Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2013.

THE CHILDREN OF HUANG SHI (2008, Roger Spottiswoode) Los niños de Huang Shi

20131203214458-the-children-of-huang-shi.jpg

Es bastante probable que lo más fácil para no resultar políticamente incorrecto, sería despachar THE CHILDREN OF HUANG SHI (Los niños de Huang Shi, 2008. Roger Spottiswoode), apenas con unas líneas disciplentes que pasaran de largo con rapidez su propia existencia. Hay que títulos que nacen con gracia y otros condenados ya de entrada, y mucho me temo que este se encuentre con claridad inmerso en dicha vertiente. Con un cos

... (... seguir leyendo)
03/12/2013 21:44 thecinema #. Roger Spottiswoode No hay comentarios. Comentar.

THE LAST FLIGHT (1931, William Dieterle)

20131205011317-the-last-flight.jpg

El momento en que se rueda THE LAST FLIGHT (1931, William Dieterle), el cine americano se encuentra familiarizado con el rodaje de dramas bélicos centrados en la terrible primera guerra mundial. A partir del éxito de WINGS (Alas, 1928. William A. Wellman), y el bastante cercano de ALL THE QUIET OF THE WESTERN FRONT (Sin novedad en el frente, 1930. Lewis Milestone), se sucedieron un considerable número de producciones incidiendo todas ellas, com

... (... seguir leyendo)
05/12/2013 01:13 thecinema #. William Dieterle No hay comentarios. Comentar.

DRUMS ACROSS THE RIVER (1954, Nathan Juran)

20131207122352-drums-across-the-river.jpg

Dominada por la luminosidad y el cromatismo aportado por el operador de fotografía Harold Lipstein, y la precisión del montaje del excelente Virgil Vogel –al que se deben algunas nada desdeñables aportaciones a la ciencia-ficción-, DRUMS ACROSS THE RIVER (1954) aporta del mismo modo el buen pulso del humilde y en bastantes ocasiones estimulante cineasta que fue Nathan Juran, en esta ocasión inserto en su vinculación a la Universal

... (... seguir leyendo)
07/12/2013 12:23 thecinema #. Nathan Juran No hay comentarios. Comentar.

AMBUSH AT TOMAHAWK GAP (1953, Fred F. Sears)

20131209145919-ambush-at-tomahawk-gap.jpg

No hace demasiado tiempo comentaba un film firmado por el extraño Harry Keller, titulado QUANTEZ (1957). El visionado de AMBUSH AT TOMAHAWK GAP (1953) –que la precede en el tiempo-, me ha recordado poderosamente las similitudes que presenta esta pequeña pero estimulante serie B de la Columbia, caracterizada por su aliento claustrofóbico, al tiempo que introduciendo en ella a una de sus estrellas juveniles –John Derek-, e

... (... seguir leyendo)
09/12/2013 14:59 thecinema #. Fred F. Sears Hay 1 comentario.

LA VIACCIA (1961, Mauro Bolognini)

20131212043937-la-viaccia.jpg

No me hartaré de recordar nunca, que el periodo comprendido entre 1960 y 1962, podría considerarse el último trienio glorioso en la historia del cine. Repasando la producción de aquellos poco más de mil días, se atesoran tal cantidad de títulos inolvidables, que resulta incluso comprensible que no pocos de ellos en su momento quedaran orillados o incluso cuestionados –recuerdo como durante no pocos años se menospreció un re

... (... seguir leyendo)
12/12/2013 04:39 thecinema #. Mauro Bolognini No hay comentarios. Comentar.

THE MAN FROM BITTER RIDGE (1955, Jack Arnold)

20131216143919-the-man-from-bitter-ridge.jpg

Hasta hace muy pocos años, nadie se había planteado que la aportación de Jack Arnold al universo del western era bastante más extensa que la ofrecida por la atractiva y antirracista MAN IN THE SHADOW  (Sangre en el rancho, 1957) que, para más inri, no pocos esgrimieron que sus mayores cualidades provenían de la mano de Orson Welles –uno de los protagonistas del film- ¡Que eterna manía de atribuir a W

... (... seguir leyendo)
16/12/2013 14:39 thecinema #. Jack Arnold No hay comentarios. Comentar.

CHINA GATE (1957, Samuel Fuller)

20131217105028-china-gate.jpg

Que la obra del norteamericano Samuel Fuller conoció desde hace tiempo su obligada reivindicación, desde aquella lamentable calificación como “cineasta fascista”, es algo de Perogrullo. Sin embargo, cierto es que sigue manteniéndose una cierta disparidad a la hora de la elección por parte del aficionado o el estudioso, de cuales de sus títulos merecen destacar entre el conjunto de su obra. Recuerdo, llegados a este punto, como en no pocas

... (... seguir leyendo)
17/12/2013 10:50 thecinema #. Samuel Fuller Hay 4 comentarios.

HOLLYWOOD OR BUST (1956, Frank Tashlin) Loco por Anita

20131218111543-hollywood-or-bust.jpg

Cuando uno contempla HOLLYWOOD OR BUST (Loco por Anita, 1956. Frank Tashlin), sorprende en primer lugar conocer que en el rodaje sus protagonistas, Dean Martin y Jerry Lewis, apenas se hablaban. Tras cerca de una década unidos y formando una tremendamente exitosa pareja en mundo del espectáculo, con su lógica repercusión en la pantalla a través de sus numerosos títulos rodados siempre para la Paramount, lo cierto es que en los fotog

... (... seguir leyendo)
18/12/2013 11:15 thecinema #. Frank Tashlin No hay comentarios. Comentar.

ENTRELOBOS (2010, Gerardo Olivares)

20131223114650-entrelobos.jpg

Más allá de su intrínsecas virtudes, de la sensibilidad –que no sensiblería- que esgrime su historia, de saber orillar no pocos clichés en los que podía haber incurrido, de la propia originalidad que plantea la historia de Marcos Rodríguez Pantoja –el personaje real en que se basa el largometraje-, hay un elemento que me gustaría destacar en ENTRELOBOS (2010, Gerardo Olivares). Indudablemente no es el principal de la pel&iac

... (... seguir leyendo)
23/12/2013 11:46 thecinema #. MIS CRITICAS No hay comentarios. Comentar.

INSIDE THE WALLS OF FOLSON PRISON (1951, Crane Wilbur)

20131226232453-inside-the-walls-of-folsom-prison.jpg

Aunque su aportación como guionista se extienda puntualmente al cine anticomunista, bíblico o milagrero, lo cierto es que en Crane Wilbur (1886 – 1973) encontramos una de las figuras más singulares y desconcertantes del cine norteamericano en las décadas de los cuarenta y cincuenta –participando ocasionalmente como actor-. Artífice de numerosos guiones centrados en el cine policíaco y noir e incluso el de terror, tamb

... (... seguir leyendo)
26/12/2013 23:24 thecinema #. Crane Wilbur No hay comentarios. Comentar.

THE BLACK ORCHID (1958, Martin Ritt) Orquídea negra

20131227192025-the-black-orchid.jpg

A partir del inesperado éxito de MARTY (1955, Delbert Mann), el cine norteamericano descubrió que una de las armas más seguras y rentables a la hora de combatir con la creciente influencia que la televisión tenía de cara a la reducción de la importancia de su industria, era potenciar el rodaje de pequeños melodramas que permitieran que esas historias que la pequeña pantalla ofrecía de manera aún tosca, pudiesen ser contemp

... (... seguir leyendo)
27/12/2013 19:20 thecinema #. Martin Ritt No hay comentarios. Comentar.

HOUDINI (1953, George Marshall) El gran Houdini

20131230052007-houdini.jpg

Ejemplo casi canónico de película familiar y efectiva propuesta de entertainment en el cine USA de la década de los cincuenta, HOUDINI (El gran Houdini, 1953), funciona casi a la perfección a varios niveles. En primer lugar, propone uno de los más efectivos y singulares biopics de su tiempo –un período donde la recurrencia a esta faceta cinematográfica fue considerable-. Por otro lado, fue el primero –y q

... (... seguir leyendo)
30/12/2013 05:20 thecinema #. George Marshall No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris