Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2016.
HARSH TIMES (2005, David Ayer) Vidas al límite

En el actual panorama del cine norteamericano, David Ayer se encuentra consolidado como uno de los especialistas en el cine de acción, agudo observador de esa otra realidad urbana de su país, en donde las minorías étnicas, el desasosiego y la raíz violenta, adquiere un enorme protagonismo. Elementos todos ellos, que despliegan de manera progresiva una mirada revestida de nihilismo y singularidad, que nace en sus prestaciones como guionista en t&
... (... seguir leyendo)FRIEDA (1947, Basil Dearden)

Hace unos años, poder descubrir la admirable SARABAND FOR DEAD LOVERS (Matrimonio de estado, 1948), me provocó un enorme impacto, sorprendiéndome el grado de inspiración que albergaba la puesta en escena del entonces joven aunque ya experto Basil Dearden. Fue aquella la primera producción en color rodada en los Ealing Studios, describiendo en su suntuoso y sabio discurrir, numerosos elementos que más adelante aparecería en po
... (... seguir leyendo)Dos mil películas comentadas en “Cinema de Perra Gorda”; una parada en el camino

Con tanta timidez como torpeza, empujado por algunos amigos compañeros de cinefilia, y con la premisa básica de mantener en el recuerdo las impresiones que me podían proporcionar aquellas películas que fuera visionando, el 6 de septiembre de 2004 nacía Cinema de Perra Gorda. Un espacio modesto que, poco a poco, fue definiéndose, quedando excluida cualquier otra premisa, que no fuera el simple comentario de títulos. Una acu
... (... seguir leyendo)LAFAYETTE ESCADRILLE (1958, William A. Wellman) [La escuadrilla Lafayette]

Leyendo algunas de las declaraciones del veterano Wellman, recordando la enorme controversia mantenida con el productor Jack Warner, a la hora de culminar trágicamente LAFAYETTE ESCADRILLE (1958), con la muerte de su protagonista –Thad Walker (Tab Hunter)-, y la orden de este de rodar un nuevo final, mucho más convencional, para salvaguardar la fama de la que entonces fue una enorme y efímera fama de la joven estrella, sorprende ante todo que el veterano d
... (... seguir leyendo)DEAR HEART (1964, Delbert Mann) [Querido corazón]

El caso de Delbert Mann es uno de los más singulares del cine americano en la segunda mitad del siglo XX. Fue un inesperado y cuestionable triunfador a partir del éxito de MARTY (1955), que le reportó el Oscar al mejor director aquel año. Muy pronto aquel inmerecido plácet le desbordó en su consideración dentro de la denominada “Generación de la Televisión”, de la cual fue uno de sus exponentes menos valiosos a nivel
... (... seguir leyendo)NOBODY RUNS FOREVER (1968, Ralph Thomas) Nadie huye eternamente

El triunfo de las adaptaciones cinematográfica del personaje ideado por Ian Fleming; James Bond, y el del agente Harry Palmer encarnado por Michael Caine a partir de THE IPCRESS FILE (Ipcress, 1965. Sidney J. Furie), unido a las circunstancias sociopolíticas de enfrentamiento entre los dos bloques, posibilitaron en Inglaterra una considerable producción de películas centradas en peripecias de espías. Turbios argumentos de raíz casi folletine
... (... seguir leyendo)STRANGE INTERLUDE (1932, Robert Z. Leonard)

Pocos años antes de recibir uno de los más incomprensibles y pintorescos Oscars al mejor director otorgados en el periodo clásico de Holywood –por THE GREAT ZIEGFRELD (El gran Ziegfreld, 1936)-, Robert Z. Leonard filmaba en 1932 uno de sus numerosos walkies, al amparo de la Metro Goldwyn Mayer, estudio en el desarrolló su carrera durante muchos años, convirtiéndose en uno de sus directores más serviles. Asumi&o
... (... seguir leyendo)