Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.

NEXT (2007, Lee Tamahori) Next

20110301002814-next.jpg

Hay dos manera de entender y asumir NEXT (2007, Lee Tamahori), que confluyen en su vertiente argumental, no siempre de forma afortunada. Una de ellas es asistir a las capacidades y –al mismo tiempo-, la tragedia que asume el aún joven Cris Johnson (Nicholas Cage). Este posee poderes que le permiten atisbar lo que puede suceder a su alrededor en un radio de dos minutos posteriores, y de algún modo explota sus posibilidades, protagonizando un número de magia en

... (... seguir leyendo)
01/03/2011 00:28 thecinema #. Lee Tamahori Hay 5 comentarios.

CAPTAIN CAREY – U.S.A. (1950, Mitchell Leisen)

20110301205029-captain-carey-u.s.a..jpg

El paso de bastantes años, y un seguimiento más o menos persistente para aquellos que pueda decirnos algo el nombre de Mitchell Leisen, nos ha permitido al menos establecernos una visión de conjunto en torno a su dilatada, desigual, pero en su conjunto valiosísima filmografía, en mi opinión personal ha permitido situarlo en la privilegiada atalaya de suponer un primerísimo cineasta. Esa visión ya más detallada, permite contemplar al

... (... seguir leyendo)
01/03/2011 20:50 thecinema #. Mitchell Leisen Hay 4 comentarios.

BLOOD OF THE VAMPIRE (1958, Henry Cass) La sangre del vampiro

20110303194125-blood-of-the-vampire.jpg

Artífice de una filmografía que atesora casi veinticinco títulos –rodados entre 1937 y 1968-, reconocido en su aportación como director teatral experto en la puesta en escena de obras shakesperianas durante la mitad de los años treinta, lo cierto es que muy poco se conoce de la figura del británico Henry Cass (1902 – 1989), siendo quizá su único film que atesora cierto culto, este BLOOD OF THE VAMPIRE (La sangre del va

... (... seguir leyendo)
03/03/2011 19:41 thecinema #. Henry Cass No hay comentarios. Comentar.

NORTHERN PURSUIT (1943, Raoul Walsh)

20110305172141-northern-pursuit.jpg

En los primeros años cuarenta, e inserta dentro del contexto de producción antinazi promovida por la Warner Bros, Raoul Walsh dirigió cuatro de dichos títulos, tres de los cuales se encontrarían protagonizados por Errol Flynn –el otro sería el muy poco conocido BACKGROUND TO DANGER (1943)-. Entre tres exponentes –ninguno de ellos estrenado en su momento en nuestro país-, que se insertan dentro de la confluencia de la

... (... seguir leyendo)
05/03/2011 17:21 thecinema #. Raoul Walsh Hay 1 comentario.

THE WICKED DARLING (1919, Tod Browning) La rosa del arroyo

20110308214245-the-wicker-darling.jpg

Contemplar un título tan remoto en el tiempo como THE WICKED DARLING (La rosa del arroyo, 1919. Tod Browning), adquiere una doble cualidad. La primera aglutina el hecho de suponer una producción que durante muchos años se consideró perdida, hasta que se encontró una copia de la misma –con un notable grado de deterioro e incluso la ausencia de ciertas imágenes, que son representadas con fotos fijas- en la filmoteca holandesa. Por otro lado

... (... seguir leyendo)
08/03/2011 21:42 thecinema #. Tod Browning No hay comentarios. Comentar.

NO MINOR VICES (1948, Lewis Milestone)

20110309174112-no-minor-vices.jpg

A pesar de contar en su filmografía con un pequeño clásico como THE FRONT PAGE (Un gran reportaje, 1931) –la primera versión de la obra de Ben Hetch -, no fue frecuente la presencia de comedias en el seno de la amplia filmografía de Lewis Milestone. Una de sus escasas aportaciones al género lo supone NO MINOR VICES (1948), inserta además entre características aportaciones dramáticas inmersas entre el melodram

... (... seguir leyendo)
09/03/2011 17:41 thecinema #. Lewis Milestone Hay 2 comentarios.

GREEN HELL (1939, James Whale)

20110310005112-green-hell.jpg

No puede decirse que GREEN HELL (1939) goce precisamente de excesivo prestigio a la hora de valorar la no muy extensa filmografía de James Whale. Película totalmente desprestigiada desde el mismo momento de su estreno, recuerdo como el propio Vincent Price se refería a ella en una entrevista grabada ya en sus años de madurez. Cierto es que en aquel 1939, su estreno quizá propició que esta extraña historia –por otro lado con unos tr

... (... seguir leyendo)
10/03/2011 00:51 thecinema #. James Whale No hay comentarios. Comentar.

FRANKENSTEIN – 1970 (1958, Howard W. Koch)

20110311193533-frankenstein-1970.jpg

Bastante más relevante en su faceta como productor –en la que se encuentran títulos tan dispares como THE MANCHURIAN CANDIDATE (El mensajero del miedo, 1962. John Frankenheimer) o THE ODD COUPLE (La extraña pareja, 1968. Gene Saks)- e incluso en su vinculación para el medio televisivo, el norteamericano Howard W. Koch (1916 – 2001) también acometió durante la década de los cincuenta una desigual y probablemente poco

... (... seguir leyendo)
11/03/2011 19:35 thecinema #. Howard W. Koch Hay 1 comentario.

HIGH PLAINS DRIFTER (1973, Clint Eastwood) Infierno de cobardes

20110322024924-high-plains-drifter.jpg

Hay películas que, más allá de de su autentico alcance, el marco donde el paso del tiempo las insertan impiden que sean valoradas con inocencia. Creo que HIGH PLAINS DRIFTER (Infierno de cobardes, 1973) sería un ejemplo perfecto de dicho enunciado. Estoy convencido que cuando se estrenó la que sería segunda película del hasta entonces conocido intérprete –entonces sometido al éxito y al mismo tiempo la polé

... (... seguir leyendo)
22/03/2011 02:49 thecinema #. Clint Eastwood Hay 2 comentarios.

ALICE IN WONDERLAND (1933, Norman Z. McLeod) Alicia en el país de las maravillas

20110323163145-alice-in-wonderland.jpg

A la hora de realizar un recorrido sobre la importancia del cine fantástico en la década de los treinta, muchos se empeñan en otorgar una valoración casi exclusiva a la aportación de la Universal, sin detenerse a pensar que otros estudios ofrecieron al mismo un corpus quizá de similar importancia. Es a mi modo de ver el ejemplo que brinda la Paramount, quien en esta década brindó exponentes tan significativos &nd

... (... seguir leyendo)
23/03/2011 16:31 thecinema #. Norman Z. McLeod No hay comentarios. Comentar.

CHARLIE’S WILSON WAR (2007, Mike Nichols) La guerra de Charlie Wilson

20110325035914-charlie-s-wilson-war.jpg

Prototipo de realizador admirado hasta el delirio en su país, y por lo general apenas apreciado dentro de la crítica europea, sin duda la obra de Mike Nichols ofrece demasiados altibajos y aspectos cuestionables. Sobrellevando algunos incomprensibles bluffs –sobre todo la mediocrísima THE GRADUATE (El graduado, 1967)-, lo cierto es que Nichols ha desarrollado una carrera en la que, de forma paradójica, quizá sus mejores títulos s

... (... seguir leyendo)
25/03/2011 03:59 thecinema #. Mike Nichols No hay comentarios. Comentar.

PRINCE OF PLAYERS (1955, Philip Dunne)

20110326053032-prince-of-players.jpg

Es sabido que todos y cada uno de los proyectos surgidos en el periodo dorado de la 20th Century Fox, llevaban la marca directa de su todopoderoso responsable, Darryl F. Zanuck. Para bien o para mal, su impronta y obsesiones se encuentran presentes en cuantas producciones surgieran en dicho estudio. Conocidas son las polémicas mantenidas en este sentido con Joseph L. Mankiewicz, pero del mi

... (... seguir leyendo)
26/03/2011 05:30 thecinema #. Philip Dunne No hay comentarios. Comentar.

THE WRECK OF THE MARY DEARE (1959, Michael Anderson) Misterio en el barco perdido

20110328072221-the-wreck-of-mary-deare.jpg

Sobre THE WRECK OF THE MARY DEARE (Misterio en el barco perdido, 1959. Michael Anderson), pesa en su consideración el hecho de ser un proyecto rechazado por Alfred Hitchcock, argumentando las escasas posibilidades dramáticas que permitía la novela de Hammond Innes, aunque su guión estuviera reelaborado de la mano del reconocido escritor Eric Ambler. De alguna manera, y aunque el astuto Hitch supiera poner el dedo en la llaga en las limitaciones que

... (... seguir leyendo)
28/03/2011 07:22 thecinema #. Michael Anderson No hay comentarios. Comentar.

DARK BLUE (2003, Ron Shelton) El rostro oscuro de la ley

20110330185334-dark-blue.jpg

Resulta fácil afirmar que un título de las características de DARK BLUE (El rostro oscuro de la ley, 2003. Ron Shelton), en modo alguno podría proyectarse como elemento de atracción para cualquier hipotético turista que deseara visitar la ciudad de Los Angeles. Y es que, más allá de sus múltiples aciertos, en pocos títulos más o menos recientes hemos encontrado una visión más demoledora de la ciu

... (... seguir leyendo)
30/03/2011 18:53 thecinema #. Ron Shelton Hay 1 comentario.

THE BOX (2009, Richard Kelly) La caja

20110331213152-the-box.jpg

“El infierno son los otros” –célebre proclama de Jean-Paul Sartre-, será comentada en una de las clases realizadas por la profesora Norma Lewis (Cameron Díaz). En la misma, uno de sus alumnos -de aspecto inquietante-, no dudará en humillarla al forzarle a que muestre su pié desnudo, en el que una radiación le amputó todos sus dedos. Será quizá este, el primero de los contantes elementos inquietantes, que recorren y

... (... seguir leyendo)
31/03/2011 21:31 thecinema #. Richard Kelly Hay 2 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris