Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2017.

ONE DESIRE (1955, Jerry Hopper) Su único deseo

20170503093151-one-desire.jpg

Quizá una de las mayores pruebas que el cine de Hollywood podría ofrecer entre un director con personalidad y otro sin ella, lo puede evidenciar el comparar la película que comentamos, ONE DESIRE (Su único deseo, 1955. Jerry Hopper) con los célebres melodramas dirigidos por Douglas Sirk para el mismo estudio –la Universal-., y al amparo del mismo productor Ross Hunter. Hay alguna referencia que señala al propio Sirk, participando en algún momento del rodaje

... (... seguir leyendo)
03/05/2017 09:31 thecinema #. Jerry Hopper No hay comentarios. Comentar.

THE BLACK CAT (1941, Albert S. Rogell) El gato negro

20170507202242-the-black-cat.png

Sería digno de un pequeño estudio, intentar analizar el escaso éxito que albergó en la Universal, la plasmación de exponentes de cine de terror, caracterizados por un enfoque paródico. Me atrevo a señalar que pese a su condición casi de culto, generada por la casi canónica THE OLD DARK HOUSE (El caserón de las sombras, 1932. James Whale), ni siquiera un referente tan señalado, aparece como

... (... seguir leyendo)
07/05/2017 20:22 thecinema #. Albert S. Rogell No hay comentarios. Comentar.

CHAMPAGNE (1928, Alfred Hitchcock)

20170509061527-champagne.jpg

Cuando Alfred Hitchcock acomete el rodaje de CHAMPAGNE (1928), ya atesoraba a sus espaldas siete películas, algunas de las cuales considerables éxitos y, sobre todo, títulos en los que aparecía ya una notable madurez como hombre de cine, dentro de un universo que elegía ya el suspense como base para plasmar su visión del mundo. Estamos hablando de títulos como THE LODGER (El enemigo de las rubias, 1927), THE RING (El ring, 1927) o DOWNHILL (1927)

... (... seguir leyendo)
09/05/2017 06:15 thecinema #. Alfred Hitchcock No hay comentarios. Comentar.

THE ANGRY HILLS (1959, Robert Aldrich )Traición en Atenas

20170524075422-the-angry-hills.jpg

Cuando Robert Aldrich asume el rodaje de THE ANGRY HILLS (Traición en Atenas, 1959), ha sufrido la dolorosa circunstancia de ser expulsado del rodaje de THE GARMENT JUNGLE (Bestias de la ciudad, 1957. Vincent Sherman) –que sufre un injusto menosprecio debido a esta circunstancia-. Se encamina hasta Grecia, para rodar la historia de un conflicto dramático, enmarcado en la invasión nazi a dicho país producida en 1941, tomando como base la adaptación de una novela del contro

... (... seguir leyendo)
24/05/2017 07:54 thecinema #. Robert Aldrich No hay comentarios. Comentar.

THE KING AND THE FOUR QUEENS (1956, Raoul Walsh) Un rey para cuatro reinas

20170526090319-the-king-and-four-queens.jpg

No resulta fácil codificar una película, tan sencilla y al mismo tiempo singular, como THE KING AND THE FOUR QUEENS (Un rey para cuatro reinas, 1956). Es cierto. De nuevo Raoul Walsh asumió en este proyecto, un sutil homenaje a la mitología del ya veterano Clark Gable, que podría tener el primer indicio en el propio título original del relato, que alude al eterno apelativo del célebre intérprete. Los primero

... (... seguir leyendo)
26/05/2017 09:03 thecinema #. Raoul Walsh No hay comentarios. Comentar.

MADAME BUTTERFLY (1932, Marion Gering)

20170528205850-madame-butterfly.jpg

Varios son los factores que condicional la presencia de MADAME BUTTERFLY (1932), la primera versión sonora de la historia de John Luther Long. De entrada, su ubicación en los primeros años del cine sonoro. Por otra parte, su condición de exponente de un estudio caracterizado por el cuidado de sus producciones, como fue la Paramount. Una major en la que durante aquellos años, contaba como una de sus referencias estéticas, la impronta visual y expresiva aportada p

... (... seguir leyendo)
28/05/2017 20:58 thecinema #. Marion Gering No hay comentarios. Comentar.

JAILHOUSE ROCK (1957, Richard Thorpe) El rock de la cárcel

20170530191044-jailhouse-rock.jpg

Aunque fue la tercera producción en la que participó, puede decirse sin temor a equivocarnos, que JAILHOUSE ROCK (El rock de la cárcel, 1957. Richard Thorpe), supone la primera de las películas, que consolida la mitología cinematográfica de Elvis Presley, dentro de un ámbito de limitada extensión temporal, y no demasiado contorno cualitativo, en el que sin embargo se acogieron títulos de estimables cualidades, entre los que destacaremos KING CREOLE (

... (... seguir leyendo)
30/05/2017 19:10 thecinema #. Richard Thorpe No hay comentarios. Comentar.

HELL BELLOW ZERO (1954, Mark Robson) Infierno bajo cero

20170531175319-hell-bellow-zero.jpg

Contemplando HELL BELLOW ZERO (Infierno bajo cero, 1954. Mark Robson), uno se deja llevar a ese cine de aventuras que emanaba en aquellos años cincuenta. Películas en ocasiones formularias y estereotipadas, pero al mismo tiempo amenas y realizadas con la sola intención de proporcionar entretenimiento al público de su tiempo, con una extraña alquimia entre la ingenuidad de sus planteamientos, y la facilidad con la que aplicaban esa alma de cierta autenticidad en sus resultados. Es el eje

... (... seguir leyendo)
31/05/2017 17:53 thecinema #. Mark Robson No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris