Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2014.
NO BLADE OF GRASS (1970, Cornel Wilde) Contaminación

Es más que probable que no sea NO BLADE OF GRASS (Contaminación, 1970), la muestra más apropiada a la hora de acercarse la filmografía –ocho títulos- como realizador, puesta a punto por aquel limitado pero entrañable actor –Cornel Wilde- que a partir de mediada la década de los cincuenta decidió compatibilizar tus tareas interpretativas, con el desarrollo de una pequeña carrera apostando por propu
... (... seguir leyendo)LEO THE LAST (1970, John Boorman) Leo el último

Espoleado en el ámbito televisivo durante la primera mitad de los sesenta, no será hasta 1965 cuando el londinense John Boorman debute en la pantalla grande con la hoy desconocida comedia musical CATCH US IF YOU CAN –presuntamente de ascendencia lesteriana-. Se tiene, sin embargo, como su auténtico debut, el policíaco POINT BLANK (A quemarropa, 1967), como su auténtico punto de partida. Mantengo buen recuerdo de aquel título p
... (... seguir leyendo)NORA PRENTISS (1947, Vincent Sherman) La sentencia

Rodada en el momento de mayor inspiración de su cineasta, el artesanal pero en no pocas ocasiones valioso Vincent Sherman, NORA PRENTISS (La sentencia, 1947) es, no solo uno de los mejores exponentes de la filmografía del cineasta –quizá solo superado, entre los títulos suyos que he podido contemplar, por la posterior THE DAMNED DON’T CRY (1950), con la que comparte elementos como la presencia de un flash-back que se extender
... (... seguir leyendo)INTOUCHABLES (2011, Olivier Nakache y Eric Toledano) Intocable

¿Cómo no me va a gustar una película en la que se evoca la figura del grupo Earth, Wind & Fire? ¡Incluso en sus propios títulos de crédito! Ironías aparte, INTOUCHABLES (Intocable, 2011. Olivier Nakache y Eric Toledano), nos propone una nueva variación de esa inesperada eterna historia de amistad entre dos seres completamente opuestos. Una historia basada en seres reales, con la que no pocos han comparados sus semej
... (... seguir leyendo)FROM PARIS WITH LOVE (2010, Pierre Morel) Desde París con amor

Para todos aquellos que amamos una narrativa más o menos clásica a la hora de presenciar el hecho cinematográfico, nos resultaría bastante facil despachar de un plumazo FROM PARIS WITH LOVE (Desde Paris con amor, 2010), una de las escasas incursiones como realizador del francés Pierre Morel, que alcanzara pocos años antes cierto predicamento con el policiaco TAKEN (Venganza, 2009). La clara adscripción tarantiniana de su enun
... (... seguir leyendo)GREYSTOKE; THE LEGEND OF TARZAN, LORD OF THE APES (1984, Hugh Hudson) Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos

¿Quién se acuerda hoy día de Hugh Hudson? El artífice de lo que en su momento, y aún en mi mocedad denominé “un spot de Adidas de dos horas” llamado CHARIOTS OF FIRE (Carros de fuego, 1981), cuyo inesperado éxito dio alas a la productora que encabezaba David Puttnam, intentando el reflorecimiento de un determinado cine británico, basado ante todo en una supuesta renovación de aquellos rasgos que e
... (... seguir leyendo)INSIDIOUS (2010, James Wan) Insidious

La libertad que como espectador me puede permitir ir contemplando de forma aleatoria obras de cineastas que puedan encontrarse de mayor o menor grado de actualidad, logra ante todo que mi visión sobre su andadura aparezca de forma tan subjetiva como libre. Es por ello que mi segundo encuentro con el cine del malasio James Wan –tras la apreciable y poco valorada DEAD SILENCE (Silencio desde el mal, 2007)-, me haya permitido disfrutar del ascenso cualitativo que se produc
... (... seguir leyendo)BARRIO (1947, Ladislao Vajda)

El paso de los años, ha permitido que vaya aflorando la certeza de que el cine español de la posguerra, albergaba una producción más entroncada con el franquismo, emanada de Cifesa, y destacada en sus lujosos diseños de producción, el proteccionismo del régimen y unos repartos poblados por rutilantes estrellas. Pero junto a estos exponentes que todos conocemos, y con los que el paso del tiempo ha sido bastante inclemente, coexisten otros t&iac
... (... seguir leyendo)