Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2015.
UPSTAIRS & DOWNSTAIRS (1959, Ralph Thomas) Las pícaras doncellas

Cuando en 1959 Ralph Thomas asume la realización de UPSTAIRS & DOWNSTAIRS (Las pícaras doncellas), cierto es que ya había probado armas de manera exitosa –a nivel comercial-, con el ciclo de títulos de la serie DOCTOR IN.... Exponentes de enorme popularidad pero exiguo interés que, junto a la serie Carry On, forjaron lo menos atractivo que el género brindó en una década donde el influjo de la Eal
... (... seguir leyendo)CAROSELLO NAPOLITANO (1954, Ettore Giannini) Carrusel napolitano

Dentro de la riqueza del cine italiano de la década de los cincuenta y sesenta, se aprecia una especie de subgénero, en el que se podrían enclavar diversos títulos centrados en la descripción de la bulliciosa y extrovertida personalidad napolitana. Comedias y melodramas como L’ORO DI NAPOLI (El oro de Nápoles, 1954. Vittorio De Sica), NAPOLI MILIONARIA (Nápoles millonaria, 1950. Eduardo De Filippo) –una personalid
... (... seguir leyendo)JESSE JAMES (1939, Henry King) Tierra de audaces

Se suele reconocer a JESSE JAMES (Tierra de audaces, 1939. Henry King) como la versión canónica a la hora de narrar las andanzas del conocido forajido del Oeste, siempre unido a la figura de su hermano Frank en tierras del Sur de Estados Unidos. Han pasado ya más de setenta años
THE MAN WHO FINALLY DIED (1962, Quentin Lawrence)

Artífice de una no demasiado extensa filmografía para la gran pantalla, es por el contrario el medio televisivo, el ámbito en el que el británico Quentin Lawrence (1920 – 1979) desarrolló la mayor parte de su andadura como realizador. Por el contrario, solo firmó seis largometrajes, de los cuales THE MAN WHO FINALLY DEAD (1962) fue el cuarto de ellos, retomando al parecer el argumento de una serie televisiva puesta en marcha en 1959, y
... (... seguir leyendo)BEFORE SUNSET (1995, Richard Linklater) Antes del amanecer

Hay ocasiones en las que una visión retrospectiva sobre determinados títulos, pierde por completo cualquier atisbo de inocencia. Lo puede provocar para mal… y en este caso también para bien. Es el ejemplo que nos brinda BEFORE SUNRISE (Antes del amanecer, 1995. Richard Linklater), una película que no se puede contemplar hoy día, casi dos décadas después de su realización ¡Y como pasa de rápido el tiempo!, co
... (... seguir leyendo)LIBEL (1959, Anthony Asquith) La noche es mi enemiga

Un título como LIBEL (La noche es mi enemiga, 1959), define a la perfección las limitaciones de un modelo de producción y al mismo tiempo las propias cualidades emanadas por un cineasta tan efectivo pero al mismo tiempo codificado como Anthony Asquith. Hábil en la plasmación de atmósferas y dramas psicológicos. En un título como el que nos ocupa se puede percibir ese choque entre unas fórmulas ya un tanto periclitadas, e
... (... seguir leyendo)THE WHITE TRAP (1959, Sidney Hayers)

Cada día tengo más claro que el grueso del cine británico –en especial el enmarcado entre las décadas de los cuarenta y sesenta-, supone la posibilidad de adentrarse en una monumental y supuesta videoteca. En ella podemos encontrarnos con decenas y decenas de notables e incluso admirables exponentes, buena parte de los cuales se encuentran carentes del menos conocimiento del espectador e incluso el comentarista, sepultados en muchas ocasiones por los convenc
... (... seguir leyendo)THE LAST PERFORMANCE (1927, Paul Fejös) Magia roja

La enorme democratización que estamos viviendo en los últimos años, a la hora de acceder a numerosos títulos hasta entonces añorados durante largo tiempo, y carentes de un posible visionado, nos permite en esta ocasión acceder a THE LAST PERFORMANCE (Magia roja, 192