Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2019.

FIVE GUNS WEST (1955, Roger Corman) Cinco pistolas

20190402050006-five-guns-west.jpg

En muchas ocasiones, la mediocridad de no poca extesión de la filmografía de Roger Corman, quedaba de alguna manera solapada, atendiendo a la supuesta audacia con la que solventaba sus stajanovistas condiciones de producción. Fue esta, una cantinela que le acompañó, pero a la que el pasado del tiempo no ha servido para salvar títulos de escasas cualidades, entre los cuales aparecieron otros que han pasado a la historia tardía del cine de género, entre ellos el de terror, per

... (... seguir leyendo)
02/04/2019 05:00 thecinema #. Roger Corman No hay comentarios. Comentar.

THE RETURN OF THE PINK PANTHER (1975, Blake Edwards) El regreso de la pantera rosa

20190404064651-the-return-of-the-pink-panther.jpg

Cuando se estrenó la excelente THE PINK PANTHER (La pantera rosa, 1963. Blake Edwards), nadie se podía imaginar -aunque sí desear-, el enorme éxito popular que obtuvo. Pero, sobre todo, nadie intuyó que aquella acogida, tendría dos destinatarios principales. Uno, la elegante figura felina que protagonizaba sus títulos de crédito, dando pie a una recordada serie de dibujos animados. Y, fundamentalmente, el éxito de la película, recayó sobre todo

... (... seguir leyendo)
04/04/2019 06:46 thecinema #. Blake Edwards No hay comentarios. Comentar.

BACK TO THE FUTURE (1985, Robert Zemeckis) Regreso al futuro

20190406085529-back-to-the-future.jpg

He de reconocer que, de chaval, uno era bastante raro -bueno, lo sigo siendo, aunque ya no sea chaval-. Cuando se estrena en 1985 BACK TO THE FUTURE (Regreso al futuro. Robert Zemeckis), uno ya contaba con 19 años, y seguía siendo un enorme cabezota, a la hora de ser renuente e ir a los estrenos que te enviaban desde Hollywood. Por el contrario, llevaba ya cierto tiempo empapándome de clásicos, y frecuentando la antigua Filmoteca de Valencia, o las reposiciones de antiguas películas, qu

... (... seguir leyendo)
06/04/2019 08:55 thecinema #. Robert Zemeckis No hay comentarios. Comentar.

LA FINESTRA SUL LUNA PARK (1957, Luigi Comencini)

20190407113335-la-finestra-sul-luna-park.jpg

Aunque conoció una efímera fama, a partir del éxito alcanzo con la brillante TUTTI A CASA (Todos a casa, 1960) -dentro de uno de los ámbitos temporales de mayor riqueza del cine europeo-, lo cierto es que el destino no ha deparado una especial consideración hacia la figura del lombardo Luigi Comencini (1916 – 2007). Es cierto que en una filmografía que sobrepasó los cuarenta largometrajes, se encontraban títulos abiertamente alimenticios, entre ellos, algunas

... (... seguir leyendo)
07/04/2019 11:33 thecinema #. Luigi Comencini No hay comentarios. Comentar.

TOWER OF TERROR (1941, Lawrence Huntington)

20190409225249-tower-of-terror.jpg

Estoy seguro que no habría espectador cinematográfico, que pudiera decirme que conoce a Wilfrid Lawson (1900 – 1966). Sólido característico del cine y la escena británica, especializado en roles lúbricos y siniestros, se trató curiosamente del actor preferido entre los intérpretes ingleses, aunque su figura nunca haya trascendido ni las fronteras de su país ni, en justa consonancia, su aporte fílmico se prodigue en grandes logros -personalmente, lo recuer

... (... seguir leyendo)
09/04/2019 22:52 thecinema #. Lawrence Huntington No hay comentarios. Comentar.

KENTUCKY (1938, David Butler)

20190412183021-kentucky.jpg

Además de su relativa placidez, de su mirada conservadora en torno al colectivo negro, o de la mezcla de blandura y eficacia que describe en su base argumental central, KENTUCKY (1938, David Butler), destaca por dos elementos a mi modo de ver determinantes. De untado, aparecer como claro exponente del tipo de producción “familiar”, que en aquellos finales años treinta, articulaba con mano experta el gran Darryl F. Zanuck. Ligado con lo anterior, aunque articulando en ello un aporte entonc

... (... seguir leyendo)
12/04/2019 18:30 thecinema #. David Butler No hay comentarios. Comentar.

OPERATION PETTICOAT (1959, Blake Edwards) Operación Pacífico

20190419161410-operation-petticoat.jpg

En unos tiempos donde los excesos feministas y un inconsciente revisionismo, quieren analizar el pasado con la mirada de nuestros días, no se como se valoraría una comedia como OPERATION PETTICOAT (Operación Pacífico, 1959), en la que la figura de la mujer, aparece, que duda cabe, de manera muy diferente a la de nuestros días ¿Es ello motivo para dejar de valorar este gran éxito comercial de aquel año -casi treinta millones de dólares de recaudación-?

... (... seguir leyendo)
19/04/2019 16:14 thecinema #. Blake Edwards No hay comentarios. Comentar.

THE COCOANUTS (1929, Robert Florey & Joseph Hantley) Los cuatro cocos

20190422061009-the-cocoanuts.jpg

Soy moderado admirador de la figura de los Marx Brothers. Admirador, más no incondicional, en torno a unos cómicos sobre los que se valora mucho más su carga transgresora -por lo general, a cargo de Groucho-, que las debilidades que evidenciaron casi en todo momento como tal grupo en sus presencias cinematográficas y, sobre todo, su predominio sobre el humor verbal, sobre el genuinamente visual y cinematográfico. Al mismo tiempo, desde hace muchos años he sido férreo defen

... (... seguir leyendo)
22/04/2019 06:10 thecinema #. Robert Florey No hay comentarios. Comentar.

THE BLACK TENT (1956, Brian Desmond Hurst)

20190424110008-the-black-tent.jpg

Artífice de una filmografía que se extiende a una veintena de largometrajes, el irlandés Brian Desmond Hurst (1895 – 1986) aparece como otro de los representantes, de ese artesanado competente y al mismo tiempo académico, sobre el que se sustentó una parte nada desdeñable del cine británico. Profesionales que podrían ir de Anthony Asquith a Peter Glenville, sobre los que cayó el hachazo -en no pocas ocasiones injusto- de la crítica cinematográfica,

... (... seguir leyendo)
24/04/2019 11:00 thecinema #. Brian Desmond Hurst No hay comentarios. Comentar.

THE HAPPY TIME (1952, Richard Fleischer)

20190428104229-the-happy-time.jpg

Tras un amplio periodo de experimentación, filmando casi sin descanso producciones de complemento de programa doble en el seno de la RKO, y mostrando de manera especial su apego hacia el thriller, el norteamericano Richard Fleischer finalizaba su contrato con dicho estudio, siendo adoptado por el productor -y posterior realizador- Stanley Kramer, de quien Fleischer solo tuvo con posterioridad más que palabras de elogio, lamentando no haber coincidido con él en un mayor número de ocasi

... (... seguir leyendo)
28/04/2019 10:42 thecinema #. Richard Fleischer Hay 1 comentario.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris