Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2013.
SOMEWHERE (2010, Sofia Coppola) Somewhere

Que el cine ha plasmado en múltiples ocasiones la soledad que conlleva el éxito, es algo que cualquier aficionado puede constatar. Ligando dicho enunciado a cualquier faceta –bien sea esta el cine, la música, la literatura, etc.-, era lógico que la pantalla reflejara desde hace mucho tiempo las flaquezas que se esconden tras las riquezas y la ostentación que puede brindar un triunfo artís
... (... seguir leyendo)RACHEL AND THE STRANGER (1948, Norman Foster) Vuelta al amanecer

Años después de ir fogueándose en producciones de serie B, lindantes con el serial, y protagonizadas por personajes tan conocidos como Mr. Moto o Charlie Chan durante la década de los años treinta, Norman Foster fue escalando peldaños en el seno de la R. K. O., donde se responsabilizó de largometrajes en líneas generales poco conocidos, con la excepción del atractivo film de mist
... (... seguir leyendo)REBEL IN TOWN (1956, Alfred L. Werker) Rebeldes en la ciudad

Competente, sólido y en ocasiones inspirado realizador, la figura de Alfred L. Werker –o, como en el título que nos ocupa, simplemente Alfred Werker-, representa uno más de los numerosos artesanos que entre las décadas de los años treinta y cincuenta, acompañaron los títulos de mayor relumbrón de Hollywood. Para su desgracia, parece que su figura solo se toma como referencia
... (... seguir leyendo)BESOS PARA TODOS (2000, Jaime Chávarri)

Pese a no haber sido un especial seguidor de la trayectoria de ese lujoso artesano que es Jaime Chavarri, no resulta muy difícil establecer en BESOS PARA TODOS (2000), una consecuencia del éxito de taquilla adquirido previamente por otros títulos del realizador, como LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO (1984) o LAS COSAS DEL QUERER (1989). De ambos retoma el gusto por ambientaciones en periodos más o menos cer
... (... seguir leyendo)GRUPO 7 (2012, Alberto Rodríguez)

Recuerdo con moderado agrado 7 VÍRGENES (2005), la película que proporcionó al excelente Juan José Ballesta el precoz premio al mejor actor del Festival de San Sebastián. Su tono melancólico, la capacidad de descripción de personajes, y el acierto que mostraba a la hora de plasmar un mundo juvenil revestido de desesperanza, fueron motivos suficientes para resaltar a un cineasta que ya ha
... (... seguir leyendo)THE COLD LIGHT OF DAY (2010, Mabrouk El Mechri) La fría luz del día

Recuerdo cuando se gestó el proceso de rodaje de THE COLD LIGHT OF DAY (La fría luz del día, 2010. Mabrouk El Mechri), con la subrayada presencia de Bruce Willis en la costa alicantina para rodar algunas secuencias del film. Me resultó chocante aquella circunstancia y el secretismo de Willis a la hora de aparecer ante la prensa –solo lo hizo en una foto oficial-, mientras se ignoraba la presencia protag&oacu
... (... seguir leyendo)A DANGEROUS MISSION (1949, Ted Tetzlaff) [Una profesión peligrosa]

Reconocido fundamentalmente por sus excelencias como operador de fotografía, Ted Tetzlaff sobrellevó de forma paralela una filmografía como director, cercana a los quince títulos, todos ellos encuadrados en las décadas de los cuarenta y cincuenta. A la hora de referirse a ellos, la mirada se dirige al que quizá sea el más valioso y reconocido THE WINDOW (La ventana, 1949), un estupendo thriller narrado desde el punto de vista y la mirada
... (... seguir leyendo)GUNFIGHT AT COMANCHE CREEK (1963, Frank McDonald) Comanche Creek

Conforme el cine norteamericano se fue adentrando en los primeros años sesenta, determinados géneros adquirieron una patina cercana a la fantasmagoría. Uno de los más significativos en esta vertiente –quizá el que más- fue el western, en el que por un lado sus grandes maestros –Ford, Hawks, Walsh, Hathaway…- siguieron apostando co
... (... seguir leyendo)