Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2008.

WING AND A PRAYER (1944, Henry Hathaway) Alas y una plegaria

20081201235811-wing-and-a-prayer.jpg

Probablemente, el mayor interés que puede deparar hoy día un título de las características de WING AND A PRAYER (Alas y una plegaria, 1944), sea el de poder comprobar como un realizador de la personalidad de Henry Hathaway podía desenvolverse dentro del cine propagandístico bélico auspiciado por la 20th Century Fox –como hicieron por otra parte el resto de las majors holllywodienses-, duran

... (... seguir leyendo)
01/12/2008 23:58 thecinema #. Henry Hathaway No hay comentarios. Comentar.

MOONRISE (1948, Frank Borzage)

20081202022227-moonrise.jpg

Un discurrir de ondas de agua, acompañados por el bellísimo y evocador tema de William Lava, nos ofrece el rótulo Frank Borzage’s antes del propio título de la que supone una de las películas más insólitas, desgarradoras en su romanticismo y atrevidas visualmente de cuantas formaron la extensa filmografía del excelente realizador norteamericano. De hecho, hay que consignar por un lado que, pe

... (... seguir leyendo)
02/12/2008 02:22 thecinema #. Frank Borzage Hay 1 comentario.

DANGER-LOVE AT WORK (1937, Otto Preminger) [Amor en la oficina]

20081221053811-danger-love-at-work.jpg

Algún día –cuando existe previamente un sentimiento compartido por parte de aficionados y comentaristas, a la hora de calificar a Otto Preminger como uno de los grandes maestros del cine emigrados a Estados Unidos en la década de los treinta-, tendremos que fijarnos en ese reducido número de títulos que rodó desde finales de dicha década para la Fox, hasta su debut oficial con LAURA (1944). Digo esto, cuando

... (... seguir leyendo)
20/12/2008 21:08 thecinema #. Otto Preminger No hay comentarios. Comentar.

IN BRUGES (2008, Martin McDonagh) Escondidos en Brujas

20081226164312-in-bruges.jpg

No sé si resultará prematuro o exagerado calificar IN BRUGES (Escondidos en Brujas, 2008. Martin McDonagh) como una de las sorpresas cinematográficas de su año. Personalmente, estaría dispuesto a suscribir ese sentimiento generalizado, y es más que probable que, al margen de sus intrínsecas cualidades, nos encontremos con una auténtica cult movie en la puesta de largo del casi debutante re

... (... seguir leyendo)
26/12/2008 16:43 thecinema #. Martin McDonagh No hay comentarios. Comentar.

GORKY PARK (1983, Michael Apted) Gorky Park

20081227045608-gorky-park.jpg

Estoy convencido que el paso del tiempo ha sentado bien a GORKY PARK (1983, Michael Apted), y no precisamente para hacer aflorar las cualidades que encierra un producto tan correcto y gris como el que nos ocupa. Cuando me refiero a ese relativo “rejuvenecimiento”, lo hago fundamentalmente en la medida que podamos comparar el lenguaje empleado en el thriller de los últimos años, con el que se describe en el aséptico y fun

... (... seguir leyendo)
27/12/2008 04:49 thecinema #. Michael Apted No hay comentarios. Comentar.

FOURTEEN HOURS (1951, Henry Hathaway)

20081227183628-fourteen-hours.jpg

En una lejana entrevista publicada a principios de los sesenta en la revista “Film Ideal”, Henry Hathaway destacaba FOURTEEN HOURS (1951) como uno de sus títulos predilectos. Para alguien que no se caracterizaba precisamente por vender su trayectoria en exceso, sin duda podría ser un indicio para acercarse a una película realizada dentro del contexto de su larga vinculación con la 20th Century Fox, que ademá

... (... seguir leyendo)
27/12/2008 18:27 thecinema #. Henry Hathaway Hay 1 comentario.

NIGHT NURSE (1931, William A. Wellman) Enfermeras de noche

20081227191117-night-nurse.jpg

Es indudable que el inicio de NIGHT NURSE (Enfermeras de noche, 1931. William A. Wellman), es revelador de la intención de su realizador por ofrecer un relato dotado de dinamismo cinematográfico. La cámara se inserta en el interior de una ambulancia que realiza un desplazamiento en plena actividad, hasta llegar a un hospital donde se desplegará la acción. Será un movimiento que, de forma circular, se reiterar&aa

... (... seguir leyendo)
27/12/2008 18:55 thecinema #. William A. Wellman No hay comentarios. Comentar.

AT GUNPOINT (1955, Alfred L. Werker) Así mueren los valientes

20081228060921-at-gunpoint.jpg

Las pocas referencias que he leído sobre AT GUNPOINT (Así mueren los valientes, 1955. Alfred L. Werker), hablan de la misma en tono despectivo, al definirla con rapidez como una versión bastarda del referente brindado por Fred Zinnemann en HIGH NOON (Solo ante el peligro, 1952). Sin duda, con ello nos tenemos que enfrentar con una de las películas más controvertidas del cine norteamericano –otra ser&iacu

... (... seguir leyendo)
28/12/2008 06:09 thecinema #. Alfred L. Werker No hay comentarios. Comentar.

GOOD SAM (1947, Leo McCarey) El buen Sam

20081229053201-good-sam.jpg

Convendría de entrada tomar partido. A pesar del –hasta cierto punto comprensible- fracaso que recibió en el momento de su estreno, considero GOOD SAM (El buen Sam, 1947) no solo como una de las grandes obras de su realizador sino, de manera muy especial, una de las comedias más atrevidas, singulares y al mismo tiempo representativas del cine norteamericano en la década de los cuarenta. El persistente ostracismo que su

... (... seguir leyendo)
29/12/2008 05:32 thecinema #. Leo McCarey Hay 1 comentario.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris