Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2016.

THE HARD WAY (1943, Vincent Sherman)

20161002084909-the-hard-way.jpg

Cuando Vincent Sherman asume la realización de THE HARD WAY (1943), ya había desarrollado un rodaje en su estudio de siempre, la Warner, habiendo aportado una interesante muestra de cine antinazi en UNDERGROUND (1941) y el mismo año una notable visión paródica del noir con ALL THROUGH THE NIGH (1941). De todos modos, este fue el título que lo especializó en el ámbito de melodramas. Mejor dicho “cine para mujeres”, que

... (... seguir leyendo)
02/10/2016 08:49 thecinema #. Vincent Sherman No hay comentarios. Comentar.

RIGHT CROSS (1950, John Sturges)

20161004094701-right-cross.jpg

Rodada para la Metro Goldwyn Mayer, en el periodo inicial de un John Sturges que ya atesoraba una decena de títulos a sus espaldas, RIGHT CROSS (1950) es una pequeña y apreciable serie B, en la que se combinan tres líneas vectoras, que en sus mejores momentos confluyen en pasajes de considerable intensidad. Por un lado, aparecen las costuras de un pretendido drama inserto en el mundo del boxeo. De otro asistimos a una extraña comedia irónica y, finalmente, la película re

... (... seguir leyendo)
04/10/2016 09:47 thecinema #. John Sturges No hay comentarios. Comentar.

THE SECRET PARTNER (1961, Basil Dearden) La tercera llave

20161006205446-the-secret-partner.jpg

Inmersa en el que quizá podríamos definir el último gran periodo de la filmografía de Basil Dearden, no puede situarse sin embargo THE SECRET PARTNER (La tercera llave, 1961) entre sus títulos más destacados –tampoco lo podríamos señalar como el menos atractivo, para ello es fácil recurrir a la estridente ALL NIGHT LONG (Noche de pesadilla, 1962)-. El director opta en esta ocasión por una nueva apuesta por el whodunit, como apen

... (... seguir leyendo)
06/10/2016 20:54 thecinema #. Basil Dearden No hay comentarios. Comentar.

THE GORILLA (1939, Allan Dwan)

20161008005728-the-gorilla.jpg

Inmerso en el ámbito de la serie B dentro de la 20th Century Fox de aquellos años –aunque no le impidiera rodar títulos de la enjundia industrial de SUEZ (1938), Allan Dwan siguió demostrando, tras sus rápidos rodajes, un manejo casi perfecto de la dinámica del cine de géneros, que prolongó en una de las filmografías más extensas y, al mismo tiempo, fascinantes –por diversas circunstancias- del cine clásico norteamericano. Una obra e

... (... seguir leyendo)
08/10/2016 00:57 thecinema #. Allan Dwan No hay comentarios. Comentar.

LA CORRUZIONE (1963, Mauro Bolognini) La corrupción

20161009204756-la-corruzione.jpg

Con una primera década de andadura como director, pródiga en títulos brillantísimos –de los cuales no dudaría en destacar la fuerza de la extraordinaria LA VIACCIA (1961), uno de los grandes films italianos de su tiempo-, la filmografía de Mauro Bolognini en aquellos años, se extendió en melodramas descritos con una inconfundible aura pasional, incorporando en ellos un tinte social muy acusado. Prepuestas mayoritariamente desarrolladas en periodos inmediatamen

... (... seguir leyendo)
09/10/2016 20:47 thecinema #. Mauro Bolognini Hay 1 comentario.

EDGE OF DOOM (1950, Mark Robson) Nube de sangre

20161011161641-edge-of-doom.jpg

Ignorada por no estar avalada por la firma de un cineasta de prestigio. Camuflada bajo la impronta de una producción de Samuel Goldwyn, quizá destinada al lanzamiento de su estrella juvenil, Farley Granger. Menospreciada probablemente por estar envuelta en la apariencia de un relato piadoso, EDGE OF DOOM (Nube de sangre, 1950) es uno de tantos títulos rodados en los primeros años cincuenta, que combinaban en su trazado, ecos muy cercanos al cine noir, con una entraña dram&aacut

... (... seguir leyendo)
11/10/2016 16:16 thecinema #. Mark Robson Hay 1 comentario.

JASSY (1947, Bernard Knowles) Jassy la adivina

20161020223922-jassy.jpg

A modo de goteo, van recuperándose diversas de las producciones que se gestaron dentro de la Gainsborough Pictures. Un estudio que inició sus actividades en pleno periodo silente del cine británico, prolongando su ámbito hasta finales de los años cuarenta. Fue precisamente en este último decenio, donde se encuentran sus exponentes más conocidos, consolidando unos modos exacerbados de plasmar el melodrama, quizá más valiosos en función de su influencia

... (... seguir leyendo)
20/10/2016 22:39 thecinema #. Bernard Knowles No hay comentarios. Comentar.

KINGS OF THE SUN (John Lee Thompson, 1963) Los reyes del sol

20161024085912-kings-of-the-sun.jpeg

Cuando John Lee Thompson acomete para la United Artists, la realización de KINGS OF THE SUN (Los reyes del sol, 1963), puede decirse que se encuentra en el momento de mayor popularidad de su andadura como realizador. En cierto modo es verdad. No el mejor, pero tampoco el más olvidable. Es decir, Thompson ya había dejado atrás un periodo digamos intimista, trufado de magnificas películas, dispuestas en diversos géneros, pero dominadas por su precisión psicoló

... (... seguir leyendo)
24/10/2016 08:59 thecinema #. John Lee Thompson No hay comentarios. Comentar.

SEAS BENEATH (1931, John Ford) Mar de fondo

20161028022926-seas-beneath.jpg

Alejadas en líneas generales de lo que con el paso del tiempo podríamos denominar como el “mundo fordiano”, no cabe duda que en numerosos títulos rodados por John Ford en la década de los años treinta, se aprecian no pocos elementos interés, dispersos por encargos diseminados en una copiosa producción que podía oscilar en diferentes estudios. Esa sensación de asistir a películas en algunos casos deudoras de un rígido seguimiento de la implant

... (... seguir leyendo)
28/10/2016 02:29 thecinema #. John Ford No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris