Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2018.

THE SCAVENGERS (1959, John Cromwell) Los buitres de Macao

20181001052113-the-scavengers.jpg

Tras una extensa andadura en la década de los años treinta, donde mayoritariamente en el seno de la RKO, se deja sentir se experta mano en el manejo del melodrama, los años cuarenta supondrán al tiempo un ascenso en el prestigio y una mayor relajación en la actividad como realizador de John Cronwell. Sin embargo, su andadura en Hollywood se estanca al inicio de la década de los cincuenta, al verse implicado en la temible “Caza de Brujas” del senador McCarthy, dadas su

... (... seguir leyendo)
01/10/2018 05:21 thecinema #. John Cromwell No hay comentarios. Comentar.

FAME IS THE SPUR (1947, Roy Boulting) [Buscando el éxito]

20181005031511-fame-is-the-spur.jpg

Como Carol Reed. Como Basil Dearden. Como en tantos otros realizadores del cine británico clásico, en la figura de Roy Boulting -siempre ligado en su cine junto a su hermano John-, puede expresarse una más de esas pequeñas “columnas vertebrales” que, de forma paralela, discurrieron en torno a su industria, describiendo sus trayectorias fílmicas. los vaivenes y modulaciones de la producción de sus distintos periodos abordados. En el caso de Roy Boulting, sus realizaciones se in

... (... seguir leyendo)
05/10/2018 03:15 thecinema #. Roy Boulting No hay comentarios. Comentar.

THE MAN IN THE BACK SEAT (1961, Vernon Sewell)

20181008043509-the-man-in-the-back-seat.jpg

Al igual que sucediera en el cine norteamericano, también en el británico, tuvieron una gran presencia, las producciones de los “estudios pobres”. Películas de apenas una hora de duración, indicadas como complementos de programas dobles. Títulos de rodaje rápido y talento desbordante. Propuestas lamentablemente olvidadas, que no alcanzaron la suerte de ampararse bajo el merecido revisionismo de, por ejemplo, Hammer Films. Películas, en definitiva, como THE

... (... seguir leyendo)
08/10/2018 04:35 thecinema #. Vernon Sewell No hay comentarios. Comentar.

QUIET PLEASE: MURDER (1942, John Francis Larkin)

20181010031022-quiet-please-murder-2.jpg

Contemplar un título de la singularidad y las características de QUIET PLEASE: MURDER (1942, John Francis Larkin), no es más que una prueba más, de la ingente tarea que aún resta a la historiografía cinematográfica, a la hora de establecer un contexto completo en la evolución del cine noir. Modestísima producción de la 20th Century Fox, supone la primera de las dos aportaciones como director de Larkin, mucho más familiarizado e

... (... seguir leyendo)
10/10/2018 01:32 thecinema #. John Francis Larkin No hay comentarios. Comentar.

HILDA CRANE (1956, Philip Dunne)

20181013100849-hilda-crane.jpg

Una mayor conciencia por parte de la sociedad, y también la progresiva relajación por parte de la censura hasta entonces vigente, iría propiciando en Hollywood una mirada adulta y crítica en torno a una situación de progreso y bienestar económico, que escondía una serie de rémoras arrastradas de periodos anteriores -clasismo económico, puritanismo, papel pasivo de la mujer…-. Será un ámbito en el que se esconda la popularísima sucesió

... (... seguir leyendo)
13/10/2018 10:08 thecinema #. Philip Dunne No hay comentarios. Comentar.

THE BOY WHO STOLE A MILLION (1960, Charles Crichton)

20181015115116-the-boy-who-stole-a-milion.jpg

Hay ocasiones, en las que las circunstancias externas de la una película, ofrecen un valor suplementario, muy superior al estrictamente cinematográfico. Esto seguro que para todos los que amen o sientan en su corazón la ciudad de Valencia -una de las que ha marcado algunos de los mejores años de mi vida-, el ejemplo que brinda THE BOY WHO STOLE A MILLION (1960, Charles Crichton), aparece del todo pertinente. En mi caso, por partida doble, ya que uniendo el extraordinario carácter etnogr

... (... seguir leyendo)
15/10/2018 11:50 thecinema #. Charles Crichton No hay comentarios. Comentar.

COMRADE X (1940, King Vidor) Camarada X

20181019160512-comrade-xc.jpg

Eternamente calificada, como uno de los lunares en la filmografía de King Vidor, hasta el punto que por lo general queda oscurecida al analizar su obra, COMRADE X (Camarada X, 1940), aparece con probabilidad como consecuencia del éxito del NINOTCHKA (Idem, 1939) de Lubitsch. Sin embargo, no solo aparece inferior a dicho referente, sino que fundamentalmente, se expone como una muy extraña comedia, brindando en metraje planteamientos y texturas contrapuestas dentro del género, coincidie

... (... seguir leyendo)
19/10/2018 16:05 thecinema #. King Vidor No hay comentarios. Comentar.

LE CARROSSE D’OR (1952, Jean Renoir) La carroza de oro

20181023050948-le-carrosse-d-or.jpg

Tras llegar a una nueva cumbre –nunca igualada- de su cine con THE RIVER (El río 1951), la obra de Jean Renoir asumió un giro visual y expresivo que poco a poco devoró parte de su filmografía posterior. Esa asunción del vibrante color –incorporando un sesgo pictórico consustancial a su familia-, y un determinado grado de complacencia que iría alcanzando un creciente protagonismo, puede decirse que se atisba en muy poco en la estupenda LE CARROSSE D’OR

... (... seguir leyendo)
23/10/2018 05:09 thecinema #. Jean Renoir Hay 1 comentario.

TOO LATE FOR TEARS (1949, Byron Haskin)

20181025002840-too-late-for-tears.jpg

Figura recurrente en cualquier antología que recorra el cine de géneros en el periodo clásico de Hollywood, lo cierto es que en Byron Haskin (1899 – 1984) se encierra una curiosa paradoja; la de ser más reconocido dentro de su faceta como diseñador de efectos especiales –aspecto por el que llegó a obtener un Oscar especial en 1939, y otras cuatro nominaciones casi consecutivas a inicios de la década de los cuarenta-, que por su andadura como realizador. Una parcela en l

... (... seguir leyendo)
25/10/2018 00:28 thecinema #. Byron Haskin No hay comentarios. Comentar.

THE THIRD ALIBI (1961, Montgomery Tully)

20181030011200-the-third-alibi.jpg

Como tantos hombres de cine en Inglaterra, en la figura del dublinés Montgomery Tully (1904 – 1988), se da cinta un hombre de múltiples facetas culturales. Novelista, escritor teatral y guionista cinematográfico, deviene de notable extensión su producción fílmica, inserta dentro de los parámetros de una serie B inglesa, especialmente indicada en el cine policiaco y criminal, extendida desde los primeros años cuarenta, y hasta bien entrados los sesenta. Como en el caso

... (... seguir leyendo)
30/10/2018 01:12 thecinema #. Montgomery Tully No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris