 thecinema #. George Cukor No hay comentarios. Comentar.

ROMANZO CRIMINALE (2005, Michele Placido)

20101212063721-romanzo-criminale.jpg

Interesante combinación de policíaco y crónica de un tiempo convulso de la sociedad italiana contemporánea, ROMANZO CRIMINALE (2005) supone una atractiva aportación por parte del veterano intérprete –metido a las atareas de director- Michele Placido, quien hasta el momento ha formalizado una filmografía que se acerca a la decena de títulos. No cabe duda que la misma intenta de alguna manera trasladar al contexto de su pa&iac

... (... seguir leyendo)
12/12/2010 06:37 thecinema #. Michele Placido No hay comentarios. Comentar.

THE FULL TREATMENT (1960, Val Guest) La muerte llega de noche

20101214003605-the-full-treatment.jpg

THE FULL TREATMENT (La muerte llega de noche, 1960. Val Guest) es una muestra más de esa cierta abundancia que a inicios de los sesenta prodigó el cine británico en torno al thriller o el género de suspense. En concreto, se encuentra presente dentro de ese auténtico “mini ciclo” que en el conjunto de la producción de Hammer Films, al amparo de la división americana de estudios como la Columbia,

... (... seguir leyendo)
14/12/2010 00:36 thecinema #. Val Guest Hay 2 comentarios.

GRIP OF THE STRANGLER (1958, Robert Day)

20101214223457-grip-of-the-strangler.jpg

El cine de terror británico estaba por complete revolucionado en 1958. El éxito comercial logrado el año anterior por Hammer Films con THE CURSE OF FRANKENSTEIN (La maldición de Frankenstein, 1957. Terence Fisher), posibilitó que los parámetros del cine popular vieran una auténtica mina en la reformulación de un filón, que contaba a su favor con una determinada solera en sus propias pantallas. A raíz del &ea

... (... seguir leyendo)
14/12/2010 22:34 thecinema #. Robert Day No hay comentarios. Comentar.

PACK YOUR UP TROUBLES (1932, George Marshall & Raymond McCarey) El abuelo de la criatura

20101215225516-pack-your-up-troubles.jpg

Estrenado en 1932, y articulando su realización al alimón entre George Marshall –un artesano que dirigió a la pareja en varios de sus largos, desarrollando una larga carrera con títulos en ocasiones atractivos- y Raymond McCarey –hermano menor del gran Leo, y al parecer no especialmente dotado para la puesta en escena-, PACK YOUR UP TROUBLES (El abuelo de la criatura) supone una de las numerosas ocasiones en las que la inmortal pareja formada por

... (... seguir leyendo)
15/12/2010 22:55 thecinema #. George Marshall No hay comentarios. Comentar.

SUMMERTIME (1955, David Lean) Locuras de verano

20101219061740-summertime.jpg

Cuando David Lean asume la realización de SUMMERTIME (Locuras de verano, 1955), acababa de filmar una de sus obras más atractivas y menos reivindicadas –HOBSON’S CHOICE (El déspota, 1954)-, y estaba a punto de acometer la primera de las superproducciones que marcarían el posterior devenir de su no muy extensa filmografía –me refiero a THE BRIDGE ON THE RIVER KWAI (El puente sobre el río Kwai, 1957)-. Como bue

... (... seguir leyendo)
19/12/2010 06:17 thecinema #. David Lean Hay 1 comentario.

30 DAYS OF NIGHT (2007, David Slade) 30 días de oscuridad

20101223012647-30-days-of-night.jpg

Cuando la mitología vampírica ha legado a lo largo del cine tantos exponentes –buenos y menos buenos, renovadores y arquetípicos, complejos y desvergonzados-, podría decirse que resulta complejo aproximarse a su mundo con un mínimo de originalidad, aunque como en cualquier otra temática, el empeño en lograr un cierto grado de valía pueda ser más asequible. En buena medida, aportaciones como las que hace años propusieron

... (... seguir leyendo)
23/12/2010 01:26 thecinema #. David Slade Hay 1 comentario.

CARRIERS (2009, Alex & David Pastor) Infectados

20101224141730-carriers.jpg

Pocos días después de haber visto 30 DAYS FO NIGHT (30 días de oscuridad, 2007. David Slade), acercarse a CARRIERS (Infectados, 2009. Alex & David Pastor) supone por un lado reencontrarse con las maneras renovadas que el cine norteamericano tiene de plantearse el espíritu de la antigua y nunca suficientemente añorada serie B. En el título que comentamos, esta semejanza la entroncaría con ese subgénero de cine “a

... (... seguir leyendo)
24/12/2010 14:17 thecinema #. MIS CRITICAS Hay 1 comentario.

DOUBLE DYNAMITE (1951, Irving Cummings) Don dólar

20101224215446-double-dynamite.jpg

No estaban en su mejor momento los senderos de la comedia norteamericana a principio de la década de los cincuenta. El género se situaba en una especie de tierra de nadie en el que pese a la labor de veteranos especialistas del género –aunque no fuera su periodo más brillante-, aún no habían dado paso a la nueva generación de realizadores que tomarían el relevo a uno de las vertientes más admirables que brindó el cine n

... (... seguir leyendo)
24/12/2010 21:54 thecinema #. Irving Cummings No hay comentarios. Comentar.

THE PHENIX CITY STORY (1955, Phil Karlson) El imperio del terror

20101230010652-the-phenix-city-story.jpg

Aunque resulta difícil hacer una valoración tan categórica, estoy dispuesto a afirmar que THE PHENIX CITY STORY (El imperio del terror, 1955) pueda ser la mejor de cuantas películas rodó el norteamericano Phil Karlson en su larga filmografía. Inserta en ese periodo de especial febrilidad de su obra, su resultado emerge empero sobre un conjunto de títulos magníficos, a partir de la voluntad demostrada por sus artífices &ndas

... (... seguir leyendo)
30/12/2010 01:06 thecinema #. Phil Karlson Hay 1 comentario.

INTRUDER IN THE DUST (1949, Clarence Brown) [Han matado a un hombre blanco]

20101231073633-intruder-in-the-dust.jpg

Recuerdo cuando por vez primera vez contemplé INTRUDER IN THE DUST (1949), jamás estrenada comercialmente en nuestro país, en un pase televisivo que la denominaba –de manera bastante prosaica- HAN MATADO A UN HOMBRE BLANCO. Uno tenía entonces diecinueve años, y lo cierto es que no me produjo una excesiva impresión, no considerándola más que un drama apreciable, por lo que me sorprendió que el comentario que de aquella

... (... seguir leyendo)
31/12/2010 07:36 thecinema #. Clarence Brown Hay 1 comentario.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris