Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2012.

RESCUE DAWN (2006, Werner Herzog) [Rescate al amanecer]

20120801142247-rescue-dawn.jpg

Hay ocasiones en las que el propio aficionado ha de entonar el mea culpa, a la hora de justificar este seguimiento o no de la obra de determinados cineastas. Personalmente debería aplicar el enunciado en la figura del alemán Werner Herzog, quizá debido a que el fulgor de su obra coincidió con el nacimiento de mi afición fílmica, quizá también motivado por que el tipo de cine que practicaba, en los tiempos en los que lo contemplé

... (... seguir leyendo)
01/08/2012 14:22 thecinema #. Werner Herzog No hay comentarios. Comentar.

THE COLDITZ STORY (1955, Guy Hamilton)

20120803153831-the-colditz-story.jpg

Unos cuantos años antes del enorme –y a mi juicio desmesurado- éxito de THE GREAT ESCAPE (La gran evasión, 1963. John Sturges), y también pocos años después de STALAG 17 (Traidor en el infierno, 1953. Billy Wilder), se inserta esta casi ignota delicatessen, nueva muestra de la casi interminable cosecha de buen cine inglés, que ha permanecido oculta –como tantos otros exponentes de la misma- y como no

... (... seguir leyendo)
03/08/2012 15:38 thecinema #. Guy Hamilton Hay 1 comentario.

TWO OF A KIND (1951, Henry Levin)

20120808003936-two-of-a-kind.jpg

Aunque el primer recuerdo que se suele tener de la filmografía de Henry Levin, nos traslada de manera indefectible a numerosas comedietas y títulos carentes de relieve –fue uno de los destajistas más cuestionable del género en la década de los sesenta-, no es menos cierto que en los primeros pasos de su obra se dan cita títulos cuanto menos aceptables, en los que al tiempo que apreciar un hombre con ofic

... (... seguir leyendo)
08/08/2012 00:39 thecinema #. Henry Levin No hay comentarios. Comentar.

MONKEY ON MY BACK (1957, André De Toth) Combate decisivo

20120811073023-monkey-on-my-back.jpg

Nunca se reconocerá lo suficiente la figura del austriaco Otto Preminger, no solo en su condición de uno de los grandes cineastas de la historia, sino también en su lucha constante dentro del seno de la industria USA, rompiendo tabúes a través de las temáticas que abordaban sus films, en los que ejercía como productor independiente. Conviene recordar como en 1955 Preminger logró u

... (... seguir leyendo)
11/08/2012 07:30 thecinema #. André De Toth Hay 1 comentario.

NIGHT TRAIN TO MUNICH (1940, Carol Reed)

20120812060458-night-train-to-munich.jpg

Duodécimo título de la filmografía del británico Carol Reed, es probable que quepa considerar NIGHT TRAIN TO MUNICH (1940) –ausente de estreno en España en su momento por sus obvias concomitancias antinazis- un ligero paso atrás en una obra que ya contaba con títulos francamente destacables. Es algo normal y lícito, máx

... (... seguir leyendo)
12/08/2012 06:04 thecinema #. Carol Reed No hay comentarios. Comentar.

M (1951, Joseph Losey)

20120814205831-m.jpg

Hay una costumbre que asumimos los aficionados como un atavismo, y es tener muy presente las opiniones de aquellos cineastas que admiramos. Puestos en esa tesitura, nadie en su sano juicio duda que Fritz Lang ha sido una de las mayores figuras generadas por el arte cinematográfico. Sin embargo, ello no nos ha de llevar a asumir a pies juntillas cualquiera de sus impresiones. Ello viene a colació

... (... seguir leyendo)
14/08/2012 20:58 thecinema #. Joseph Losey No hay comentarios. Comentar.

THE INCREDIBLE SHRINKING MAN (1957, Jack Arnold) El increíble hombre menguante

20120815174753-the-incredible-shrinking-man-2.jpg

Dentro de esa máquina de ensoñaciones que denominamos séptimo arte, hay sentimientos que han sido plasmados con mayor o menor emotividad o sensibilidad… Sensaciones que han permitido que en esa mágica pantalla todos nos hayamos sentido aliviados, aterrorizados, emocionados o, simplemente, estupefactos. De toda esta gama siempre he considerado la más difícil aquella destinada a plasmar lo intangible. A

... (... seguir leyendo)
15/08/2012 17:47 thecinema #. Jack Arnold Hay 2 comentarios.

WITHOUT WARNING! (1952, Arnold Laven)

20120817174932-without-warning-.jpg

Una panorámica nocturna de Los Angeles dispuesta en los mismos títulos de crédito nos traslada a la habitación de un hotel, donde se ha cometido un terrible asesinato por parte de alguien a quien no vemos el rostro. La voz en off que irá narrando con sequedad el devenir de la acción, nos previene de la atrocidad del asesinato de una mujer rubia –casada

... (... seguir leyendo)
17/08/2012 17:49 thecinema #. Arnold Laven No hay comentarios. Comentar.

CURSE OF THE FLY (1965, Don Sharp)

20120819004739-curse-of-the-fly.jpg

Es bastante probable que cuando en 1958 se estrenó THE FLY (La mosca. Kurt Newman), pocos podían imaginarse que esta producción de la 20th Century Fox con guión de James Clavell –basado en una historia de George Langelaan-, no solo iba a suponer un notable éxito, y erigirse como una de las cimas de la ciencia – ficción fíl

... (... seguir leyendo)
19/08/2012 00:47 thecinema #. Don Sharp No hay comentarios. Comentar.

LES TRICHEURS (1958, Marcel Carné) [Los tramposos]

20120820214803-les-tricheurs.jpg

Puede que el tiempo me quite la razón, pero a tenor de lo hasta contemplado de su filmografía –que incluye varios de sus exponentes más célebres-, no me puedo considerar un fervoroso del cine de Marcel Carné. Matizando dicho enunciado, y reconociendo de antemano la brillantez –más no excelencia- de LES ENFANTS DU PARADÍS (1945) –probablemente su mayor título de

... (... seguir leyendo)
20/08/2012 21:48 thecinema #. Marcel Carné Hay 3 comentarios.

THE LIVING IDOL (1957, Albert Lewin)

20120822034008-the-living-idol.jpg

Calificada como “muy mediocre” por Tavernier y Coursodon por el canónico “50 años de cinema norteamericano”, en su ambivalente recorrido a la andadura como realizador del que no dudo en considerar como apasionante Albert Lewin, es probable que junto a la atractiva SAADIA (1953), THE LIVING IDOL (1957) suponga quizá su exponente más desconocido. Y es precisamente dicho desconocim

... (... seguir leyendo)
22/08/2012 03:40 thecinema #. Albert Lewin Hay 1 comentario.

THE MOUNTAIN (1956, Edward Dmytryk) La montaña siniestra

20120822215414-the-mountain.jpg

THE MOUNTAIN (La montaña siniestra, 1956. Edward Dmytryk), pertenece a un tipo de cine que podría ser despachado con nulo remordimiento de conciencia. Desde por el hecho de estar firmado por un realizador caído en desgracia en aquellos tiempos –aunque en aquellos años alternara títulos alimenticios, eso si, siempre revestidos de profesionalidad, junto

... (... seguir leyendo)
22/08/2012 21:54 thecinema #. Edward Dmytryk No hay comentarios. Comentar.

SON OF ALI BABA (1952, Kurt Neumann)

20120829024525-son-of-ali-baba.jpg

La mera existencia en su filmografía de un melodrama pasional ambientado en el mundo del circo tan atractivo como CARNIVAL STORY (Apasionadamente, 1954) y, sobre todo, la excelente THE FLY (La mosca, 1958), una de las cimas de la ciencia-ficción norteamericana de la década de los cincuenta, y su inesperado testamento cinematográfico –falleció inesperadamente sin llegar a contemplar su estreno-, deberían

... (... seguir leyendo)
29/08/2012 02:45 thecinema #. Kurt Neumann No hay comentarios. Comentar.

THE COBWEB (1955, Vincente Minnelli) [La tela de araña]

20120829040817-the-cobweb.jpg

Hacía bastante tiempo en que deseaba contemplar THE COBWEB (1955) –nunca estrenada comercialmente en España, aunque exhibida en pases televisivos y editada digitalmente bajo el título LA TELA DE ARAÑA-. Y ese interés estaba centrado tanto en el hecho de ir completando una filmografía en la que se alternan títulos caducos –no demasiados- con otros realmente admirables

... (... seguir leyendo)

BRAINSTORM (1965, William Conrad) Desafío al destino

20120830095507-brainstorm.jpg

Habiendo contemplado no hace mucho tiempo su previa aunque casi inmediata TWO ON A GUILLOTINE (Dos en la guillotina) –William Conrad firmó tres películas en 1965-, visionar BRAINSTORM (Desafío al destino, 1965) ofrece de entrada dos conclusiones bastante claras. La primera de ellas, admitir que resulta un producto bastante más sólido que el anteriormente citado –lo cual en s&iacut

... (... seguir leyendo)
30/08/2012 09:55 thecinema #. William Conrad No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris