Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2018.

GIORNO PER GIORNO DISPERATAMENTE (1961, Alfredo Gianetti) Día a día desesperadamente

20180401010527-giorno-per-guiorno-desperatamente.jpg

No es la primera ocasión en la que señalo, el extraordinario y, mucho me temo que irrepetible, nivel que el cine mundial asumió a inicios de la década de los sesenta. Junto a un Hollywood en plena transformación, puede decirse que todas las cinematografías conocieron un extraño efluvio creativo, fruto del cual emergieron una serie inigualable de títulos, buena parte de los cuales se encuentran en la memoria de los buenos aficionados. Como país destacado entre las plat

... (... seguir leyendo)
01/04/2018 01:05 thecinema #. Alfredo Giannetti No hay comentarios. Comentar.

THE SMALLEST SHOW ON EARTH (1957. Basil Dearden)

20180406034143-the-smallest-show-on-earth.jpg

Es hora de evocar las producciones que, en el seno del cine inglés, basaron sus ficciones en un homenaje más o menos implícito a los resortes de la propia profesión cinematográfica. Los primeros cincuenta brindaron el memorable homenaje a los propios orígenes –encarnados en la figura del precursor William Friese-Greene-, en THE MAGIC BOX (1951, John Boulting). Tiempo después, Charles Crichton ofrecía uno de sus títulos menos brillantes, con su irregular

... (... seguir leyendo)
06/04/2018 03:41 thecinema #. Basil Dearden No hay comentarios. Comentar.

THE GEISHA BOY (1958, Frank Tashlin) Tú, Kimi y yo

20180408030916-the-geisha-boy.jpg

Hay momentos en la vida de todo amante del cine, en los que el placer intenso que se siente al contemplar una película determinada, lleva aparejado un sentimiento de tristeza, al comprobar que esas sensaciones no han sido compartidas por el resto de los mortales. Es fácil hablar de títulos que, o bien gozan de un consenso en su estima, o son pasto de la mítica más desaforada. Pero estoy convencido que todo aficionado al cine retiene en su secreta lista de películas preferidas, alguna &ldq

... (... seguir leyendo)
08/04/2018 03:09 thecinema #. Frank Tashlin Hay 4 comentarios.

THE WHOLE TRUTH (1958, John Guillermin) Toda la verdad

20180416235943-the-whole-truth.jpg

Es más que probable que a partir del estruendoso éxito de LES DIABOLIQUES (Las diabólicas, 1955. Henri-George Clouzot), se popularizara un modelo de cine de suspense, basado en la explotación de las falsas apariencias y planteamientos dramáticos efectistas, que hundían sus raíces en la adaptación de novelas y obras de teatro. Dicha tendencia, tuvo en Inglaterra una notable anuencia, que se prolongó hasta inicios de los sesenta, y que brindó títu

... (... seguir leyendo)
16/04/2018 23:59 thecinema #. John Guillermin No hay comentarios. Comentar.

LES BIJOUTIERS DU CLAIR DE LUNE (1958, Roger Vadim [Los joyeros del claro de luna])

20180418041050-les-bijoutiers-du-clair-de-lune.jpg

No voy a ocultarme. Apenas me he preocupado por el seguimiento de la filmografía del francés Roger Vadim. Es bastante condensada la valoración, a la hora de calificarlo como uno de los realizadores franceses de su tiempo menos capacitados. Pudo estar más o menos de acuerdo con ello, aunque reconozca la simpatía que me produce BARBARELLA (Idem, 1968). Esa querencia erotizante de su cine, su apuesta por el esteticismo, serían quizá los rasgos que fundamentarían una fi

... (... seguir leyendo)
18/04/2018 04:10 thecinema #. Roger Vadim No hay comentarios. Comentar.

STAKEOUT ON DOPE STREET (1958, Irvin Kershner)

20180422012016-stakeout-on-dope-street.jpg

Envuelto en una extraña andadura fílmica, que se extiende desde finales de los cincuenta, hasta principios de los noventa, y una exploración profesional que se adentra con fuerza en el medio televisivo, no cabe duda que en Irvin Kershner (1923 – 2010), encontramos a uno de los más inclasificables realizadores norteamericanos de su generación. Algo que tuvo que sobrellevar a lo largo de su carrera -quince largometrajes-, en donde se entremezclaban títulos con determinadas inquietudes

... (... seguir leyendo)
22/04/2018 01:20 thecinema #. Irvin Kershner No hay comentarios. Comentar.

THE LAST MILE (1932, Sam Bischoff) La casa de los muertos

20180424032541-the-last-mile.jpeg

La enorme riqueza que supuso en el cine norteamericano el periodo Precode, ha permitido en los últimos años, el valioso redescubrimiento de títulos dominados por su desarmante vigencia, que durante décadas permanecieron casi ignorados. Obras que podían insertarse en la comedia, en dramas donde destacaron personajes femeninos caracterizados por su personalidad activa, rompiendo cánones bienpensantes, y dominados por una perceptible sexualidad. Junto a ellos, destacaron oscuros rel

... (... seguir leyendo)
24/04/2018 03:25 thecinema #. Sam Bischoff No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris