Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2005.

SNOW FALLING ON CEDARS (1999, Scott Hicks) Mientras nieva sobre los cedros

cedros03.jpgRecuerdo que cuando en marzo de 2000 se hicieron públicas las nominaciones a la edición de los Oscars, el periódico “El Mundo” se equivocó al reseñar las siete nominaciones que logró la magnífica LAS NORMAS DE LA CASA DE LA SIDRA (The Cider House Rules, 1999, Lasse Hallström) y mencionó en su lugar este MIENTRAS NIEVA SOBRE LOS CEDROS (Snow Falling on Cedars, 1999. Scott Hicks). Esa circunstancia casual y las fiables críticas adversas que había leído sobre la anterior película... (... seguir leyendo)
01/05/2005 23:42 #. MIS CRITICAS Hay 2 comentarios.

APT PUPIL (1998, Bryan Singer) Verano de corrupción

Image Hosted by ImageShack.us


Nos encontramos en 1984. Todd Bowden (Brad Renfro) es un perfecto ejemplo de las jóvenes generaciones de all american boys. Estudiante, hijo ideal, deportista y atractivo. Bajo su agradable semblante se esconde un ser con un lado oculto que descubre

... (... seguir leyendo)
02/05/2005 23:56 #. Bryan Singer Hay 6 comentarios.

TWO FOR THE SEESAW (1962, Robert Wise) Cualquier día en cualquier esquina

seesaw01.jpg

Rodada por un Robert Wise en pleno apogeo tras el éxito logrado por la –siempre lo reiteraré- mediocre WEST SIDE STORY (1962), CUALQUIER DÍA EN CUALQUIER ESQUINA (Two for the Seesaw, 1962) es indudable que quiso suponer una apuesta por parte del realizador por un tipo de cine intimista de alguna manera ya instaurado en el Hollywood incluso de varios años atrás –habría que remontarse a la llegada de MARTY (1956, Delbert Mann) y otras

... (... seguir leyendo)
03/05/2005 22:57 #. Robert Wise Hay 6 comentarios.

ERASERHEAD (1977, David Lynch) Cabeza borradora

Image Hosted by ImageShack.us

Resulta tan estimulante como hasta cierto punto extraño remontarse a los primeros compases de la trayectoria de uno de los más reputados directores cinematográficos de los últimos tiempos; David Lynch. Confe

... (... seguir leyendo)
04/05/2005 21:53 #. David Lynch Hay 9 comentarios.

Aparece el DIRIGIDO POR... nº 344 (Abril de 2005)

Image Hosted by ImageShack.us

Apareció el nº 344 de la revista Dirigido Por... correspondiente al mes de abril de 2005, y lo primero que cabe destacar del presente ejemplar es la mejora en la maquetación y edición de sus imágenes en blanco y negro. Con un tratamiento que proporciona una especial tonalidad a las mismas, sus fotos en blanco y negro aparecen editados en cuatricomía ofreciendo una notable impresión de veracidad que subraya además la modernizac... (... seguir leyendo)
05/05/2005 19:43 #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

BETRAYED (1988, Costa-Gavras) El sendero de la traición

betrayedpost.jpg¿Se acuerda alguien del cine de Costa-Gavras? Me temo que no, aunque para las más jóvenes generaciones de aficionados casi les sorprenda pensar que sus películas eran “carne de festival”, se las disputaban los mejores certámenes e incluso recibieron algún que otro Oscar. Sus películas de contenido político eran además el “no va más” de una progresía cinematográfica de aquellos primeros años setenta, que por lo general tachaba a John Ford de fascista.

Como prueba más de un sujeto de moda, hoy día Costa-Gavras aparece francamente olvidado como realizador... o quizá relegado al lugar que s... (... seguir leyendo)
06/05/2005 02:51 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

THE BREAKING POINT (1950, Michael Curtiz) [Punto de ruptura]

breaking02.jpg

Hay ocasiones en las que el hecho de que falle la memoria propicia vivir unos buenos minutos cinematográficos libres de prejuicios que impedirían una visión “inocente” de cualquier película. Este ha sido para mi el ejemplo de THE BREAKING POINT (1950, Michael Curtiz), tan solo exhibida en España en pases televisivos con el título de PUNTO DE RUPTURA. Mas allá del hecho de proceder de una novela del conocido Ernest Hemingway &

... (... seguir leyendo)
07/05/2005 17:07 #. Michael Curtiz No hay comentarios. Comentar.

FORCE OF ARMS (1951, Michael Curtiz) [La fuerza de las armas]

Image Hosted by ImageShack.us

Creo que hubiera hecho falta el talento de un Frank Borzage para haber llevado a buen término una película como FORCE OF ARMS (1951, Michael Curtiz) –LA FUERZA DE LAS ARMAS para su emisión televisiva en España-. En

... (... seguir leyendo)
08/05/2005 22:59 #. Michael Curtiz Hay 2 comentarios.

THAT THING YOU DO! (1996, Tom Hanks) The Wonders

Image Hosted by ImageShack.us

Ciertamente si algo habría que destacar en la película que en 1996 supuso el debut en la realización del actor Tom Hanks –hasta la fecha único título como tal-, es el de su propia carencia de pretensiones –lo cual no es poco para los tiempos que corren-. Al mismo tiempo quizá su mayor elemento en contra –más allá de algu... (... seguir leyendo)
10/05/2005 02:46 #. MIS CRITICAS Hay 1 comentario.

DIE TAUSEND AUGEN DES DR. MABUSE (1960, Fritz Lang) Los crímenes del Dr. Mabuse

Image Hosted by ImageShack.us

Creo que el paso del tiempo ha sabido ubicar en su justo lugar el conjunto de la obra de Fritz Lang –por encima de

... (... seguir leyendo)
11/05/2005 23:01 #. Fritz Lang Hay 2 comentarios.

THE CALCIUM KID (2004, Alex De Rakoff) [The calcium kid]

Image Hosted by ImageShack.us

Hay ocasiones en que una edición en DVD puede prestarse a la pequeña sorpresa, máxime cuando se trata de una producción reciente que no ha llegado a la gran pantalla. Este fue para mi el caso de THE CALCIUM KID (2004, Alex De Rakoff), comedia británica que visioné con no poca desconfianza –sinceramente pensaba que era un producto destina... (... seguir leyendo)
12/05/2005 19:50 #. MIS CRITICAS Hay 2 comentarios.

THE GURU (2002, Daisy von Scherler Mayer) El gurú del sexo

guru02.jpgConfieso que me puse a contemplar esta película con unas ciertas expectativas, motivadas sobre todo por la relación que un crítico de la revista “Fotogramas” establecía con LOS SERES QUERIDOS (The Loved One, 1965. Tony Richardson), uno de mis títulos preferidos, una debilidad absoluta que se mantiene firme con el paso de los años y pese al desprecio y olvido que aún se le viene concediendo. Es por ello que quizá encontrara aún mas decepcionante si cabe el resultado final de esta discreta comedia que se entronca... (... seguir leyendo)
14/05/2005 20:41 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

FEEL MY PULSE (1928, Gregory La Cava) Tómeme el pulso, doctor

feel01.jpg

Habiendo contemplado hasta la fecha un total de once de las películas dirigidas en su trayectoria por Gregory La Cava, no puedo decir que me considere entre quienes lo han situado en los últimos años como uno de los grandes de la comedia americana. No es menos cierto que entre sus títulos hay uno excelente como DAMAS DEL TEATRO (Stage Door, 1937), así como otros dos que me merecen una especial estima, como son AL SERVICIO DE LAS DAMAS (My Man Godf

... (... seguir leyendo)
15/05/2005 21:39 #. Gregory La Cava No hay comentarios. Comentar.

HOMBRE (1967, Martin Ritt) Un hombre

Image Hosted by ImageShack.us

Nos encontramos en el año 1967, época en donde la casi absoluta defunción de los  géneros tradicionales tuvieron su víctima más destacada con el que quizá sea más genuinamente cinematográfico: el west

... (... seguir leyendo)
17/05/2005 03:14 #. Martin Ritt Hay 2 comentarios.

OUT OF SIGHT (1998, Steven Soderbergh) Un romance muy peligroso

Image Hosted by ImageShack.us

Dentro del cine comercial norteamericano más o menos reciente, el hecho en ocasiones de retrasar unos años el visionado de alguna película puede ser un elemento sin duda revelador a la hora de vislumbrar determinados elementos “renovadores&rdquo

... (... seguir leyendo)
18/05/2005 23:05 #. Steven Soderbergh No hay comentarios. Comentar.

THE LAST COMMAND (1928, Josef von Sternberg) La última orden

Image Hosted by ImageShack.us


Pocos se acuerdan de citar THE LAST COMMAND (1928, Josef von Sternberg) –LA ÚLTIMA ORDEN en Es

... (... seguir leyendo)
19/05/2005 23:39 #. Josef von Sternberg Hay 1 comentario.

EVERYBODY WINS (1990, Karel Reisz) Todo el mundo gana

Image Hosted by ImageShack.us

Creo que junto a Alexander Mackendrick hay que considerar a Karel Reisz como uno de los más singulares realizadores surgidos en el cine británico. Checoslovaco refugiado en Gran Bretaña, más allá de ser bajo mi punto de vista el mejor ci

... (... seguir leyendo)
22/05/2005 16:00 #. Karel Reisz Hay 1 comentario.

VANITY FAIR (2004, Mira Nair) Vanity fair

Image Hosted by ImageShack.us

No había tenido ocasión con anterioridad de visionar ninguna de las películas realizadas previamente por la realizadora hindú Mira Fair, aunque reconozco que tenía una cierta curiosidad en contemplar esta VANITY FAIR (2004) fundamentalmente atraído por la variedad de su cast y el previsible regusto a una crónica de costumbres. En buena ... (... seguir leyendo)
23/05/2005 12:38 #. MIS CRITICAS Hay 6 comentarios.

DEADLINE AT DAWN (1946, Harold Clurman) [Muerte al amanecer]

Image Hosted by ImageShack.us

Jamás estrenada comercialmente en España –como por otra parte sucede con buena parte de las más modestas producciones de la RKO- aunque emitida por televisión con el título MUERTE AL AMANECER, DEADLINE AT DAWN (1946) es un pequeño film de intriga que adquiere varias de las virtudes que la mencionada productora ofreció en bloque al conjunto del cine noir, al tiempo que evidencia no pocas limitaciones prod... (... seguir leyendo)
24/05/2005 22:17 #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

SCROOGE (1970, Ronald Neame) Muchas gracias, Mr. Scrooge

20100228060731-scrooge.jpg

Prácticamente desde la segunda mitad de la década de los sesenta, el cine norteamericano intentó sustituir la tradición del cine musical por medio de superproducciones que con un look colosalista pudieran fundamentalmente atraer al público a la taquilla. Se trata de una serie de títulos generalmente muy discutida pero en la que reconozco que algunos de ellos me gustan bastante –son los ejemplos de CAMELOT (1967) y LA LEYENDA DE LA CIUDAD

... (... seguir leyendo)
26/05/2005 22:39 #. Ronald Neame Hay 4 comentarios.

BEFORE SUNSET (2004, Richard Linklater) Antes del atardecer

Image Hosted by ImageShack.us

Aunque reconozco que goza de un relativo prestigio en determinados sectores, en modo alguno me impresionó BEFORE SUNRISE (1995, Richard Linklater), discreta variación sobre los films de adolescentes. Vista hace bien poco en un pase televisivo me sig

... (... seguir leyendo)
29/05/2005 20:47 #. Richard Linklater Hay 8 comentarios.

ZULU (1964, Cyril Endfield) Zulu

20111123025751-zulu.jpg

Antes de entrar en el análisis de sus considerables cualidades, si hay una estampa que logre proporcionar ZULU (Zulú, 1964. Cyril Endfield) a la historia del cine de aventuras, es el brillo crepuscular y el contraste de las casacas rojas de los uniformes británicos, con el cálido cielo azul de Sudáfrica. Dejando estas puras cuestiones míticas, cierto es que con el paso de los años el film de Endfield se ha erigido como un clásico

... (... seguir leyendo)
31/05/2005 02:32 #. Cyril Endfield Hay 8 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris