Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2004.

NIXON (1995, Oliver Stone) Nixon

20110905034440-nixon-a.jpg

Probablemente uno de los mejores fondos sonoros de los que se puede tener para comentar NIXON (1995, Oliver Stone) es el primero de los debates entre Bush y Kerry (me encanta que Kerry levante el vuelo en sus palabras). Viendo films como este la verdad es que te das cuenta que los meandros de la política apenas cambian con el paso de los años.

La circunstancia de gobernantes con contradictorias

... (... seguir leyendo)
02/10/2004 16:39 #. Oliver Stone No hay comentarios. Comentar.

AUMENTANDO VIDEOGRAFÍA

Compras en DVD: ESPLENDOR EN LA HIERBA (Elia Kazan), EL MULTIMILLONARIO (George Cukor), MAMMA ROMA (Pier Paolo Pasolini), LA MALA EDUCACIÓN (Pedro Almodóvar), ALAS (William A. Wellman), LA VÍA LÁCTEA (Leo McCarey).
Grabaciones en VHS: ALICIA YA NO VIVE AQUÍ (Martin Scorsese), LLUEVE SOBRE MI CORAZÓN (Francis Ford Coppola), ALELUYA (King Vidor), LA CAJA DE MÚSICA (Costa-Gavras) y SPIDER (David Cronenberg)
02/10/2004 16:43 #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MAMMA ROMA (1962, Pier Paolo Pasolini) Mamma Roma

mamma.jpgPier Paolo Pasolini fue uno de esos directores debutantes en el cine italiano de la década de los 60, que en su momento logró una relativa notoriedad en su trayectoria, por más que en la actualidad permanezca poco menos que en el olvido. No he sido realmente un especial seguidor de su obra –en la cual aún me restan muchos títulos por contemplar-, pero lo cierto es que lo que he visto de ella no me mueve a una especial admiración, máxime cuando en aquellos años surgieron obras de nombres señeros como Fellini, Visconti, Antonio... (... seguir leyendo)
03/10/2004 20:04 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

MATCHSTICK MEN (2003, Ridley Scott) Los Impostores

impostores.jpgNunca he tenido en demasiada estima el cine de Ridley Scott, artesano sin estilo que solo ha brillado muy ocasionalmente en un porcentaje reducido de su filmografía. Lo cierto es que el esteticismo y los más evidentes vicios delatores de su origen como realizador publicitario –lo que en principio no debería ser nada peyorativo- lastran buena parte de sus producciones.

Una trayectoria muy escorada con la invasión de realizadores británicos implicados en Hollywood desde la segunda mitad de los años 70, y en la que junto a logros aislados... (... seguir leyendo)
05/10/2004 22:04 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

VIDEODROME (1983, David Cronenberg) Videodrome

videodrome.jpgA pesar de estar rodada en 1983, la primera impresión que me ha venido a la mente al contemplar VIDEODROME es la de percibir un extraño epígono de aquellas películas realizadas en la década de los 70 y que denunciaban los abusos de poder y las manipulaciones rozando la ciencia-ficción ¿Se acuerdan de EL ÚLTIMO TESTIGO (The Parallax View, 1974) de Alan J. Pakula? Incluso retrocediendo más en el tiempo podríamos citar dos extrañas películas de John Frankenheimer hoy consideradas de culto; PLAN ... (... seguir leyendo)
05/10/2004 23:44 #. MIS CRITICAS Hay 2 comentarios.

LA ÚLTIMA DUCHA DE JANET LEIGH

janet.jpgUna vez más, el tópico, la imagen mítica y la comodidad ha presidido el recuerdo a una veterana actriz que nos ha dejado hace muy pocos días a los 77 años de edad. Janet Leigh (1927 / 2004) fallecía cuando realmente lo había hecho para el cine en la segunda mitad de los años 60.

En todas las necrológicas se ha insertado ante todo la imagen de la hey“secuencia de la ducha” en PSICOSIS (Psycho, 1960), planteándola como una de sus interpretaciones más importantes y, paradój... (... seguir leyendo)

THE ICE STORM (1997, Ang Lee) La Tormenta de Hielo

theice.jpgHasta el día de la fecha, la figura del taiwanes Ang Lee era una más de tantos realizadores más o menos prestigiosos en los últimos años de los que aún no había contemplado ninguna de sus obras. No me duelen prendas reconocerlo. Siempre he preferido atender las trayectorias de directores más clásicos o con films de difícil acceso. En el caso que nos ocupa, su cercanía hace posible completar con relativa facilidad su filmografía, y reconozco que pienso hacerlo.

Hasta el momento nueve han sido los t&i... (... seguir leyendo)
08/10/2004 02:35 #. MIS CRITICAS Hay 1 comentario.

INTOLERABLE CRUELTY (2003, Joel Coen) Crueldad Intolerable

intolerable.jpg

Los hermanos Coen -aunque sus obras las firme siempre uno de los dos, Joel-, han logrado con su obra concitar un especial interés. Desde su deber en 1994 con SANGRE FACIL (Blood Simple) han configurado una decena larga de realizaciones de carácter desigual, que oscilan –siempre bajo mi punto de vista y entre los siete films suyos que he logrado ver- entre el espléndido clasicismo y la mirada personal de MUERTE ENTRE LAS FLORES (Miller’s Crossing, 1990) y el casi total fracaso de

... (... seguir leyendo)
10/10/2004 04:16 #. Joel Coen No hay comentarios. Comentar.

AUMENTANDO VIDEOGRAFÍA

Compras en DVD: CON LAS HORAS CONTADAS (Rudolph Maté), MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS (Pedro Almodóvar), UNDERWORLD (Len Wiseman), CRUELDAD INTOLERABLE (Joel Coen), VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Henry Levin), KRULL (Peter Yates), (Magic Town) CIUDAD MÁGICA (William A. Wellman), LA CALLE DEL ADIOS (Peter Hyams) y LA PARADA DE LOS MONSTRUOS (Tod Browning)
Grabaciones en VHS: LOS AMOS DE LA NOCHE (Walter Hill), LA PANTERA ROSA (Blake Edwards) y el documental 50 AÑOS DE CINE NORTEAMERICANO / BERTRAND TAVERNIER.
10/10/2004 04:23 #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

CENTRAL DO BRASIL (1998, Walter Salles) Estación central de Brasil

central.jpgGalardonada con el Oso de Oro del Festival de Berlín 1998, a la que acompañó a lo largo del año toda una catarata de galardones y nominaciones –incluso en la edición de los Oscars del año siguiente la película y su protagonista fueron seleccionadas-, hiCENTRAL DO BRASIL –ESTACIÓN CENTRAL EN BRASIL en España- supuso la consagración internacional de su artífice -Walter Salles-, en estos días de actualidad por el estreno de su biografía de los primeros pasos del Che Guevara, titulada (... seguir leyendo)
10/10/2004 22:10 #. MIS CRITICAS Hay 6 comentarios.

AKIBIYORI (1960, Yasujiro Ozu) [Otoño tardío]

akibiyori.jpg

Antepenúltimo de los films rodados por el japonés Yasujiro Ozu AKIBIYORI (1960), -OTOÑO TARDÍO en su traducción para la edición en España en DVD-, supone por partida doble una reedición de las principales constantes de su obra. Por un lado de forma evidente en la amalgama de sus obsesiones y por otro al constituir un remake de su previa BANSHUM / PRIMAVERA TARDÍA (1949) que espero contemplar en breve.

... (... seguir leyendo)
12/10/2004 00:54 #. Yasujiro Ozu Hay 1 comentario.

I SAW WHAT YOU DID (1965, William Castle) Jugando con la muerte

jugando.jpg

Con una trayectoria que se extiende a casi 60 films a lo largo de un cuarto de siglo –todos ellos en los postulados de la serie B-, es indudable que si a algunos aficionados les dice algo el nombre de William Castle –además de ser el productor de LA SEMILLA DEL DIABLO (Rosemary’s Baby, 1968. Roman Polanski), que estuvo a punto incluso de dirigir- es por la docena de títulos de terror que le granjeó una notable afluencia del pú

... (... seguir leyendo)
12/10/2004 18:54 #. William Castle Hay 3 comentarios.

CARPE DIEM, SUPERMAN

reeve.jpgNo me gustaría que una de las parcelas de este blog fuera un capítulo de necrológicas ante aquellas figuras del cine que desaparecen. En cualquier caso la actualidad ha traído de nuevo a los titulares a Chistopher Reeve con motivo de su fallecimiento a los 52 años de edad, y tras bastantes años de padecimiento de una parálisis por una fortuita caída de caballo.

Nacido en New York en 1952, Reeve pasará a la memoria colectiva por su encarnación de Superman en las costosas y taquilleras producciones de los hermanos S... (... seguir leyendo)
12/10/2004 20:13 #. GRANDES NOMBRES DEL CINE Hay 1 comentario.

Recuperando comentarios...

Desde hace ya varios años he venido colaborando en la base de datos CINEFANIA que comanda mi buen amigo Darío Lavia. El inicial compartir la afición al cine dio paso a una buena amistad que se ha prolongado con el tiempo. Como podéis ver su enlace está a la derecha de este blog y es de obligada consulta no solo para amantes del género fantástico sino para una serie de derivados y series de televisión que va en constante aumento.

Fruto de esta colaboración surgieron cerca de ciento cuarenta comentarios a distintos films que visioné con el paso del tiempo, que van desde extrañas y antigua... (... seguir leyendo)
12/10/2004 21:07 #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

SUPERNATURAL (1933, Sobrenatural) Victor Halperin

supernatural.jpg

Quizá en mayor medida que en otros géneros, creo que es en el cine fantástico donde aún restan por rescatar del olvido o redescubrir títulos realmente magníficos que deberían permanecer como un ejemplo de narrativa cinematográfica. Es evidente que cada aficionado debería tener su propia relación al respecto en función de sus indagaciones o posibilidades de visionado. En esa hipotética lista personal no dudaría en incluir este deslumbrante <

... (... seguir leyendo)
12/10/2004 09:21 #. Victor Halperin No hay comentarios. Comentar.

LAST TRAIN FROM GUN HILL (1959, John Sturges) El último tren de Gun Hill

gunhill.jpg

Último de la brillante colección de westerns realizada por John Sturges en la década de los 50, y como paso previo a su mayor éxito en el género –y obra ciertamente interesante- LOS SIETE MAGNÍFICOS (The Magnificent Seven, 1960), EL ÚLTIMO TREN DE GUN HILL (Last Train From Gun Hill, 1959) es una interesante aproximación a la inevitabilidad del peso de la ley en el marco de un Oeste americano que se encuentra ya casi próximo a su civili

... (... seguir leyendo)
15/10/2004 23:54 #. John Sturges No hay comentarios. Comentar.

AUMENTANDO VIDEOGRAFÍA

Compras en DVD: ETERNAMENTE TUYA (Tay Garnett), LA MOSCA (Kurt Newmann), EL MOTIN DEL CAINE (Edward Dmytryck), EL ABOMINABLE DOCTOR PHIBES (Robert Fuest), PRET A PORTER (Robert Altman)y DEMENTIA 13 (Francis Ford Coppola).
Grabaciones en VHS: SPIDER (David Cronenberg), CARTA A TRES ESPOSAS (Joseph L. Mankiewicz), EL CUARTO ÁNGEL (John Irvin), NUNCA MAS (Michael Apted), PAN, AMOR Y FANTASÍA (Luigi Comencini), PAN, AMOR Y CELOS (Luigi Comencini), HAROLD Y MAUDE (Hal Ashby) y CALLEJÓN INFERNAL (Jack Smight)
15/10/2004 23:53 #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DEMENTIA 13 (1963, Francis Ford Coppola)

dementia133.jpg

La verdad es que asumí la visión de este primer film filmado por Francis Ford Coppola –que firma sin el “Ford”, como posteriormente volvería a hacer- con muchísimo temor. Mas allá de la arqueología que podía proporcionar acercarse a esta obra de debut, lo cierto es que las experiencias previas de haber participado en la horripilante THE TERROR (1963) de Roger Corman y la temática elegida hacían presagiar lo peor. Es por ello que su resultado

... (... seguir leyendo)
17/10/2004 00:17 #. Francis Ford Coppola Hay 2 comentarios.

A WALK IN THE SUN (1945, Lewis Milestone) [Un paseo bajo el sol]

a walk.jpg

En el desarrollo de los años de transcurso de la II Guerra Mundial y hasta la involución de la tristemente célebre Caza de Brujas, Hollywood conoció un periodo caracterizado por su prisma progresista. En plena consonancia con un ambiente cultural caracterizado por las inquietudes sociales y la evolución intelectual, el cine norteamericano gozó de una serie de propuestas que plasmaron esa tendencia en una producciones definidas en

... (... seguir leyendo)
18/10/2004 03:36 #. Lewis Milestone No hay comentarios. Comentar.

PRÊT-À-PORTER (1994, Robert Altman) Pret a Porter

Pretaporter.jpg

Producida en 1994 tras dos consecutivos éxitos de un rehabilitado Robert Altman, el estreno de PRÊT-À-PORTER logró en su momento un considerable desdén entre los seguidores del veterano realizador así como la mayor parte de la crítica. Y este rechazo puede entenderse ante un ligero –no mucho más- retroceso tras el nivel alcanzado por su previa SHORT CUTS / VIDAS CRUZADAS (1993) –en mi opinión el mejor de los t&ia

... (... seguir leyendo)
19/10/2004 17:47 #. Robert Altman Hay 2 comentarios.

AUMENTANDO VIDEOGRAFÍA

Compras en DVD: A WALK IN THE SUN / UN PASEO BAJO EL SOL (Lewis Milestone), 28 DÍAS DESPUÉS (Danny Boyle), RUMORES QUE MATAN (Davis Guggemheim), X-MEN 2 (Bryan Singer), LA REINA DE LOS CONDENADOS (Michael Rymer), PACTAR CON EL DIABLO (Taylor Hackfort), CON FALDAS Y A LO LOCO (Billy Wilder), WEST SIDE STORY (Robert Wise & Jerome Robbins), CLEOPATRA (Joseph L. Mankiewicz), BATMAN FOREVER (Joel Schumacher)y DE AQUÍ A LA ETERNIDAD (Fred Zinnemann).
Grabaciones en VHS: THE FEARMAKERS (Jacques Tourneur), CIRCLE OF DANGER (Jacques Tourneur), SOLEDAD (Paul Fejos), CITY GIRL (F. W. Murnau), LUCK... (... seguir leyendo)
20/10/2004 03:38 #. sin tema Hay 1 comentario.

THE FEARMAKERS (1958, Jacques Tourneur)

20100218162030-the-fearmakers.jpg

En ocasiones tengo la impresión de que la historia se repite con más facilidad de lo deseado, sobre todo en tendencias que inciden en los vicios de nuestra sociedad. Cuando actualmente estamos viviendo ecos de una tendencia manipuladora en la campaña electoral USA, ha venido como algo oportuno contemplar este –digámoslo ya- excelente film de Jacques Tourneur, ubicado en el periodo de su obra más escorado a la serie B –tras uno de los

... (... seguir leyendo)
21/10/2004 02:55 #. Jacques Tourneur Hay 1 comentario.

Aparece DIRIGIDO POR... (Octubre 2004)

dirigido338.jpgEn su número 338 aparece la imprescindible DIRIGIDO POR... en su edición de octubre del presente año. En sus páginas de nuevo la atención a la actualidad cinematográfica, dedicando su estudio central al realizador mexicano Guillermo del Toro. Ya el mes pasado advertí de la tendencia reciente de incidir en estudios de directores con muy poca obra a sus espaldas y cuando la misma ha sido suficientemente tratada en la trayectoria de la publicación.

Uno de los grandes aciertos de DIRIGIDO POR... –y creo que sus artífices son conscientes de ello-, estriba en la combinación del análisis de la... (... seguir leyendo)

ELEPHANT (2003, Gus Van Sant) Elephant

elephant.jpg

Controvertida desde el momento de su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes 2003, donde logró una polémica Palma de Oro así como el premio al mejor director –sería interesante analizar el apoyo prestado en los últimos años desde el más prestigioso certamen cinematográfico a diferentes propuestas aparentemente transgresoras-, ELEPHANT resulta sin duda una propuesta tan interesante como desasosegadora. Al mismo tiempo –

... (... seguir leyendo)
22/10/2004 06:34 #. Gus Van Sant Hay 6 comentarios.

THE WEDDING MARCH (1928. Erich Von Strohëim) La marcha triunfal

stroheim.jpgDe todos los creadores que forjaron los mejores años del cine mudo, sin duda alguna el vienés Erich Von Strohëim fue uno de los que pagaron de forma más cruel el eterno choque entre la labor del artista y el peso de las productoras –un referente posterior podría ejemplificarlo la figura de Orson Welles-. Tal es así que el grueso de su trayectoria como realizador se encuentra amputada, remontada y troceada, pese a lo cual ha quedado como una de las cimas de un estilo muy personal posteriormente imitado por otros prestigiosos nombres.

De e... (... seguir leyendo)
24/10/2004 06:32 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

NIGHT PASSAGE (1957, James Neilson) La última bala

nightpassage.jpgLa historia del cine está llena de títulos que por sus especiales circunstancias externas no son valorados por sus cualidades intrínsecas. Este es, bajo mi punto de vista, el ejemplo que ofrece LA ÚLTIMA BALA (Night Passage, 1957), un film realizado en las postrimerías del ya célebre ciclo firmado de westerns firmado por Anthony Mann, protagonizado por James Stewart, generalmente con guiones de Borden Chase y producido por Aaron Rosenberg para la Universal. Una colección de cinco títulos que se encuentra entre lo más considerado del género, por más que en líneas generales personalment... (... seguir leyendo)
25/10/2004 02:37 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

AUMENTANDO VIDEOGRAFÍA

Compras en DVD: EL CABO DEL TERROR (J. Lee Thompson), LA LISTA DE SCHINDLER (Steven Spielberg), EL DESERTOR DEL ÁLAMO (Budd Botetticher), LES ENFANTS DU PARADIS (Marcel Carné), LA ÚLTIMA BALA (James Neilson), WINCHESTER 73 (Anthony Mann), HORIZONTES LEJANOS (Anthony Mann), TIERRAS LEJANAS (Anthony Mann), DUELO AT SILVER'S CREEK (Don Siegel) y LA TAPADERA (Sydney Pollack)
Grabaciones en VHS: EL CABALLERO DEL DIABLO (Ernest Dickerson), DOS PASIONES Y UN AMOR (Anthony Mann), PEOPLE WILL TALK (Joseph L. Mankiewicz), CRUCE DE CAMINOS (Walter Hill), CÁMARA SELLADA (James Foley), ELLA Y SU ENEMIGO... (... seguir leyendo)
25/10/2004 03:46 #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

THE UNBREAKABLE (2001, M. Night Shyamalan) El protegido

unbreakable.jpg

Sin lugar a dudas, la mayor prueba de fuego a la que se tiene que someter un director de cine de trayectoria aún incipiente es la de sobrevivir a un fulgurante éxito en su carrera. Y esa es la circunstancia que tenía que asumir M. Night Shyamalan con su nuevo film EL PROTEGIDO (The Unbreakable). Tras el descomunal éxito de EL SEXTO SENTIDO (The Sixth Sense, 1999) –una de esas raras ocasiones a las que el triunfo comercial acompañan unas

... (... seguir leyendo)
25/10/2004 08:54 #. M. Night Shyamalan Hay 1 comentario.

FAHRENHIET 9/11 (2004, Michael Moore)

fahren.jpgPocos productos cinematográficos de los últimos años han concitado tantas pasiones en uno u otro sentido como la última propuesta de Michael Moore, hasta erigirse por encima de todo como un fenómeno sociológico no solo en su país de origen –su éxito comercial ha superado ampliamente los cien millones de dólares de recaudación- sino en toda Europa donde el sentimiento anti-Bush es notorio –y añado que compartido por un servidor, pocas cosas me satisfarían más que la próxima semana John ... (... seguir leyendo)
27/10/2004 01:51 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

ABOUT SCHMIDT (2002, Alexander Payne) A propósito de Schmidt

aboutschmidt.jpg

Recuerdo la sorpresa que no hace mucho tiempo me deparó la visión de ELECTION (1999), una insólita y divertidísima comedia juvenil aclamada en USA pero de paso muy efímero en las carteleras españolas. En la misma se producía una singular mirada a determinados “tics” de la sociedad de dicho país pero, sobre todo, se adivinaban las maneras de su artífice; Alexander Payne. Era de esperar que la continuidad de su obra deparara motivos de interés –

... (... seguir leyendo)
27/10/2004 02:39 #. Alexander Payne Hay 2 comentarios.

PEOPLE WILL TALK (1951, Joseph L. Mankiewicz) [Murmullos en la ciudad]

people will.jpg

Es algo bien lógico que en la obra de todo realizador de mayor o menor nivel se alternen obras de variable calado. En cualquier caso, sorprende un poco que en la trayectoria de Joseph L. Mankiewicz pueda ubicarse una película finalmente de tan corto alcance como PEOPLE WILL TALK (1951), tras la mítica EVA AL DESNUDO (All About Eve, 1950) y precediendo a la estupenda OPERACIÓN CICERÓN (Five Fingers, 1952). Sorprendentemente jamás fue estrenada comercialmente en E

... (... seguir leyendo)
29/10/2004 09:08 #. Joseph L. Mankiewicz No hay comentarios. Comentar.

AUMENTANDO VIDEOGRAFÍA

Compras en DVD: HULK (Ang Lee), LA BATALLA DE ANZIO (Edward Dmytryck), EL TERROR NO TIENE FORMA (Chuck Russell), MANDO PERDIDO (Mark Robson), EL JOROBADO DE NUESTRA SRA. DE PARÍS (Wallace Worsley), ATAME (Pedro Almodóvar), EL DIABLO Y YO (Archie L. Mayo), ALICE (Woody Allen), ZELIG (Woody Allen), OTRA MUJER (Woody Allen) y EL CIELO PROTECTOR (Bernardo Bertolucci)
Grabaciones en VHS: DOS PASIONES Y UN AMOR (Anthony Mann), VIDA DE UN ESTUDIANTE (James Bridges), THE RITZ (Richard Lester) y el documental DIRECTORES DE CINE: KEVIN SMITH
30/10/2004 21:52 #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MADEMOISELLE FIFI (1944, Robert Wise)

mademoisellefifi.jpg

No siempre las producciones de Val Lewton para la RKO estuvieron enclavadas en el género fantástico. Por más que todas ellas adscribieran un estilo visual destacado en la abundancia en sombras y claroscuros, no es menos cierto que en pocas ocasiones se apostó por otros géneros. Conviene aquí citar la enorme cultura literaria de Lewton o el curioso precedente de filmar –junto al imprescindible Jacques Tourneur-, la secuencia de la toma de la Bastil

... (... seguir leyendo)
31/10/2004 14:39 #. Robert Wise No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris