Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2007.

THE MATING SEASON (1951, Mitchell Leisen) Casado y con dos suegras

20071209191154-the-mating-season.jpg

Pocas eran las películas que restaban por realizar a Mitchell Leisen en su considerable trayectoria cinematográfica, cuando en 1951 firmó THE MATING SEASON (Casado y con dos suegras). Años después su andadura profesional se introduciría en una dilatada experiencia televisiva que incluso le llevaría a dirigir episodios de series vinculadas al fantastique tan conocidas como THE TWILIGHT ZO

... (... seguir leyendo)
09/12/2007 19:12 thecinema #. Mitchell Leisen No hay comentarios. Comentar.

GHOST SHIP (2002, Steve Beck) Barco fantasma

20071209194305-ghost-ship.jpg

GHOST SHIP (Barco fantasma, 2002. Steve Beck) –nada que ver con la película dirigida por Mark Robson en 1943- es una película desconcertante. Mas allá de los enormes servilismos que encierra como producto de consumo dentro del cine de terror más reciente –personajes esquemáticos, propensión a sustos fáciles, argumentos poco meditados, inclinación hacia los efectos especiales…-, lo cierto es que discurre h

... (... seguir leyendo)
09/12/2007 19:43 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

MISTER BUDDWING (1966, Delbert Mann) La mujer sin rostro

20071210174708-mister-buddwing.jpg

La primera mitad de la década de los sesenta fue un periodo pródigo en el cine norteamericano para trasladar a la pantalla las paranoias de su sociedad, sobrellevando las últimas manifestaciones de la pesadilla del maccarthysmo, las consecuencias de su política exterior y una serie de elementos de índole casi psicoanalítica, que fueron expresados en bastantes películas entroncadas con el cine de suspense, un

... (... seguir leyendo)
10/12/2007 17:41 thecinema #. Delbert Mann No hay comentarios. Comentar.

LONG DAY'S JOURNEY INTO NIGHT (1962, Sidney Lumet) Largo viaje hacia la noche

20071216182658-long-day-s-journey.jpg

Durante los primeros años de su andadura cinematográfica y más allá de la mítica generada por su estimable aunque sobrevalorado debut con 12 ANGRY MEN (Doce hombres sin piedad, 1957), el newyorkino Sidney Lumet se especializó en la adaptación de conocidas y prestigiosas obras teatrales. De ellas no conozco VU DU PONT (Panorama desde el puente, 1961), pero curiosamente creo que dos de dichos expone

... (... seguir leyendo)
16/12/2007 18:18 thecinema #. Sidney Lumet No hay comentarios. Comentar.

LAUREL CANYON (2002, Lisa Cholodenko) La calle de las tentaciones

20071216185152-laurel-canyon.jpg

Una joven pareja inglesa, la formada por Sam (Christian Bale) y Alex (Kate Beckinsale), decide trasladarse a Estados Unidos y vivir en la casa de la madre del esposo, que les ha comentado se encuentra ausente de la misma. Él pretende en este viaje aceptar el trabajo de especialista en enfermedades neurofisiológicas, mientras que Alex se dedica a la culminación de su tesis, que está centrada en la vida reproductora de las moscas -Insólito tema en verdad-

... (... seguir leyendo)
16/12/2007 18:51 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

THE NAKED KISS (1964, Samuel Fuller) Una luz en el hampa

20071216232348-the-naked-kiss.jpg

Considerada en sí misma, creo que THE NAKED KISS (Una luz en el hampa, 1964) es una de las propuestas más extremas alcanzadas por el cine norteamericano en la década de los sesenta. Un auténtico exorcismo fílmico y analítico que combinaba en su alcance ecos extremos y tardíos del cine noir, con otros procedentes de melodramas ejemplificados en títulos como PEYTON PLACE (Vidas borras

... (... seguir leyendo)
16/12/2007 23:18 thecinema #. Samuel Fuller No hay comentarios. Comentar.

A WALK WITH LOVE AND DEATH (1969, John Huston) Paseo por el amor y la muerte

20071226163354-a-walk-with-love.jpg

No puede decirse que la década de los sesenta fuera un periodo especialmente brillante para el cine de John Huston. Cierto es que durante aquel periodo bastantes realizadores de sus características vivieron en carne propia la relativa inadaptación de sus formas de trabajo dentro del entorno de aquel Hollywood cambiante. Cierto es también que en esta década filmó algunos títulos a mi juicio interesantes &ndash

... (... seguir leyendo)
26/12/2007 16:17 thecinema #. John Huston No hay comentarios. Comentar.

SLAUGHTERHOUSE-FIVE (1972, George Roy Hill). Matadero cinco

20071227041355-slaughterhouse-five.jpg

He de confesar que me he llevado una enorme sorpresa al contemplar SLAUGHTERHOUSE-FIVE (Matadero cinco, 1972. George Roy Hill). Sorpresa en la medida de encontrarnos ante una película perteneciente a un periodo del cine norteamericano en el que buena parte de su producción envejeció de forma muy rápida en función de sus modos y estéticas visuales. Si tenemos en cuenta además la singular

... (... seguir leyendo)
27/12/2007 04:09 thecinema #. George Roy Hill Hay 1 comentario.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris