Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2017.

ALL THROUGHT THE NIGHT (1941, Vincent Sherman)

20171201052548-all-through-the-night.jpg

¿Se puede imaginar cualquier aficionado, encontrar en pleno fragor de la producción policíaca y noir de la Warner Bros, con una propuesta que aunara dicho ámbito, el mundo irónico de los bajos fondos tan habitual en la literatura de Damon Runyon –por más que no participe directamente de los créditos del film-, y una perfecta y casi delirante combinación de elementos de misterio con diálogos y situaciones de comedia, todo ello entremezclado dent

... (... seguir leyendo)
01/12/2017 05:25 thecinema #. Vincent Sherman No hay comentarios. Comentar.

LONDON BLACKOUT MURDERS (1943, George Sherman)

20171204092339-london-blackout-murders.jpg

Creo que somos muy pocos, los que intuimos la apreciable valía del cine de George Sherman, depurada sobre todo en los westerns que realizó ya entrada la década de los cuarenta y prolongadas en la década siguiente. Pese a albergar una filmografía amplísima, no son muchos los títulos que hemos podido contemplar, aspecto este que se amplía, a la hora de acceder a títulos suyos que no se encuentren delimitados dentro del cine del Oeste. Es por ello que poder acce

... (... seguir leyendo)
04/12/2017 09:23 thecinema #. George Sherman No hay comentarios. Comentar.

LES DERNIÈRES VACANCES (1948, Roger Leenhardt)

20171207094555-les-dernieres-vacances.jpg

Más allá de sus cineastas canónicos –unos más justamente entronizables que otros, dicho sea de paso-. Más allá del progresivo reconocimiento de tantos y tantos brillantes profesionales que fueron humillados por los cachorros de Cahiers du Cinema. O de figuras que a mi juicio de manera inexplicable, no gozan aún del prestigio merecido –el caso de Sacha Guitry-, lo cierto es que el cine francés posee –como en el resto de cinematografías cl&aac

... (... seguir leyendo)
07/12/2017 09:45 thecinema #. Roger Leenhardt No hay comentarios. Comentar.

CATTLE DRIVE (1951, Kurt Neumann)

20171208203452-cattle-drive.jpg

De entrada, contemplando CATTLE DRIVE (1951, Kurt Neumann), ha venido a mi memoria el recuerdo de dos títulos precedentes. De un lado el igualmente ignorado y apreciable SIERRA (1950, Alfred E. Green), el apreciable western rodado en el seno del mismo estudio, protagonizado por un jovencísimo Audie Murphy –y de la que es bien visible se extrajeron secuencias para esta película-. De otra, el muy entrañable THE HAPPY YEARS (1950, William A. Wellman), que pese a d

... (... seguir leyendo)
08/12/2017 20:34 thecinema #. Kurt Neumann Hay 1 comentario.

ASSIGNMENT: PARIS (1952, Robert Parrish) Destino: Budapest

20171214003536-assingment-paris.jpg

No me cabe la menor duda, que uno de los subgéneros más antipáticos del cine americano, lo proporcionan esos alegatos anticomunistas, por lo general encuadrados dentro del thriller o el ámbito policial. Ni que decir tiene que en numerosos de sus exponentes, se encuentran propuestas encuadradas dentro del ámbito de una legitimación del maccartysmo, pero tampoco convendría olvidar que dentro de dicho contexto de producción, se encuentran títulos a mi j

... (... seguir leyendo)
14/12/2017 00:35 thecinema #. Robert Parrish No hay comentarios. Comentar.

MY SIX CONVICTS (1952, Hugo Fregonese)

20171226201402-my-six-convicts.jpg

Según podemos ir accediendo a la obra del argentino Hugo Fregonese –sobre todo aquella que se rodó en Estados Unidos e Inglaterra-, encontramos en su cine a uno de los más singulares dinamitadores de géneros que se conocieron en la década de los cincuenta. Como si nos encontráramos ante un trasunto –con todas las distancias que se le quieran formular-, del francés Jacques Tourneur, en las películas de Fregonese se encuentran insertas bases genéricas como p

... (... seguir leyendo)
26/12/2017 20:14 thecinema #. Hugo Fregonese Hay 1 comentario.

WICKED WOMAN (1953, Russell Rouse)

20171230031058-wicked-woman.jpg

A la hora de acercarnos a los más curiosos outsiders del cine americano en la década de los cincuenta, quizá sea interesante detenerse por un momento en la figura de Russell Rouse, siempre ligado en calidad de productor y guionista a Clarence Greene. Un curioso tandem, en el que inicialmente se cuestionó su tendencia a la búsqueda casi obsesiva de termas dominados por una originalidad en no pocas ocasiones prefabricada. Sin embargo, por debajo de una circunstancia, que con el paso de lo

... (... seguir leyendo)
30/12/2017 03:10 thecinema #. Russell Rouse No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris