Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2015.

SAFE IN HELL (1931, William A. Wellman)

20150403004046-safe-in-hell.jpg

Obra áspera, sucia y que no renuncia a enfangarse en la plasmación de las más bajas pasiones del ser humano, SAFE IN HELL (1931) es una de las primera muestras del talento visual que su director, William A. Wellman, aportó desde su rápido alumbramiento al cine sonoro. Al contrario que otros profesionales, que quedaron atrapados en los inicios(... seguir leyendo)

03/04/2015 00:36 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

CONSOLATION MARRIAGE (1931, Paul Sloane) [Un matrimonio en peligro]

20150415022004-consolation-marriage.jpg

Absolutamente olvidado en nuestros días, el norteamericano Paul Sloane (1893 – 1963) desarrolló una filmografía de veinticinco largometrajes, iniciada en pleno periodo silente, y clausurada en 1952 con FENG YE KING, desarrollada en tierras japonesas, y de la que apenas hay referencias, como por lo gen

... (... seguir leyendo)
13/04/2015 11:48 thecinema #. Paul Sloane No hay comentarios. Comentar.

ABOVE SUSPICION (1943, Richard Thorpe)

20150415122205-above-suspicion.jpg

En el seguimiento de la extensísima filmografía de Richard Torpe abundan los títulos dominados por la corrección y, por que no decirlo, la grisura. Pero junto a ellos, conviven en ocasiones películas merecedoras de interés. Es algo que se alterna quizá no con la frecuencia deseada. Cierto es también que pocos disponemos de un conocimiento lo suficientemente representativo de la misma para poder hablar con propiedad de esa cierta falta d

... (... seguir leyendo)
15/04/2015 12:22 thecinema #. Richard Thorpe No hay comentarios. Comentar.

CRIMINAL COURT (1946, Robert Wise)

20150421215053-criminal-court.jpg

Cuando Robert Wise asume la realización de CRIMINAL COURT en 1946, ya llevaba tras sus espaldas títulos de mayor enjundia –siempre dentro de los márgenes de la serie B- e incluso algún exponente reputado como la adaptación de Robert Luis Stevenson, THE BODY SNATCHER (1945). Fueron unos años en donde la importancia que el cine adquiría dentro de aquel contexto bélico en la sociedad norteamericana de la époc

... (... seguir leyendo)
21/04/2015 21:50 thecinema #. Robert Wise No hay comentarios. Comentar.

THE MAD GHOUL (1943, James P. Hogan)

20150423022812-the-mad-ghoul.jpg

Tan poco conocida como escasamente relevante, THE MAD GHOUL (1943, James P. Hogan) es una más de las numerosas y seminales aportaciones, que la Universal, ofreció al cine de terror, desde su exitosa especialización una década atrás. Algo que llevó a que dicho estudio capitalizara el sello como especialista del terror o el fantástico, cuando otros como la Paramount, la Metro Goldwyn Mayer o la

... (... seguir leyendo)
23/04/2015 02:28 thecinema #. James P. Hogan No hay comentarios. Comentar.

SLANDER (1957, Roy Rowland)

20150424121749-slander.jpg

Dentro de aquellas películas que en la década de los cincuenta decidieron erigirse como crónicas de ese otro lado del sueño americano, pocas sin embargo abordaron en sus temáticas el análisis o la diatriba en torno a los excesos de los medios informativos. Vienen a colación títulos como ACE IN THE HOLE(... seguir leyendo)

24/04/2015 12:17 thecinema #. Roy Rowland No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris